16 Jul
Problemas Sociales
Son aquellos problemas vinculados a la sociedad que impiden su desarrollo o progreso. Surgen cuando no se logran satisfacer las necesidades básicas de una sociedad.
Impacto de la Pobreza y Desigualdad en Ecuador
La pobreza y la desigualdad perjudican al Estado ecuatoriano porque reducen la recaudación de impuestos, aumentan la presión sobre los servicios públicos y limitan el desarrollo económico. Además, contribuyen a la inseguridad, generan descontento social y provocan migración, lo que debilita la estabilidad del país y frena su progreso.
Características de Problemas Económicos
- Pobreza
- Desempleo
- Trabajo infantil
- Migración
- Inmigración ilegal
- Delincuencia
Objetivo del Feriado Bancario
Retirar el monto del 1% del impuesto al depósito o evitar el retiro masivo de depósitos.
Grupos Juveniles
Se crean porque individuos conflictivos deciden unirse a sus semejantes para recibir aprobación y autoestima. Factores que contribuyen a su formación incluyen:
- Desintegración familiar
- Desocupación
- Desempleo
- Violencia social y familiar
- Pobreza
- Necesidad de pertenencia
Discriminación
Todo tipo de exclusión que se hace con las personas en los distintos espacios de interacción social (familia, trabajo, colegios, etc.). Se produce cuando una persona o grupo de personas que sostiene el mismo marco de valores se siente amenazado por otra persona o grupo.
La Drogadicción
Es una enfermedad crónica caracterizada por el consumo compulsivo de drogas.
- Causas:
- Problemas emocionales o familiares.
- Influencia del entorno social (amigos o ambientes donde el consumo es común).
- Consecuencias:
- Deterioro de la salud física y mental.
- Problemas sociales y legales (pérdida de empleo, aislamiento o conflictos con la ley).
La Corrupción Institucional
Es el uso indebido del poder dentro de una institución (jurídica, legislativa, etc.) para obtener beneficios personales, afectando la justicia, la confianza ciudadana y el buen funcionamiento del Estado.
La Migración
Es el movimiento de población en el que se deja un lugar de residencia para establecerse en otro país en busca de una mejor calidad de vida. Para evitarla, es fundamental generar empleo digno y bien remunerado, mejorar el acceso a servicios básicos, fortalecer la seguridad y reducir la violencia.
La Violencia Intrafamiliar
Es un tipo de violencia que se da dentro de la familia y comprende el maltrato físico, verbal, psicológico y el abuso sexual. La causa más general es la adicción a una sustancia psicotrópica (sólida o líquida).
- Consecuencias:
- Ansiedad o trastornos mentales.
- Aislamiento.
- Lesiones graves.
- Pérdida de empleo o aumento de gastos médicos.
El Trabajo Sexual
Es la actividad en la que una persona ofrece servicios sexuales a cambio de dinero u otra forma de compensación. Puede ser voluntario o forzado.
- Causas:
- Pobreza y falta de oportunidades.
- Violencia o explotación.
- Discriminación social o educativa.
- Consecuencias:
- Inestabilidad económica.
- Violencia y explotación.
- Estigmatización social.
Estrategias de Prevención y Resolución
Abordar estos desafíos sociales requiere un enfoque integral que incluya la prevención y la resolución de sus causas fundamentales.
La Sociedad
Es un conjunto de personas que, a diferencia de la población, comparten una cultura y se relacionan interactuando entre sí.
Sistemas Políticos Contemporáneos
Existen tres sistemas políticos contemporáneos principales en el mundo:
- Democracia: El poder reside en el pueblo, que elige a sus gobernantes mediante elecciones libres.
- Autoritarismo: El poder se concentra en una sola persona o grupo, con poca participación ciudadana y represión de libertades.
- Totalitarismo: Es una forma extrema del autoritarismo, donde el Estado controla todos los aspectos de la vida.
Formas de Gobierno
República
Forma de gobierno en la que el poder reside en el pueblo y sus representantes, quienes son elegidos mediante votaciones. Se basa en leyes y derechos que limitan el poder de los gobernantes.
Dictadura
Sistema de gobierno donde una sola persona o grupo tiene el poder absoluto, sin límites legales ni participación ciudadana.
Absolutismo
Forma de gobierno donde el monarca tiene poder total y sin restricciones, concentrando todo el control político, económico y social sin depender de leyes o instituciones.
Símbolos Patrios del Ecuador
Representan procesos históricos y culturales porque incorporan elementos que simbolizan hechos, valores y características propias del país.
- La Bandera: Tiene los colores amarillo, azul y rojo, que simbolizan la riqueza, el mar y el cielo, y la sangre derramada por los héroes.
- El Escudo: Incluye el volcán Chimborazo, que representa la grandeza natural del país, y el río Guayas, que simboliza el progreso en la navegación. Además, tiene símbolos militares que recuerdan las batallas históricas.
- El Himno Nacional: Habla de la lucha por la libertad y la independencia.
Ciudadanía
Conjunto de derechos, responsabilidades y participación de las personas legalmente miembros de un país.
Deberes Constitucionales
Obligaciones y responsabilidades de los ciudadanos que se deben cumplir según la Constitución.
Deberes Civiles y Políticos de Primera Generación
- Respetar las leyes y la Constitución.
- Ejercer el derecho al voto de manera responsable.
- Respetar los derechos y libertades de los demás.
- Defender la soberanía y la democracia.
- Contribuir con el Estado pagando impuestos.
- Participar activamente en la vida política.
Deja un comentario