29 Ago
¿Qué es el Arancel?
Es un impuesto o gravamen que se impone sobre un bien cuando cruza una frontera nacional.
Aranceles y Protección Industrial
¿Qué se entiende por Aranceles e Industrialización?
Se refiere a la protección de la industria naciente, una estrategia aplicada por la mayoría de los países en las primeras etapas de su desarrollo industrial. Sin embargo, esta protección debe ser temporal.
¿Es Necesaria la Protección de la Industria?
Sí, pero de forma temporal, con el fin de estimular a las nuevas industrias o a las empresas productivas locales.
Tipos de Arancel
- Arancel Ad Valorem: Es un porcentaje fijo sobre el precio del bien.
- Arancel Específico: Es una cantidad fija de dinero por unidad física importada o exportada.
- Arancel Compuesto: Es la combinación del arancel ad valorem y el arancel específico, es decir, incluye un porcentaje y un valor específico.
Efectos Económicos de la Aplicación de un Arancel
- En el Consumo: Disminuyen los productos extranjeros.
- En la Producción: Se deberá producir más productos nacionales debido a su demanda.
- En el Comercio: Puede generar un aumento de las importaciones de insumos y bienes de capital.
- En el Ingreso: Representa un incremento fiscal para el Estado.
- De Redistribución: Afecta tanto a los consumidores como a los productores.
¿Qué es la Integración Económica?
Es un proceso paulatino y progresivo que atraviesa diversas etapas. Cada una de estas etapas posee rasgos esenciales que la distinguen tanto de la inmediatamente anterior como de la posterior.
Etapas del Proceso de Integración Económica
- Zona de Preferencia Arancelaria: Es un acuerdo entre varios estados que se comprometen a otorgar a sus respectivas producciones un trato preferencial en comparación con el que se concede a terceros países, lo que implica rebajas arancelarias entre los países miembros.
- Zona de Libre Comercio: Los estados partes acuerdan suprimir las tarifas arancelarias y otras barreras o restricciones cuantitativas al comercio recíproco de bienes.
- Unión Aduanera: Los estados participantes adoptan, frente a terceros países, una política arancelaria común o tarifa externa común.
- Mercado Común: Los países miembros añaden la posibilidad de la libre circulación de personas, servicios y capitales sin discriminación.
- Unión Económica: Se produce cuando los estados que han conformado un mercado común incorporan la armonización de las políticas económicas nacionales, incluyendo la monetaria, financiera, fiscal, industrial, agrícola, entre otras.
- Integración Económica Completa: Este es el mayor grado de integración y se produce cuando la integración avanza más allá de los mercados, integrando una autoridad supranacional.
Características de una Zona de Preferencia Arancelaria
- Rebajas arancelarias en el comercio recíproco entre los estados miembros.
- Finalidad: Brindar a las producciones de los estados miembros un arancel preferencial en comparación con terceros países.
Objetivo de una Zona de Preferencia Arancelaria
La reducción arancelaria entre los países miembros.
Características de una Zona de Libre Comercio
- Área común entre dos o más estados.
- Supresión gradual de las trabas aduaneras.
- Supresión gradual de las restricciones al comercio entre los países miembros hasta su completa eliminación.
- Política comercial y arancelaria individual frente a terceros países.
¿Por Qué Establecer el Origen de los Productos en una Zona de Libre Comercio?
Cada estado se reserva el derecho de dictar y aplicar sus propias normas respecto al comercio con terceros países.
Finalidad: Eliminación progresiva de los obstáculos al comercio entre los estados miembros.
Objetivo de una Zona de Libre Comercio
Alcanzar el arancel cero entre los países miembros y liberar el comercio entre ellos.
¿Qué se Debe Fijar para Establecer una Zona de Libre Comercio?
- Los plazos.
- Las condiciones.
- Los mecanismos de desgravación arancelaria.
- Criterios para diferenciar los bienes que se generan en la zona de los estados partes y los que provienen de otras latitudes.
¿Por Qué Evitar la Triangulación de Productos en una Zona de Libre Comercio?
Para evitar que los productos del exterior ingresen por el país que cobra los aranceles más bajos. Esto se logra a través de una cláusula de origen.
Características de una Unión Aduanera
- La supresión paulatina de las trabas aduaneras y restricciones al comercio entre estados miembros.
Objetivo de una Unión Aduanera
Adoptar, frente a terceros países, una política arancelaria común o tarifa externa común, es decir, acordar la tarifa aplicable a terceros países.
Finalidad: Establecer una política aduanera compartida frente a terceros.
Condiciones de una Unión Aduanera Perfecta
- La completa eliminación de tarifas entre sus estados miembros.
- El establecimiento de una tarifa uniforme.
- La distribución de los ingresos aduaneros entre sus miembros.
¿Los Estados de una Unión Aduanera Adoptan un Arancel Externo Común?
- En forma gradual.
- Con plazos definidos.
- Con listas temporales de excepciones.
Deja un comentario