08 Sep
Optimiza tu Flujo de Trabajo en Premiere Pro
Gestión del Espacio de Trabajo
- Para guardar la configuración personalizada de las ventanas del espacio de trabajo: Ve a Ventana > Espacios de trabajo > Guardar como nuevo espacio de trabajo.
- Para desacoplar un panel y convertirlo en una ventana flotante: Ctrl + arrastrar.
Importación y Gestión de Archivos
- Importar archivos: Ctrl + I. También puedes hacerlo haciendo doble clic en el panel Proyecto o arrastrando el archivo directamente.
- En el menú del panel Proyecto, puedes activar el área de previsualizaciones y miniaturas para una mejor visualización.
- Maximizar/Minimizar un panel: Haz doble clic en su cabecera.
Navegación y Reproducción en la Línea de Tiempo
Evita usar la Barra Espaciadora para iniciar la reproducción; utiliza los controles JKL para un flujo de trabajo más eficiente.
- El CTI (Current Time Indicator o Cabezal de reproducción) es el indicador azul que se desplaza por la línea de tiempo para mostrar el punto actual del video.
- Avanzar 1 fotograma: Flecha derecha (→)
- Retroceder 1 fotograma: Flecha izquierda (←)
- Ir al primer fotograma del clip: Flecha arriba (↑)
- Ir al último fotograma del clip: Flecha abajo (↓)
Controles JKL para Reproducción
- J: Rebobinar
- K: Pausar/Detener
- L: Reproducir
- Pulsar J o L varias veces consecutivas aumenta la velocidad de reproducción.
Marcadores de Entrada y Salida (In/Out)
- Establecer punto de entrada (In): I
- Establecer punto de salida (Out): O
- Borrar punto de entrada: Ctrl + Shift + I
- Borrar punto de salida: Ctrl + Shift + O
- Borrar ambos puntos (entrada y salida): Ctrl + Shift + X
- Activar/Desactivar bucle (loop) del clip: Ctrl + L
Guardar y Autoguardado
- Guardar proyecto: Ctrl + S
- Los archivos de autoguardado se encuentran en la carpeta del proyecto, dentro de
Adobe Premiere Pro Auto-Save
.
Edición en la Línea de Tiempo
- Crear nueva secuencia: Ctrl + N
- Zoom en la línea de tiempo: Alt + Rueda del ratón
- Los rizos son los huecos vacíos entre clips en la línea de tiempo. Para realizar una edición de rizo, puedes usar la herramienta de Edición de rizo (icono de rizo).
- Seleccionar la herramienta de selección (flecha): V
- Activar/Desactivar el Imantado en la línea de tiempo (icono de imán) para alinear clips con precisión.
Recortes Rápidos en la Línea de Tiempo
- Recorte de entrada (Ripple Trim Previous Edit to Playhead): Q
- Recorte de salida (Ripple Trim Next Edit to Playhead): W
- Cortar clip (Herramienta Cuchilla): Ctrl + K. Realiza la misma acción que la herramienta Cuchilla (icono de cuchilla).
- Eliminar y cerrar hueco (Eliminación por rizo): Shift + Suprimir.
- Seleccionar todos los clips: Ctrl + A
- El icono de Vincular/Desvincular (icono de cadena) permite cortar video y audio a la vez o por separado.
- Recortar solo video o audio (sin vincular): Alt + Arrastrar el borde del clip.
Insertar y Superponer Clips
- Para realizar una edición de inserto (desplazar un clip y que el material existente se mueva para hacerle espacio): Ctrl + Arrastrar el clip a la línea de tiempo.
- Para superponer un clip (el material existente se sobrescribe): Arrastra el clip a la línea de tiempo sin pulsar Ctrl.
- Ajustar velocidad/duración del clip: Ctrl + R. Dentro de esta ventana, puedes activar la opción de Edición de rizo, desplazamiento de clips.
Congelar Fotogramas
- Añadir Congelar fotograma (congela todo el clip en un punto): Clic derecho sobre el clip.
- Insertar segmento de congelar fotograma (inserta un segmento de duración predeterminada, por ejemplo, 1 segundo): Clic derecho sobre el clip.
- Para exportar un fotograma (imagen fija): Utiliza el icono de Exportar fotograma (icono de cámara). Define el nombre, formato (PNG, BMP, etc.) e impórtalo al proyecto si lo necesitas.
