03 May
Medio Ambiente
Medio Ambiente: Conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean, de él obtenemos la materia prima que utilizamos para vivir.
Ecología
Ecología: Parte de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven.
Diferencia entre Sistema y Modelo
Diferencia entre Sistema y Modelo: El sistema necesita modelos para predecir consecuencias, mientras que el modelo se basa la mayoría de las veces en un sistema.
Tipos de Recursos Naturales
Tres Tipos de Recursos Naturales: Renovables, no renovables, potencialmente renovables.
Sistema
Sistema: Conjunto de partes o de acontecimientos que son interdependientes o interaccionan, por lo que puede ser considerado como un todo.
Sistema Abierto
Sistema Abierto: Sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Los sistemas abiertos intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente.
Sistema Cerrado
Sistema Cerrado: Es aquel que intercambia energía (calor y trabajo) pero no materia con los alrededores.
Sistema Aislado
Sistema Aislado: Es aquel que no intercambia ni materia ni energía con los alrededores.
Efecto Albedo
Efecto Albedo: Reflejo de la radiación solar cuando cae sobre el planeta.
Conservacionismo
Conservacionismo: Detiene cualquier avance económico para evitar los daños en el entorno y dejar actuar a la naturaleza libremente, sin interferencias.
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible: Presta atención a las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para hacerse cargo de sus propias necesidades.
Impacto Ambiental
Impacto Ambiental: Alteración o modificación que causa una acción humana sobre el medio ambiente.
Caja Negra
Caja Negra: Se utiliza para estudiar las relaciones de un sistema con el exterior sin tener en cuenta lo que sucede dentro del sistema. Se simboliza con una caja negra de la que entran y salen flechas.
Caja Blanca
Caja Blanca: No solo interesa lo que entra y sale del sistema, sino que también estudia lo que sucede dentro del sistema.
Energía Sostenible
Energía Sostenible: Presta atención a las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para hacerse cargo de sus propias necesidades.
Modelo de Desarrollo Incontrolado
Modelo de Desarrollo Incontrolado: Consiste en extraer el máximo beneficio de los recursos naturales, generar riqueza y bienes de consumo que promuevan un crecimiento económico sin tener en cuenta el deterioro del medio natural.
Modelo
Modelo: Representación simplificada de un sistema elaborada para comprender, predecir y controlar el comportamiento de dicho sistema.
Diagrama Causal
Diagrama Causal: Permite conocer la estructura de un sistema dinámico.
Realimentación Negativa
Realimentación Negativa: Tipo de realimentación en el cual el sistema responde en una dirección opuesta a la señal.
Recurso Natural
Recurso Natural: Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que contribuyen al bienestar y desarrollo de los seres vivos. Por ejemplo, los árboles proporcionan oxígeno.
Preguntas y Respuestas Clave
Nombra tres tipos de recursos naturales
- Recursos renovables.
- Recursos no renovables.
- Recursos potencialmente renovables.
Di qué tipo de relaciones causales son:
- a) Tráfico – calidad de vida: inversa.
- b) Pendiente del terreno – erosión: directa.
- c) Tala – erosión suelo: encadenada.
- d) Avances tecnológicos – explotación de recursos naturales: retroalimentaria.
Nombra tres recursos según su naturaleza:
Vegetales, minerales y animales.
Nombra tres tipos de residuos urbanos:
Plástico, vidrio y metales.
Señala si estas relaciones son directas, inversas o encadenadas.
- Lluvia – caudal de los ríos: Relación directa.
- Tala – erosión – calidad de suelo: Relación encadenada.
- Contaminación – vida: Relación inversa.
- Masa vegetal – impacto gotas: Relación inversa.
- Masa vegetal – masa orgánica: Relación directa.
- Población – tasa de natalidad: Relación directa.
¿Qué tipos de cambios ambientales han surgido en la historia de la Tierra?
Los más importantes en la historia de la Tierra han sido la deforestación masiva, la aparición del agujero en la capa de Ozono y la desaparición (casi por completo) del mar de Aral.
Diferencia entre recursos renovables y recursos no renovables. Pon al menos un ejemplo.
Los recursos renovables son aquellos recursos naturales que se regeneran en un intervalo de tiempo igual o menor al de su consumo. Los recursos no renovables, en cambio, son aquellos recursos naturales cuya regeneración se da a un ritmo mucho más lento que su consumo, por lo que su cantidad es limitada.
Ejemplo de recurso renovable: agua. Ejemplo de recurso no renovable: carbón.
Diferencia entre sistema y modelo:
Un modelo se basa la mayoría de las veces en un sistema. El sistema necesita de los modelos para poder predecir consecuencias de un cambio. El modelo imita la realidad, el sistema es una realidad.
¿Por qué se dice que la retroalimentación negativa es homeostática?
Porque es autorregulable. Es común que un proceso de retroalimentación negativa se detenga por sí solo cuando el equilibrio ha sido restablecido.
Deja un comentario