18 May
¿Qué es Costo?
El costo, también llamado coste, es el desembolso económico ocasionado por la producción de algún bien, producto o servicio. Este concepto incluye la compra de insumos, el pago de la mano de obra, los gastos de producción y administrativos, entre otras actividades.
Tipos de Costos
Según el Comportamiento
- Costos Fijos: Estos costos se mantienen constantes independientemente del volumen de producción a corto plazo. Su valor no varía significativamente con los cambios en la producción. Ejemplos: alquiler del edificio, impuestos sobre la propiedad, sueldos del personal administrativo.
- Costos Variables: Estos costos varían en proporción directa al volumen de producción. Si la producción aumenta, los costos variables aumentan, y viceversa. Ejemplos: materias primas, mano de obra directa, energía consumida en producción.
En Relación con los Factores de Producción
Según su Identificación
- Costos Indirectos: Son aquellos costos que no pueden atribuirse directamente a un producto o servicio específico, sino que benefician a varios productos o al proceso productivo en general. Se asignan a los productos mediante métodos de prorrateo. Ejemplos: insumos de limpieza de la fábrica, salarios del personal de supervisión general.
- Costos Directos: Son aquellos costos que pueden identificarse y atribuirse de manera clara y directa a un producto, servicio o centro de costos específico. Ejemplos: materias primas principales (harina para pan, tinta para libros), mano de obra directa involucrada en la producción.
Según su Naturaleza o Índole
En esta clasificación se consideran los costos según el tipo de recurso o factor productivo que representan. Incluyen:
- Mano de obra
- Materiales y suministros
- Costos financieros
- Costos de oportunidad (el valor de la mejor alternativa no elegida)
- Costos de servicios externos (como transporte subcontratado)
Según el Área donde se Incurren
- Costos de Producción: Son los costos asociados al proceso de transformar la materia prima en productos terminados.
- Costos de Distribución: Son los costos incurridos para llevar el producto terminado desde la empresa hasta el consumidor final (transporte, almacenamiento, ventas).
- Costos de Administración: Son los costos relacionados con la dirección, control y operación general de la empresa, no directamente vinculados a la producción o venta (sueldos administrativos, alquiler de oficinas centrales).
- Costos de Financiamiento: Son los costos derivados de la obtención y uso de recursos financieros (intereses de préstamos, comisiones bancarias).
Según el Grado de Control
- Costos Controlables: Son aquellos sobre los que un determinado nivel gerencial tiene autoridad y responsabilidad para influir en su magnitud. Ejemplo: gastos de publicidad, capacitación del personal.
- Costos No Controlables: Son aquellos sobre los que un determinado nivel gerencial no tiene autoridad directa para modificarlos a corto plazo. Ejemplo: alquiler de la fábrica, depreciación de activos fijos.
Según el Momento de Cálculo
- Costos Históricos: Son los costos reales incurridos en el pasado. Se utilizan para analizar el desempeño, establecer comparaciones y servir de base para proyecciones.
- Costos Predeterminados: Son costos estimados o estándar calculados antes de que ocurra la producción. Se usan para la planificación, presupuestación y control.
Concepto de Gasto
Se define como el valor del consumo de bienes y servicios necesarios para el desarrollo de una actividad económica, que participan en la determinación del resultado de un periodo contable. Constituyen desembolsos monetarios que afectan las cuentas de resultados (pérdidas y ganancias) y generalmente no se capitalizan como parte del valor de los activos productivos. Se registran en el momento en que se incurren. La principal diferencia con el costo radica en que el gasto se asocia a un periodo de tiempo y a la generación de ingresos en ese periodo, mientras que el costo se asocia a la producción de un bien o servicio que puede generar ingresos en el futuro. Ejemplos comunes de gastos incluyen el pago de servicios públicos (luz, gas, teléfono) de las oficinas administrativas, sueldos del personal de ventas o administrativo, publicidad.
Deja un comentario