Exportación de Proyectos
- Exportar secuencia: Selecciona la secuencia, luego Ctrl + M. En la ventana de exportación, puedes elegir Coincidir ajustes de secuencia y seleccionar el formato deseado (por ejemplo, el formato en el que se rodó el material).
Ajustes Avanzados de Edición
- Para extender un punto de entrada (I) o salida (O) por un número específico de fotogramas: Pulsa + seguido del número de fotogramas deseado (ej.
+10
para añadir 10 fotogramas). - Insertar selección en la línea de tiempo (dividiendo el video existente y respetando su duración): /
- Superponer selección en la línea de tiempo (colocándola por encima y sobrescribiendo el material existente): .
- Si estableces puntos de entrada (I) y salida (O) en el monitor de origen y luego insertas o superpones el clip en la línea de tiempo, el video se ajustará a los marcadores del monitor de origen.
- Si hay puntos de entrada y salida definidos tanto en el monitor de origen como en la línea de tiempo, al intentar insertar o superponer, aparecerá un mensaje para que elijas cómo ajustar el clip (por ejemplo, ignorar puntos de origen, ignorar puntos de línea de tiempo, etc.).
- Arrastrar el icono de Solo video o Solo audio (iconos específicos en el panel de origen) a la línea de tiempo para superponer únicamente el componente deseado.
- Al arrastrar un clip a la línea de tiempo, si mantienes Ctrl pulsado, realizarás una edición de inserto (no superposición).
Transiciones
- Cambiar duración de una transición: Haz doble clic sobre ella en la línea de tiempo.
- En el panel Controles de efectos, puedes editar todas las propiedades de un clip, incluyendo la opción de Mostrar orígenes reales.
- Aplicar una transición sobre otra: La nueva transición reemplazará a la anterior.
- Aplicar transición de video predeterminada: Ctrl + D.
- Cambiar la transición predeterminada: Clic derecho sobre la transición deseada en el panel Efectos y selecciona Establecer como transición de video predeterminada.
- Aplicar transición de audio predeterminada: Ctrl + Shift + D.
Audio
- Nivel de volumen recomendado: Entre -12 dB y -6 dB para un audio óptimo.
- En la configuración de hardware de sonido, a menudo se recomienda seleccionar Dispositivo MME para compatibilidad.
- Seleccionar solo el componente de audio o video de un clip vinculado: Alt + Clic (¡Consejo importante!).
- Acceder a la opacidad del clip: Clic derecho en el icono fx (efectos) del clip en la línea de tiempo y selecciona Opacidad.
- Esto mostrará la línea de opacidad directamente en el clip de video en la línea de tiempo para una edición rápida.
Elementos Gráficos y Color
- Crear un Color mate: Archivo > Nuevo > Color mate.
- Cambiar el color de un Color mate: Haz doble clic sobre él en el panel Proyecto o en la línea de tiempo.
Keyframes y Animación
- Un Keyframe (fotograma clave) es un marcador que define el valor de una propiedad en un punto específico del tiempo.
- El Punto de anclaje es el eje central sobre el cual un elemento rota, se mueve o escala.
- Mover el punto de anclaje y que se imante a los vértices o al centro: Mantén Ctrl pulsado mientras lo arrastras.
Texto y Gráficos
- Seleccionar la herramienta de texto: T
- Crear una nueva capa de texto: Ctrl + T.
Reasignación de Tiempo
- Acceder a la Reasignación de tiempo (velocidad): Clic derecho en el icono fx del clip de video en la línea de tiempo, luego selecciona Reasignación de tiempo > Velocidad.
- Modificar la posición de los keyframes de reasignación de tiempo: Alt + Clic y arrastrar.
- Invertir la velocidad de un segmento (marcha atrás): Pulsa Ctrl y arrastra un keyframe de reasignación de tiempo.
Interpolación de Keyframes
- Para un movimiento recto y lineal con keyframes: Selecciona los keyframes, haz clic derecho sobre uno de ellos, y en Interpolación espacial, elige Lineal.
- Para ajustar la trayectoria de movimiento directamente en el monitor de programa y que los vértices se ajusten a una línea recta: Ctrl + Clic en los vértices de la trayectoria.
Deja un comentario