22 Sep

La Infancia y la Familia en la Antigua Grecia

Reconocimiento y Abandono de Hijos

¿Por qué motivos podía un padre no reconocer a un hijo en Grecia?

Un padre podía no reconocer a un hijo por diversas razones:

  • Por ser ilegítimo.
  • Por exceso de hijos.
  • Por falta de recursos para criarlo.
  • Por enfermedad del niño.
  • Por ser niña.

¿Qué ocurría con los niños abandonados?

Algunos de ellos eran recogidos por otras parejas, mientras que otros se convertían en esclavos.

¿Cómo se llamaba la fiesta en la que un padre reconocía a un hijo en Grecia?

Se conocía como las Anfidromías.

¿En qué momento se celebraba?

Se celebraba al sexto día de nacimiento del bebé.

¿En qué consistía este ritual?

El padre corría alrededor del hogar con el bebé en brazos y lo presentaba a la presencia de la familia.

¿Qué ocurría en Grecia al décimo día de nacimiento de un hijo reconocido?

Se realizaba un sacrificio, un banquete y se le daban regalos al niño.

Nombres y Nomenclatura

¿Cómo eran los nombres de mujer en Grecia?

Solo se les daba un nombre, que era utilizado únicamente en su casa. En la calle, se referían a ellas como «mujer de», «hija de», «madre de», etc.

¿Y el de los varones?

Normalmente se les ponía el nombre del abuelo paterno, seguido del nombre del padre bajo la forma de «hijo de», y el nombre de la unidad administrativa o el barrio.

La Infancia y la Familia en la Antigua Roma

Rituales de Reconocimiento

En Roma, ¿en qué ritual se reconocía al hijo recién nacido?

En la Lustratio.

¿En qué consistía este ritual?

Consistía en levantar al niño del suelo, purificarlo y entregarle un amuleto.

¿Qué eran la bulla y la lúnula?

Eran los amuletos que se entregaban al niño. La bulla era para el niño y la lúnula para la niña.

¿Y para qué servían?

Servían para proteger de los maleficios durante la infancia.

Nombres Romanos

Indica los tres nombres de un romano varón.

Los varones romanos tenían tres nombres:

  • El praenomen: un nombre de pila.
  • El nomen: el nombre de su linaje o gens.
  • El cognomen: una especie de apodo o sobrenombre.

¿Y a las mujeres?

Solo se les ponía el nomen. Si había más de una mujer con el mismo nomen en la familia, se podía añadir un cognomen para distinguirlas.

La Educación en la Antigüedad

Educación en Esparta

¿Qué ocurría con los niños débiles en Esparta?

Eran despeñados por el monte Taigeto.

¿En qué consistía la educación de niños y niñas en Esparta?

Los niños recibían un riguroso adiestramiento físico y militar. Las niñas no iban a la escuela y se dedicaban a las tareas del hogar, aunque también recibían entrenamiento físico para ser madres fuertes.

Educación en Atenas

¿En Atenas, no recibían todos los niños educación?

En Atenas, asistían a la escuela solo los niños de familias ricas.

¿Dónde se impartían las clases?

Las clases se impartían en la didaskalos.

¿Qué materias estudiaban los niños en Atenas?

Estudiaban lengua, literatura, aritmética y física.

¿Qué autor literario se estudiaba especialmente? Cita sus obras.

Se estudiaba especialmente a Homero, con sus obras la Ilíada y la Odisea.

¿En qué cinco disciplinas deportivas se ejercitaban los muchachos atenienses?

Se ejercitaban en lucha, pugilato, salto, lanzamiento de disco y jabalina.

Educación en Roma

¿Qué tres etapas conformaban los estudios en Roma?

Los estudios en Roma se dividían en tres etapas:

  1. Primeros estudios (escuela elemental).
  2. Escuela media.
  3. Estudios superiores.

¿Era igual la enseñanza de niños y niñas? Explica las diferencias.

No, la enseñanza era diferente. Las niñas aprendían a hilar, tejer y bordar, mientras que los niños aprendían escritura, lectura y cálculo.

¿Qué aprendían los niños romanos en la escuela elemental y en la escuela media?

En la escuela elemental, aprendían nociones de lectura, escritura y cálculo. En la escuela media, aprendían a leer con soltura, comentar textos en latín y griego.

¿Qué autor griego se estudiaba especialmente en la escuela media?

Se estudiaba a Homero.

¿Existe alguna diferencia entre el maestro de la escuela elemental y la escuela media en Roma?

El magíster (maestro de la escuela elemental) y el grammaticus (maestro de la escuela media) tenían tareas parecidas. La única diferencia principal era la edad de los niños a los que daban clase.

¿Qué era el rhetor?

El rhetor era un experto en la oratoria y la palabra fluida, y bajo su tutela estaban los estudiantes de los estudios superiores.

¿Qué eran la controversiae y la suasoriae?

La controversiae consistía en debatir diferentes temas, y la suasoriae en analizar escritos sobre personajes célebres de la historia.

Sociedad y Vida Cotidiana en Grecia y Roma

El Rol de la Mujer

Las mujeres en Grecia y Roma: ¿Qué importancia tenían?

En general, las mujeres tenían poca importancia fuera del ámbito familiar. En Grecia, su vida estaba muy restringida al hogar. En Roma, aunque inicialmente su rol era limitado, con el tiempo la mujer romana tomó más importancia, siendo considerada la ayudante del hombre en el matrimonio.

La Familia Romana

¿Cómo giraba la familia romana?

La familia romana giraba en torno al pater familias (padre de familia), quien tomaba todas las decisiones y tenía todos los derechos sobre los miembros de su hogar.

El Matrimonio en Roma

¿Cuántos tipos de matrimonio existían en Roma?

En Roma, el matrimonio era de dos tipos:

  • El matrimonio cum conventio in manum: la mujer pasaba a pertenecer a la familia del marido.
  • El matrimonio libre (sine conventio in manum): la mujer seguía perteneciendo a su familia paterna y tenía muchas más libertades.

La Vejez

¿Cómo consideraban la vejez en Grecia y en Roma?

Consideraban la vejez como una etapa de decadencia, aunque a menudo se valoraba a los ancianos como sabios consejeros.

Los Funerales

¿Cómo se procedía en los funerales?

Se exponía el cadáver, se colocaban monedas en los ojos y en la boca, y se llevaba al difunto en procesión antes de enterrarlo o incinerarlo.

El Calendario Romano

El calendario en Roma.

El calendario principal en Roma fue el Juliano, una reforma del calendario romano anterior, implementada por Julio César.

Jornadas y Rutinas Diarias

¿Cómo eran las jornadas de los atenienses y los romanos?

Los atenienses se despertaban a la salida del sol y no tenían tanto trabajo como los romanos. Estos últimos se despertaban al amanecer y trabajaban mucho más. Por las tardes, los romanos solían descansar en las termas y relacionarse con la gente.

La Alimentación

La alimentación en Grecia y Roma.

En Grecia, los banquetes se llamaban simposios. En Roma, se conocían como convivios. La dieta estaba basada en pan, cebolla, ajos, hortalizas y no se consumía mucha carne.

El Vestido

El vestido en Grecia.

El hombre vestía con el quitón, el himatión y la clámide. Las mujeres, con el quitón y el peplo.

El vestido en Roma.

Los hombres vestían con la toga, la túnica y el pallium. Las mujeres, con la estola y la palla.

Deja un comentario