20 Nov

Modalidades de Operación

Modalidad en Red

En esta modalidad, las actualizaciones que se lleven a cabo se reflejarán inmediatamente en la base de datos del servidor.

Modalidad Stand-Alone

En esta modalidad, se registra la captura de incidencias de los trabajadores en unidades operativas y/o normativas, y se ejecuta el proceso de altas, bajas y promociones de personal.

Glosario de Términos Clave

Adscripción

Unidad operativa o centro de trabajo en donde se presta el servicio.

Área de Responsabilidad

Clave alfanumérica de 3 dígitos que identifica al servicio al que está adscrito.

Categoría

Denominación de puesto de base y confianza.

Clave Departamental

Código alfanumérico de 10 posiciones que identifica por delegación y unidad a los órganos de la estructura.

Concepto

Clave numérica de tres posiciones que identifica una percepción o deducción del salario del trabajador, jubilado o pensionado.

Conceptos Asociados

Código numérico que identifica los conceptos de percepciones asociados a las características de las plazas.

Escalafones

Lista de trabajadores y puestos de base permanente, agrupados en forma de escalera y ordenados por categorías en forma de grados ascendentes.

Horarios

Identifican el inicio y término de la jornada laboral, así como las veces que se debe registrar asistencia en la semana. Se identifican con una clave alfanumérica seguida de su descripción. La clave consta de cuatro posiciones:

  • La primera posición indica las veces que se registra en la semana.
  • La segunda posición indica el tipo de horario: continuo, discontinuo, jornada acumulada u horas discrecionales.
  • La tercera y cuarta posiciones corresponden a un número progresivo.

Indicadores de Dotación de Recursos Humanos

Permiten identificar áreas o servicios con carencia o excedentes de recursos humanos.

Jornada

El número de horas de trabajo que, de acuerdo con su nombramiento, el trabajador está obligado a laborar.

Nómina

Lista de trabajadores para efecto de pago de salarios.

Número de Plaza

Clave numérica con que se identifica en el SIAP a una plaza.

Plantilla Autorizada

Número de plazas autorizadas para un centro de trabajo.

Plaza

Caracterizada por sueldo, tipo de contratación, rama, especialidad, jornada y adscripción.

Plaza Escalafonaria

Son las plazas intermedias o superiores de cada rama.

Profesiograma

Conjunto de actividades.

Promoción

Es el ascenso de un trabajador.

Salario

Es el ingreso que se obtiene como retribución por sus servicios.

Sistema Integral de Administración de Personal (SIAP)

Programa informático destinado al registro de los movimientos del personal.

Sueldo

Es la cuota mensual asignada al trabajador.

Tabulador de Sueldos

Es la lista ordenada que incluye todas las claves de categorías, niveles salariales y sueldos autorizados, y cuotas fijas mensuales en efectivo.

Turno

Es la parte del día durante la cual cada persona debe cumplir su jornada diaria de trabajo.

Procesos de Administración de Personal

Movimientos de Nómina

Se dividen en: altas de trabajadores, cambios de trabajadores y bajas de trabajadores.

Altas de Trabajadores en Nómina

Incluye: nuevo ingreso, personal sustituto que pasa a base, residentes, becarios y cambio de residencia.

Bajas de Nómina

Una baja representa una exclusión del trabajador. Se clasifican en:

  • Definitivas: Los trabajadores no serán reincorporados (por ejemplo, por fallecimiento).
  • No Definitivas: Son aquellas en las que se reincorpora al trabajador en la nómina luego de una ausencia temporal.

Cambios de Trabajadores en Nómina

Incluye los siguientes movimientos:

  • Reanudación de labores
  • Promoción escalafonaria
  • Promoción a plaza superior o inferior
  • Término de beca mayor a 60 días
  • Término de interinato
  • Cambio de adscripción
  • Becados
  • Comisionados por SNTSS
  • Renuncia a plaza de confianza
  • Cambio de rama

Cambio de Residencia

Traslado de un trabajador de una delegación para incluirlo en otra, generando dos movimientos: una baja y una alta.

Cláusula 99 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)

Establece que se pagará el importe de gastos de transporte mediante el concepto 31.

Dictamen Escalafonario

Documento para un trabajador por cobertura de plaza vacante escalafonaria.

Propuesta de Ocupación de Plaza Vacante (BT09)

Procedimiento para la asignación de una plaza disponible.

Solicitud de Modificación de Horario

Registrar la autorización e inclusión en el SIAP de modificaciones de horario para trabajadores de confianza, base y temporales.

Solicitud o Reporte de Alta en Nómina de un Trabajador

Registra la autorización de inclusión del trabajador en el SIAP.

Tipos de Contratación y Personal

Tipos de Contratación

Base

Son los trabajadores que ocupan un lugar en forma definitiva.

Confianza

Trabajadores que realizan funciones de dirección, vigilancia y fiscalización de carácter general.

Contrato de Sustitución

Se formaliza la relación por tiempo determinado entre el instituto y el trabajador.

Contrato de Trabajo por Obra Determinada

Corresponde al tipo de contratación 03.

Estatuto A

Trabajadores que realizan funciones de dirección, inspección y vigilancia.

Temporal

Trabajadores contratados para realizar labores que no tienen carácter permanente.

Tipos de Personal

Becados

Son los trabajadores que disfrutan de licencia con goce de salario.

Becarios

Son pasantes de carreras técnicas o profesionales que realizan su servicio.

Residentes

Son los profesionistas de la medicina con título legalmente expedido.

Sustitutos

Son candidatos de la bolsa de trabajo.

Códigos de Conceptos Específicos

A continuación se listan algunos códigos numéricos que identifican percepciones o características específicas:

  • Concepto 12: Jornada discontinua.
  • Concepto 14: Infecto no médica.
  • Concepto 23: Infectocontagiosidad médica.
  • Concepto 54: Emanaciones radioactivas no médicas.
  • Concepto 63: Emanaciones radioactivas médicas.

Deja un comentario