16 Abr

1. Visión y Misión

Definición

La Visión es una declaración aspiracional sobre el futuro deseado de la organización. La Misión describe el propósito actual: qué hace la empresa, cómo lo hace y para quién trabaja.

Palabras clave

Futuro, propósito, dirección, objetivos, identidad.

2. PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar)

Definición

PDCA: Ciclo de mejora continua que implica planificar, hacer, verificar y actuar para optimizar procesos.

Palabras clave

Mejora continua, calidad, planificación, acción, evaluación.

3. Tipos de Emprendedores

Definición

Tipos de emprendedores: Personas que inician proyectos con distintas motivaciones: innovadora, social, corporativa, por necesidad, entre otras.

Palabras clave

Innovación, oportunidad, necesidad, impacto, riesgo.

4. Partes Interesadas

Definición

Partes interesadas (o stakeholders): Individuos o grupos afectados por las decisiones de una organización (clientes, empleados, proveedores, comunidad).

Palabras clave

Interés, influencia, relación, impacto, entorno.

5. Evaluación Comparativa (Benchmarking)

Definición

Evaluación comparativa: Comparación de prácticas y resultados con las mejores del sector para mejorar el rendimiento.

Palabras clave

Comparación, mejora, referencia, competencia, calidad.

6. Valor Compartido

Definición

Valor compartido: Estrategia donde las empresas generan valor económico y social simultáneamente.

Palabras clave

Beneficio mutuo, sociedad, empresa, impacto, sostenibilidad.

7. Competitividad

Definición

Competitividad: Capacidad de una empresa o país para ofrecer productos y servicios que superen a la competencia.

Palabras clave

Productividad, eficiencia, diferenciación, liderazgo.

8. Sostenibilidad

Definición

Sostenibilidad: Desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.

Palabras clave

Medioambiente, economía, sociedad, equilibrio, futuro.

9. Gestión

Definición

Gestión: Proceso de planificación, organización, dirección y control de recursos para alcanzar objetivos.

Palabras clave

Administración, dirección, eficiencia, recursos, objetivos.

10. Estrategia

Definición

Estrategia: Plan de acción diseñado para alcanzar metas a largo plazo, considerando el entorno y los recursos disponibles.

Palabras clave

Planificación, objetivos, ventaja competitiva, visión, largo plazo.

11. Tareas de la Empresa

Definición

Tareas de la empresa: Actividades fundamentales que realiza una empresa para lograr sus objetivos: producción, comercialización, financiamiento, gestión humana, etc.

Palabras clave

Funciones, operaciones, productividad, roles, procesos.

12. Compromisos ODS

Definición

Compromisos ODS: Acciones que asumen las organizaciones para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Palabras clave

Sostenibilidad, ONU, Agenda 2030, responsabilidad global, metas.

13. Necesidades, Problemas y Deseos

Definición

Las necesidades son carencias básicas; los problemas, obstáculos a resolver; los deseos, aspiraciones individuales o colectivas.

Palabras clave

Carencia, solución, motivación, demanda, expectativa.

14. Decisiones según Información

Definición

Decisiones según información: Toma de decisiones basada en datos, hechos y análisis objetivos para reducir la incertidumbre.

Palabras clave

Datos, análisis, evidencia, racionalidad, objetividad.

15. Decisiones según Prioridad

Definición

Decisiones según prioridad: Elecciones basadas en la jerarquización de tareas u objetivos según su importancia o urgencia.

Palabras clave

Urgencia, importancia, criterio, elección, jerarquía.

16. Deontología y Teleología

Definición

Deontología: Ética basada en deberes y normas morales (el fin no justifica los medios). Teleología: Ética basada en las consecuencias y fines de las acciones (el fin puede justificar los medios).

Palabras clave

Moral, deber, consecuencias, principios, ética, fines.

17. Responsabilidad

Definición

Responsabilidad: Capacidad y obligación de asumir las consecuencias de los propios actos, sean positivos o negativos.

Palabras clave

Compromiso, ética, deber, consecuencia, obligación.

18. Costo Operativo y Costo de Oportunidad

Definición

Costo operativo: Gastos necesarios para el funcionamiento diario de la empresa. Costo de oportunidad: Valor de la mejor alternativa sacrificada al tomar una decisión.

Palabras clave

Gastos, sacrificio, elección, inversión, recursos, alternativa.

19. Productos y Servicios

Definición

Producto: Bien tangible ofrecido al mercado para satisfacer una necesidad o deseo. Servicio: Actividad o prestación intangible que satisface una necesidad.

