24 Abr
Conceptos Fundamentales en Comportamiento Organizacional
Aprendizaje: Cualquier cambio relativamente permanente en la conducta que ocurre como resultado de la experiencia. La conducta es en función de sus consecuencias.
Percepción
Proceso Perceptual: Proceso psicológico en donde se selecciona, organiza e interpreta o da significado a nuestra conducta.
Características de la Percepción:
- Inmediata
- Selectiva
- Organizada
La Percepción: Puede definirse como el proceso por el cual los individuos organizan e interpretan sus impresiones sensoriales, para darle significado al ambiente.
El comportamiento de la gente está basado en la percepción de lo que es la realidad, no en la realidad en sí misma.
Teoría de la Equidad
Teoría de la Equidad: Los individuos comparan sus oportunidades en el trabajo y sus resultados con los de los demás y reaccionan para eliminar las desigualdades.
Dinámica de Grupos en las Organizaciones
Tipos de Grupos
Grupos Informales: Son alianzas que no tienen estructura formal ni están definidos por la organización. Son formaciones naturales del entorno laboral que surgen en respuesta a la necesidad del contacto social.
Grupos Formales: Define la estructura de la organización con asignaciones determinantes y trabajos que fijan las tareas; el comportamiento de los individuos está dirigido hacia las metas de la organización.
Conceptos Clave de Grupos
Funciones de los Grupos:
- Tarea
- Mantención
Roles: Conjunto de pautas de conductas esperadas y atribuidas a alguien que ocupa determinada unidad social.
Status: Posición definida por la sociedad o rango que los demás dan a los grupos o miembros de estos.
Cohesión: Grado en que los miembros de un grupo se sienten unidos unos con otros.
Tamaño (del grupo): La estructura social; sus miembros actúan más eficazmente siendo menor el número de individuos.
Tipos de Grupos Laborales Específicos
Equipo de Trabajo: Conjunto pequeño que poseen habilidades complementarias con definidos niveles de desempeño y que estos se comprometen con un propósito común, del cual se sienten mutuamente responsables.
Grupo de Trabajo: Dos o más individuos que se relacionan y son interdependientes y que se reunieron para conseguir objetivos específicos.
Fenómenos Grupales y Comportamiento
Efecto Lucifer: Cómo la gente buena se vuelve mala (ejemplo: experimento de la cárcel).
Efecto Hawthorne: El rendimiento según lo que el grupo quiere, cultura organizacional, ideas y creencias en determinada organización.
Proceso donde el grupo afecta en el desempeño: las normas afectan Hawthorne.
Efecto Ringelmann: (Ejemplo: tirar la cuerda) sobre holgazanería social; para eliminarlo se precisa tareas y un mayor control.
Comportamiento Organizacional: Definiciones
Comportamiento Organizacional: Disciplina que describe, comprende, predice y controla el impacto que los individuos, grupos y procesos organizacionales ejercen sobre la organización con el objeto de incrementar la productividad y enriquecer la calidad de vida de los empleados. Depende del comportamiento de sus miembros.
Campo de estudio que investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones con la finalidad de aplicar estos conocimientos para mejorar la eficacia de dichas organizaciones.
Personalidad
Personalidad:
- Es la organización dinámica dentro del individuo de aquellos sistemas psicofísicos que determinan sus ajustes únicos a su ambiente.
- Es la suma total de formas en las cuales un individuo reacciona e interactúa con otros.
Atajos Cognitivos al Juzgar a Otros
Percepción Selectiva: Cualquier característica que hace visible una persona, un objeto o un evento incrementará la probabilidad de que sea percibida. ¿Por qué? Porque es imposible para nosotros asimilar todo lo que vemos. La gente interpreta selectivamente lo que ve con base en sus intereses, historia, experiencia y actitudes.
Efecto Halo: Cuando inferimos una impresión general acerca de un individuo con base en una característica única, como la inteligencia, sociabilidad o la aceptación, opera un efecto halo.
Efecto de Contraste: Las evaluaciones de las características de una persona son afectadas mediante comparaciones con otra gente recientemente confrontada que califica más alto o más baja la misma característica.
Proyección: Atribución de las características propias a la demás gente.
Estereotipo: Juicio de otra persona con base en la percepción personal del grupo al cual pertenece.
Teoría de la Atribución
Cuando observamos el comportamiento de un individuo, tratamos de determinar si fue causado interna o externamente. Los comportamientos causados internamente son aquellos que se cree que están bajo el control del individuo, en tanto que el comportamiento causado de forma externa es visto como el resultado de causas externas; esto es, la persona es vista como si hubiera sido forzada al comportamiento por la situación.
Deja un comentario