03 Sep
Panorama de la Literatura Española Medieval y Renacentista »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
30 Ago
La escenografía: Un viaje a través del tiempo y la creación »
Todo proyecto forma parte de un proceso y la entrega o defensa del trabajo ante el cliente es un apartado importante. Condensa el proceso bien desarrollado.
28 Ago
Introducción a la Literatura Española: Género Teatral, Don Juan Manuel y Lírica »
El Género TeatralEl género teatral es concebido con el fin de representar ante un público una acción que varios personajes llevan a cabo mediante el diálogo.
19 Ago
Análisis de ‘La casa de Bernarda Alba’ »
La casa… comparte algunos temas con varias obras teatrales y poéticas de su autor: el choque entre **autoridad** y **libertad** que conduce a la **frustración**, el **amor insatisfec
19 Ago
Análisis de ‘La casa de Bernarda Alba’: Temas y Simbolismo »
La casa… comparte algunos temas con varias obras teatrales y poéticas de su autor: el choque entre autoridad y libertad que conduce a la frustración, el amor insatisfecho, el protago
19 Ago
Análisis de ‘La casa de Bernarda Alba’ »
La casa… comparte algunos temas con varias obras teatrales y poéticas de su autor: el choque entre **autoridad** y **libertad** que conduce a la **frustración**, el **amor insatisfec
19 Ago
Análisis de la obra ‘La casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca »
1. Introducción1: (1) 1er (2) 2º (3) 3er acto de La casa de Bernarda Alba, última obra de Federico García Lorca, uno de los españoles más conocidos de la historia.
06 Ago
Análisis de «La Fundación» de Antonio Buero Vallejo »
La FundaciónPersonajesTomásSin duda es el personaje protagonista, del que se nos muestra el sucesivo paso de la enajenación al reconocimiento de la realidad.
02 Ago
La evolución de la literatura española y latinoamericana tras la Guerra Civil »
Poesía posterior al 39La Guerra Civil Española (1936-1939) y la posterior dictadura de Franco tuvieron un impacto profundo en la cultura y la poesía española.
11 Jul
Análisis de Hamlet de Shakespeare »
Nos encontramos ante un fragmento de la obra dramática Hamlet, la más larga escrita por el famoso dramaturgo William Shakespeare, en 1601.