Palabras clave

Bien, tangible, intangible, satisfacción, cliente, mercado, oferta.

20. Publicidad, Propaganda, RSE y Posicionamiento

Definición

  • Publicidad: Comunicación persuasiva con fines comerciales para promover productos o servicios.

  • Propaganda: Difusión de ideas, doctrinas o ideologías para influir en la opinión pública.

  • RSE (Responsabilidad Social Empresarial): Compromiso voluntario de las empresas con el desarrollo social y ambiental.

  • Posicionamiento: Lugar que ocupa una marca o producto en la mente del consumidor respecto a la competencia.

Palabras clave

Imagen, mensaje, mercado, sociedad, percepción, marca, comunicación.

21. Libertades

Definición

Libertades: Derechos fundamentales que permiten a los individuos actuar sin coacción externa, siempre dentro del marco legal y respetando los derechos de los demás.

Palabras clave

Derechos, autonomía, decisión, expresión, límites, ley.

22. Poder, Legalidad y Urgencia

Definición

  • Poder: Capacidad de influir en el comportamiento de otros.

  • Legalidad: Conformidad de un acto o decisión con la ley vigente.

  • Urgencia: Necesidad apremiante o inmediata de tomar una decisión o acción.

Palabras clave

Autoridad, norma, ley, acción, necesidad, influencia, tiempo.

23. Acciones de Mantenimiento, Mejoramiento, Prevención e Innovación

Definición

Acciones de mantenimiento, mejoramiento, prevención e innovación: Actividades clave en la gestión:

  • Mantenimiento: Conservar el estado actual.
  • Mejoramiento: Optimizar lo existente.
  • Prevención: Evitar fallas o problemas futuros.
  • Innovación: Generar cambios disruptivos o nuevos desarrollos.

Palabras clave

Conservación, optimización, eficiencia, riesgo, progreso, cambio.

24. RSE: Antecedente, Consecuente, Congruente, Trascendente

Definición

Dimensiones temporales y éticas de la RSE:

  • Antecedente: Motivación ética o estratégica que impulsa la acción.

  • Consecuente: Resultados e impactos esperados o logrados.

  • Congruente: Coherencia entre los valores declarados y las acciones realizadas.

  • Trascendente: Impacto positivo a largo plazo en la sociedad y el entorno.

Palabras clave

Ética, coherencia, impacto, motivación, resultados, valores.

25. Principios RSE

Definición

Principios RSE: Fundamentos éticos y operativos que guían la Responsabilidad Social Empresarial, como: transparencia, rendición de cuentas, comportamiento ético, respeto a las partes interesadas, legalidad, normativa internacional y derechos humanos.

Palabras clave

Ética, valores, compromiso, guía, transparencia, legalidad.

26. ADN Empresarial

Definición

ADN empresarial: Conjunto de valores, cultura organizacional, misión y visión que definen la identidad única y el carácter distintivo de una empresa.

Palabras clave

Identidad, cultura, esencia, valores, propósito, carácter.

27. COLPA

Definición

COLPA: Acrónimo (posiblemente específico de un contexto o autor) usado para analizar dilemas o conflictos éticos, considerando elementos como: Causa, Opciones, Libertad, Proporcionalidad, Acción.

Palabras clave

Ética, análisis, decisión, reflexión, dilema, método.

28. RSE y ELSA

Definición

RSE y ELSA: ELSA es un acrónimo que representa las dimensiones clave que debe integrar la RSE: Económica, Legal, Social y Ambiental. Una RSE integral aborda responsabilidades en estas cuatro áreas.

Palabras clave

Dimensiones, sostenibilidad, impacto, empresa, responsabilidad, integral.

29. Procesos de Selección de Ideas

Definición

Procesos de selección de ideas: Métodos sistemáticos para filtrar, evaluar y elegir las ideas más prometedoras y viables para desarrollar nuevos proyectos, productos o soluciones.

Palabras clave

Creatividad, evaluación, viabilidad, innovación, filtro, decisión.

30. El Hecho Social y los Actores

Definición

Hechos sociales son formas de actuar, pensar y sentir externas al individuo, que ejercen coerción sobre él (concepto de Durkheim). Los actores sociales son individuos o grupos que interactúan y participan en la dinámica social, influenciando o siendo influenciados por estos hechos.

Palabras clave

Sociedad, comportamiento, grupo, interacción, estructura, agencia.

31. AIDA o PAPA

Definición

Modelos de procesos:

  • AIDA: Modelo clásico de marketing y publicidad que describe las etapas por las que pasa un consumidor: Atención, Interés, Deseo, Acción.

