12 Ago
Exploración y Diagnóstico Dental
Utilidad y Características de la Bandeja de Exploración Intrabucal
La bandeja de exploración intrabucal es fundamental para el examen clínico del paciente. Sus principales características y componentes son:
- Sonda de exploración: Permite detectar caries y evaluar la superficie dental.
- Espejo de exploración: Facilita la visión indirecta, la iluminación y la retracción de tejidos.
- Pinza porta-algodones: Utilizada para manipular pequeños elementos como rollos de algodón o torundas.
- Sonda periodontal: Mide la profundidad de las bolsas periodontales y evalúa la salud de las encías.
- Abrebocas: Mantiene la boca del paciente abierta durante el procedimiento.
- Sonda de Florida o sonda electrónica: Herramienta avanzada para mediciones periodontales precisas.
Aislamiento Dental en Procedimientos Odontológicos
Tipos de Aislamiento Dental: Importancia y Funciones
El aislamiento dental es un paso crítico en muchos procedimientos odontológicos, asegurando un campo de trabajo limpio y seco, y protegiendo al paciente.
Aislamiento en Endodoncias
El aislamiento de los dientes es crucial para conseguir la ausencia de humedad en los tejidos dentarios, lo cual es fundamental para el éxito del tratamiento. Además, previene accidentes endodónticos, como la aspiración o deglución de limas u otros instrumentos pequeños.
Aislamiento Relativo
El aislamiento relativo implica la colocación de rollos de algodón en la vecindad de la pieza a tratar para que absorban la saliva y mantengan la zona relativamente seca. Sin embargo, no es un método que consiga una sequedad absoluta de la pieza ni evita completamente la posibilidad de sufrir accidentes durante la técnica odontológica.
Utilidad de la Bandeja de Aislamiento Absoluto
La bandeja de aislamiento absoluto se utiliza para lograr una completa ausencia de humedad en los tejidos dentarios, lo cual es esencial para no comprometer la calidad y el éxito de tratamientos como la endodoncia o las restauraciones adhesivas.
Operatoria Dental y Restauraciones
Operatoria Dental: Concepto y Alcance
La operatoria dental es la rama de la odontología dedicada a la reparación y reconstrucción de piezas dentales que han sufrido algún proceso de pérdida o lesión en parte o la totalidad de su estructura.
Anestesia en Odontología
La anestesia es una sustancia química que induce una pérdida o ausencia temporal de la sensibilidad, utilizada en procedimientos quirúrgicos y odontológicos para garantizar la comodidad del paciente.
Tipos de Aplicación de Anestesia Dental
- Anestesia sin punción de la mucosa (tópica).
- Anestesia con punción de la mucosa (infiltrativa o troncular).
Obturación Dental: Concepto, Tipos y Finalidad
Una obturación dental es un procedimiento que busca reparar un diente dañado por caries, restaurando su función y forma normal.
Tipos de Obturación
- Obturación por amalgama de plata.
- Obturación por composite (resina compuesta).
Características de la Obturación con Amalgama de Plata
La amalgama de plata se retiene en el diente de forma mecánica, requiriendo preparaciones cavitarias específicas para su anclaje.
Obturación con Composite: Mecanismo y Características
Los composites o resinas compuestas son el material más utilizado actualmente debido a sus beneficios estéticos y a que requieren una menor destrucción de tejido dentario para su colocación.
- A diferencia de otros materiales, el composite se adhiere micromecánicamente a la superficie del diente, lo que permite preparaciones cavitarias más conservadoras.
- Los constantes avances en estos materiales han mejorado sus propiedades mecánicas y estéticas.
- Se fabrican en diversas tonalidades, lo que permite al dentista mimetizar el color de la pieza dentaria con el resto de la dentición.
Endodoncia: Tratamiento del Conducto Radicular
Endodoncia: Concepto, Indicaciones y Tipos
La endodoncia es la rama de la odontología que estudia la morfología, fisiología y patología de la pulpa dentaria y de los tejidos perirradiculares.
Se realiza cuando un proceso carioso o destructivo ha lesionado el complejo dentino-pulpar, provocando una afectación pulpar irreversible. Esto requiere la extirpación de la pulpa y su sustitución por un material biocompatible, como la gutapercha.
Tipos de Endodoncia según la Dentición
Dentición Temporal
- Pulpotomía: Consiste en eliminar la pulpa cameral, preservando o modificando el resto de la pulpa radicular.
- Pulpectomía: Implica la eliminación completa de la pulpa cameral y radicular.
Dentición Permanente Joven
La técnica es similar a la de la dentición adulta, pero varía dependiendo del estado del ápice de la pieza. Si el ápice está cerrado, el tratamiento es convencional. Si no lo está, es necesario cerrarlo previamente con técnicas como la apicoformación, que busca inducir el cierre apical con fármacos como el hidróxido de calcio. Una vez cerrado, se procede con la técnica convencional de adultos.
Dentición Permanente Adulta
Se realiza cuando la lesión pulpar es extensa y se presenta dolor espontáneo, indicando una afectación pulpar irreversible.
