21 May

Conceptos Clave en Microeconomía

Mínimos de Explotación en Competencia Perfecta

Los llamados mínimos de explotación en Competencia Perfecta está dado por:

  • El mínimo de la curva de CMV
  • El punto en el que se hace B = -CF
  • El punto en que Cm es igual al CMV
  • El punto en que (px – CF – CV) menor que 0

Volumen de Output Óptimo con Curvas de Costes Normales

Con curvas de costes normales en forma de U y la regla usual Cm = Im en Competencia Perfecta, el volumen de output óptimo es:

El determinado por el segundo punto de corte de Cm y el Im.

Combinación Óptima de Factores

La expresión correcta como combinación óptima de factores es:

Pm1/Pm2 = q1/q2

Teorema Recíproco de la Economía del Bienestar

El Teorema Recíproco de la Economía del Bienestar se expresa como:

Bajo ciertas circunstancias, un óptimo de Pareto (OP) puede ser equilibrio general competitivo (EGC).

Teorema del Exceso de Capacidad en Competencia Monopolista

El Teorema del Exceso de Capacidad en Competencia Monopolista:

Es una propiedad del equilibrio a largo plazo en este tipo de mercado.

Análisis de Oferta y Demanda con Variación de Factores Ceteris Paribus

Cuando varían los factores contenidos en la cláusula ceteris paribus, el tipo de análisis de la oferta y la demanda se denomina:

Estática comparativa.

Costes Marginales de una Empresa

Los costes marginales de una empresa son siempre:

Iguales a los costes medios variables y los costes medios totales en sus respectivos mínimos.

Funciones de Demanda del Consumidor

Las funciones de demanda del consumidor:

Son homogéneas de grado cero en precios y renta.

Pendiente de la Curva de Engel

En un mundo de dos bienes, la pendiente de la curva de Engel se define como:

La variación de la cantidad demandada de los bienes ante variaciones de la renta.

Características del Monopolio

Las características del monopolio son:

  • Con entrada bloqueada, el monopolista a largo plazo, no necesariamente usa su planta óptimamente.
  • Con entrada bloqueada, el monopolista a largo plazo, no necesariamente llega al mínimo de sus CML.

(FALSO: con entrada bloqueada el monopolista a largo plazo, alcanza siempre su escala óptima)

Efecto de un Aumento de Costes de Producción en Oferta y Demanda

En un esquema de oferta y demanda usual para un mercado, ceteris paribus, un aumento de los costes de producción del bien de ese mercado, hará que:

La curva de oferta se desplace a la izquierda.

Modelo de Empresa Líder

En el modelo de empresa líder que compite con numerosas empresas competitivas, el resultado final:

Se parece mucho al del monopolio puro de oferta.

Incentivo a la Innovación

El incentivo a la innovación:

Es mayor en la empresa competitiva que en el monopolio si aquella logra retrasar la difusión de la innovación.

Dotación Inicial sobre la Curva de Contrato

Si la dotación inicial de recursos en un modelo de equilibrio general competitivo de intercambio puro, está sobre la curva de contrato:

No se realizará intercambio.

Salida de Empresas en Competencia Monopolista

Si se produjera una salida de empresas en un mercado de Competencia Monopolista, cabe esperar que la curva de demanda a la que se enfrenta se haga:

Menos elástica.

Precios Mínimos Garantizados Superiores al Equilibrio

La existencia en un mercado de precios mínimos garantizados superiores al de equilibrio:

Genera un exceso de oferta.

Problema del Productor desde el Punto de Vista Técnico

El problema del productor o empresa desde el punto de vista técnico será:

Alcanzar la curva isocuanta más elevada compatible con los recursos disponibles.

Costes a Largo Plazo

En el contexto de costes, a largo plazo:

Todos los factores son variables.

Ingresos Marginales en Equilibrio de Competencia Perfecta

Para la empresa en Competencia Perfecta:

Los ingresos marginales en el equilibrio serán positivos.

Equilibrio de la Industria en Competencia Perfecta

En el contexto de Competencia Perfecta:

El equilibrio de la industria se produce al precio en el que se vacía el mercado.

Modelo con Excedente del Consumidor Recabado por el Empresario

El modelo en el que el empresario recaba para sí todo el excedente del consumidor es:

El monopolio con discriminación de primer grado.

Proposición Falsa sobre Demanda de Factores en Competencia Perfecta

Una proposición es falsa respecto de la demanda de factores en Competencia Perfecta y en el equilibrio:

  • A) VPmi = qi
  • B) Pm1/q1 = Pm2/q2
  • D) P(?x/?y1) = q1

(FALSA: pyi/x = qi)

Respuesta Incorrecta sobre Curva de Demanda de la Industria en Competencia Perfecta

Una respuesta es incorrecta: La curva de demanda a la que se enfrenta la industria en Competencia Perfecta es:

  • El lugar geométrico de los pares P-X que indica la demanda que los consumidores realizan a los diferentes precios.
  • Decreciente.
  • Tiene pendiente negativa.

(FALSA: suficientemente elástica)

Expresión Correcta para Combinación Óptima de Factores (Repetido)

Cuál de las expresiones es correcta como combinación óptima de factores:

pm1/pm2 = q1/q2

Efecto del Aumento de Precio de un Bien Sustitutivo

El aumento del precio de un bien sustitutivo respecto del que se estudia:

Desplazará la curva de la demanda a la derecha.

Solución de Pigou en Presencia de Efectos Externos

La llamada solución de Pigou en el caso de conflicto, en presencia de efectos externos exige entre otras cosas:

Un subsidio a la parte pasiva.

Senda de Expansión de una Empresa

La senda de expansión de una empresa señala:

La combinación de inputs óptima a diversos niveles de output.

Definición de Bien Inferior

Un bien se define como inferior si su demanda:

Aumenta al disminuir la renta y viceversa.

Optimalidad Paretiana en Equilibrio General Competitivo

En un modelo de Equilibrio General Competitivo (EGC) con dos bienes y dos agentes, en intercambio puro, la optimalidad paretiana puede formularse como:

Maximizar la utilidad de ambos agentes sujeto a unos recursos dados.

Condición de Equilibrio para la Empresa en Competencia Perfecta

Para que la empresa en Competencia Perfecta esté en equilibrio es preciso:

Que Im = Cm y la pendiente del primero menor que la del segundo.

Desplazamiento de la Curva de Demanda de un Factor

Un desplazamiento a la derecha de la curva de demanda de un factor se puede deber a:

Un aumento en la demanda del producto de la empresa.

Equilibrio Final del Intercambio en Equilibrio General

El equilibrio final del intercambio en Equilibrio General si es óptimo de Pareto deberá estar en cualquier punto:

En cualquier punto de la curva de contrato dentro de las curvas de indiferencia iniciales.

Afirmación Falsa sobre Competencia Monopolista a Largo Plazo

Respecto de la Competencia Monopolista y a largo plazo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

  • Los costes marginales igualan siempre a los ingresos marginales.
  • Cualquier desviación al alza del output de equilibrio dará lugar a pérdidas.

(FALSA: el output será máximo)

Curva de Oferta a Corto Plazo de la Empresa en Competencia Perfecta

La curva de oferta a corto plazo de la empresa en Competencia Perfecta:

La curva de costes marginales a partir del mínimo de los costes medios variables.

Deja un comentario