  • PAPA: Modelo de acción estratégica o resolución de problemas: Percibir, Analizar, Planear, Actuar.

Palabras clave

Comunicación, estrategia, comportamiento, decisión, marketing, acción.

32. PAM

Definición

PAM: Acrónimo que puede referirse a una estrategia o marco de trabajo centrado en: Producto, Actividad, Mensaje, utilizado para organizar campañas, propuestas o presentaciones de forma clara y estructurada.

Palabras clave

Organización, claridad, comunicación, estructura, estrategia.

33. RSE y el Proceso de Arrepentimiento

Definición

RSE y el proceso de arrepentimiento: En un contexto ético empresarial, implica el reconocimiento voluntario del daño causado por acciones de la empresa, seguido de acciones de reparación, compensación y la implementación de medidas para evitar la recurrencia, como parte de un compromiso social genuino.

Palabras clave

Reparación, conciencia, ética, cambio, responsabilidad, daño.

34. Niveles RSE: Primario, Secundario y Terciario

Definición

Clasificación de las prácticas de RSE según su alcance y naturaleza:

  • Nivel Primario: Cumplimiento de las obligaciones legales y responsabilidades básicas inherentes a la actividad empresarial (ej. pagar impuestos, seguridad laboral).

  • Nivel Secundario: Acciones que mejoran el impacto en las partes interesadas directas (ej. buenas prácticas laborales, calidad del producto, relaciones con proveedores).

  • Nivel Terciario: Acciones que van más allá de la actividad principal, buscando el bienestar general de la sociedad y el medio ambiente (ej. filantropía estratégica, innovación social, liderazgo en sostenibilidad).

Palabras clave

Ética, niveles, evolución, compromiso, impacto, alcance.

35. Expectativa, Lanzamiento, Mantenimiento y Fidelización

Definición

Expectativa, lanzamiento, mantenimiento y fidelización: Fases clave en el ciclo de vida de la relación con el cliente o del desarrollo de un producto/servicio:

  • Expectativa: Creación de interés antes del lanzamiento.
  • Lanzamiento: Introducción al mercado.
  • Mantenimiento: Sostenimiento del interés y la calidad.
  • Fidelización: Construcción de lealtad a largo plazo.

Palabras clave

Marketing, ciclo de vida, cliente, relación, lealtad, producto.

36. Regla de Oro (Mateo 7:12)

Definición

Regla de Oro (Mateo 7:12): Principio ético fundamental: “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos”. Es una base para reglas éticas de reciprocidad y empatía en las relaciones humanas y empresariales.

Palabras clave

Ética, empatía, reciprocidad, respeto, moral, relaciones.

37. Competencia Esencial (Core Competence)

Definición

Competencia esencial: Habilidad, conocimiento o capacidad fundamental y distintiva que proporciona una ventaja competitiva sostenible a una organización en su sector.

Palabras clave

Diferenciación, fortaleza, núcleo, ventaja competitiva, habilidad.

38. Cualidades “WHASP”

Definición

Cualidades “WHASP”: Acrónimo (posiblemente específico) que representa un conjunto de cualidades deseables, especialmente en emprendedores o líderes: Will (Voluntad), Honesty (Honestidad), Attitude (Actitud), Service (Servicio), Perseverance (Perseverancia).

Palabras clave

Emprendimiento, valores, carácter, liderazgo, actitud.

39. RSE: Conciencia, Valores, Voluntad y Negociación

Definición

RSE: conciencia, valores, voluntad y negociación: Elementos interrelacionados que impulsan una RSE efectiva:

  • Conciencia: Reconocimiento del impacto de la empresa.
  • Valores: Principios éticos que guían las decisiones.
  • Voluntad: Decisión y compromiso para actuar responsablemente.
  • Negociación: Diálogo y acuerdo con las partes interesadas para alinear expectativas y acciones.

Palabras clave

Ética, compromiso, diálogo, responsabilidad, decisión, stakeholders.

40. Determinantes y Elementos de la Conciencia

Definición

Determinantes y elementos de la conciencia: La conciencia moral (capacidad de distinguir el bien del mal) se forma y se compone por diversos factores:

  • Determinantes: Entorno sociocultural, educación, experiencias personales, creencias religiosas o filosóficas.
  • Elementos: Razón (juicio), sentimientos morales (empatía, culpa), valores internalizados, conocimiento de normas.

Palabras clave

Moral, ética, formación, reflexión, juicio, valores, cultura.

Deja un comentario