Higiene y Mantenimiento Dental Profesional
Limpieza Bucal Profesional: Objetivo y Profesionales
El objetivo principal de la limpieza bucal profesional es eliminar el sarro acumulado en los dientes y las manchas extrínsecas (causadas por tabaco, café, etc.). Este procedimiento puede ser realizado por odontólogos o por higienistas bucodentales.
Tartrectomía: Definición y Tipos
La tartrectomía es la técnica utilizada para la eliminación del sarro dental. Requiere el uso de instrumentos de corte o aquellos capaces de vibrar con ultrasonidos para desprender el sarro de la superficie dental.
Tipos de Tartrectomía
- Tartrectomía Manual: Se realiza utilizando curetas y raspadores.
- Tartrectomía Ultrasónica: Emplea un equipo que genera vibraciones transmitidas a una punta de ultrasonido. Al contacto con el sarro, estas vibraciones lo desprenden del diente. Su uso depende de la cantidad de sarro presente. Además, incorpora un sistema de irrigación abundante para evitar el aumento de temperatura dental y la irritación de la pulpa.
Eliminación de Manchas Dentarias
Para la eliminación de manchas dentarias, se utilizan los siguientes instrumentos:
- Fresas: Con forma de cepillo o copa, montadas en el contraángulo y utilizadas con pasta abrasiva.
- Sistema de Bicarbonato a Alta Presión: Consiste en un dispositivo que dispensa una mezcla de agua y bicarbonato micronizado (en gránulos muy pequeños), disponible en diferentes sabores, para pulir y limpiar la superficie dental.
Tratamiento del Sarro Subgingival
Para la eliminación del sarro subgingival, se utilizan principalmente las curetas. Estos instrumentos especiales están diseñados para realizar el alisado radicular, eliminar el cemento afectado o necrótico y los cálculos subgingivales. Tienen forma de cucharillas finas, con bordes cortantes y punta redondeada, permitiendo su introducción en el interior de la bolsa periodontal.
Tipos de Curetas para Sarro Subgingival
- Curetas Universales: Pueden utilizarse en cualquier diente y superficie. Su parte activa presenta dos bordes cortantes con una angulación de 90° respecto al eje de la cureta. Genéricamente, se conocen como Curetas COLUMBIA.
- Curetas Específicas: Diseñadas para un diente o superficie dental particular. Presentan un único borde cortante, adaptado a la anatomía específica de cada zona.
Procedimientos Especializados en Odontología
Bandeja de Cirugía Dental: Características Esenciales
La bandeja de cirugía debe estar preparada previamente para su uso en cualquier procedimiento que lo requiera. Es fundamental que el material de sutura de las heridas quirúrgicas contribuya a mantener un grado adecuado de higiene, evitando la retención de restos alimenticios en la zona y favoreciendo una cicatrización óptima.
Impresión Dental: Concepto y Utilidad
La impresión dental es una técnica odontológica que permite obtener un modelo en escayola de la boca del paciente, reproduciendo el negativo de las piezas dentales y otros tejidos orales. Es esencial para el diagnóstico, planificación de tratamientos y fabricación de prótesis o aparatos.
Ortodoncia: Definición y Propósito
La ortodoncia es la rama de la odontología encargada del diagnóstico y tratamiento de las malposiciones dentarias y problemas de oclusión. Su propósito es corregir estos problemas y mejorar la estética bucal, así como la función masticatoria y la salud periodontal.
Tipos de Aparatología Dental
Aparatología Removible
El dentista es el encargado de colocarla y adaptarla a la boca del paciente. Consiste en una base que se acopla a los dientes y una serie de elementos fabricados con alambre, que ejercen fuerzas para mover los dientes o mantenerlos en posición.
Aparatología Funcional
Se trata de aparatos intrabucales que favorecen el crecimiento y la maduración de las estructuras bucales. Actúan como elementos interceptivos con la finalidad de corregir una alteración, buscar un adecuado crecimiento, o evitar hábitos nocivos como la succión digital. Se recomienda su uso antes de que sea necesaria la aparatología fija.
Aparatología Fija
Es aquella que va unida a las piezas dentarias y, por lo tanto, no puede ser retirada a voluntad del paciente. La más común son los llamados “brackets”, pequeños elementos realizados en metal o en cerámica que se colocan adheridos a los dientes. Se unen entre sí con un alambre (arco) que es el que logra el desplazamiento de las piezas dentarias. Este alambre, a su vez, puede o no permanecer unido a unas estructuras llamadas bandas que se sujetan en los molares.
Implantología Dental: Concepto y Proceso de Osteointegración
La implantología dental es una técnica odontológica que permite reponer piezas dentarias perdidas. Consiste en la inserción de implantes dentro del hueso maxilar o mandibular, en el lugar del diente natural ausente, con el objetivo de soportar una prótesis dental. Una vez que el implante se encuentra en el hueso, se inicia un proceso biológico clave denominado osteointegración, mediante el cual el implante se une directamente al tejido óseo, logrando una máxima estabilidad y durabilidad.
Deja un comentario