01 Nov
Microprocesador
El microprocesador dirige y controla al resto de componentes del PC.
Sistemas de Refrigeración
Tipos de Refrigeración
Refrigeración Pasiva
Se realiza mediante disipadores metálicos que incrementan la superficie de contacto con el aire. Se añade pasta térmica para mejorar la conducción del calor.
Refrigeración Activa
Además del disipador, se coloca un ventilador para proporcionar un flujo de aire forzado sobre el radiador.
Refrigeración Líquida
Consta de un circuito compuesto por una bomba y un radiador.
Heatpipes
Circuito cerrado de tubos de cobre o aluminio llenos de fluido. Este fluido recoge el calor de la CPU y se evapora, subiendo hasta la parte superior del sistema.
Módulos de Memoria RAM
Los módulos de memoria RAM son los dispositivos donde se almacenan los datos e instrucciones.
Partes del Módulo
- Placa de Componentes: Soporta los demás componentes y las pistas eléctricas que los comunican.
- Bancos de Memoria: Componentes físicos encargados de almacenar los registros. Son chips compuestos por transistores y capacitores.
- Reloj: Las memorias RAM síncronas cuentan con un reloj que sincroniza lecturas y escrituras.
- Chip SPD (Serial Presence Detect): Almacena las características del módulo.
Tipos de Módulos y Tecnología
Tipos de Módulos (Forma Física)
SIMM, RIMM, DIMM, SO-DIMM, FB-DIMM
Tipos de Memoria (Tecnología)
RAM Estática (SRAM), RAM Dinámica (DRAM), DRAM Asíncronas, DRAM Síncronas (SDRAM).
- DDR2 SDRAM, DDR3 SDRAM, DDR4 SDRAM, DDR5 SDRAM.
Dispositivos de Almacenamiento
Discos Duros (HDD)
Es un dispositivo magnético y mecánico con partes móviles (más delicado):
- Los datos se almacenan en discos/platos recubiertos por ambas caras con material magnético y que giran en un eje único.
- Para leer/grabar existen varias cabezas (una por cada cara del plato).
- Los datos se distribuyen en círculos llamados pistas, que se dividen en zonas contiguas de 512 bytes llamadas sectores.
- La agrupación de varios sectores contiguos se llama clúster (en el sistema operativo).
- La unión de la misma pista de todas las caras/platos se llama cilindro.
Dispositivos de Estado Sólido (SSD)
Son dispositivos de almacenamiento que no presentan partes móviles, sino chips de memoria NAND, una controladora (lo más importante) y conectores de datos y alimentación.
Ventajas del SSD
- Funcionamiento silencioso y menor consumo (menos calor).
- Más rendimiento: funciona de forma electrónica, siendo mucho más rápido y eficiente.
- Más pequeños: en el caso de las unidades M.2, son tarjetas de 22 mm x 80 mm.
- Mayor fiabilidad: la ausencia de partes mecánicas hace que sean mucho menos propensos a las averías.
Inconvenientes del SSD
- El precio por GB es mucho más elevado.
- La cantidad total de información es mucho menor.
- Vida útil del dispositivo menor.
- Recuperación más compleja (aunque la fiabilidad es mayor).
Funcionamiento del SSD
Emulan un HDD a través de un controlador, proporcionando la misma interfaz eléctrica y gestionando la memoria flash NAND que almacena los datos del SSD.
Hay diferentes tipos de memoria flash NAND según la estructura de la celda de almacenamiento, clasificados de mayor a menor fiabilidad, durabilidad y precio:
- SLC (Celda de un solo nivel)
- MLC (Celda de múltiple nivel)
- TLC (Triple nivel de celdas)
- QLC (Cuádruple nivel de celdas)
Tarjetas de Expansión
Tarjeta Gráfica (GPU)
NVIDIA
Domina el mercado de consumo general con las generaciones:
- Pascal (16 nm y reducción de TDP a 150 W): GTX 1070, GTX 980 TI (450 euros).
- Turing y Volta (GTX TITAN V):
- RTX 2070 (649 euros) no supera a la GTX 1080 TI.
- Las RTX 2080 y RTX 2080 TI no han tenido éxito por su baja relación precio-prestaciones.
AMD
Son capaces de competir con las soluciones gráficas más potentes de NVIDIA, con las generaciones:
- Radeon RX Serie 500 (14 nm).
- Radeon RX Vega.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum a ante ut purus aliquam pellentesque. Suspendisse potenti. In sit amet risus quam, et egestas mauris. Nunc feugiat risus ut est facilisis condimentum. Sed et turpis velit, sit amet pharetra lacus.

Deja un comentario