19 Jun
La Fundación: Reflexión sobre la condición humana »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
17 Jun
El Teatro, la Prosa y la Poesía del Romanticismo: Características y Evolución »
El teatro románticoEl teatro del Romanticismo, que rompe con la rigidez de las obras neoclásicas, recrea un contexto histórico en apariencia lejano en el que se proyectan los conflictos s
08 Jun
Evolución de la literatura española: poesía y teatro »
Tras la Guerra Civil en EspañaLa lírica y el teatro experimentaron una evolución significativa.
03 Jun
Efectos de Inmersión y Escenografía en La Fundación de Buero Vallejo »
Efectos de Inmersión y Escenografía en La Fundación de Buero VallejoEl llamado efecto de inmersión implica una superación de la objetividad “narrativa”, ya que el espectador accede
26 May
Análisis de la Evolución del Teatro Lorquiano »
Pregunta 1: Evolución del Teatro de LorcaEtapas del Teatro LorquianoLa evolución del teatro de Lorca se puede estructurar en tres etapas:1.
23 May
El Romanticismo: Arte, Literatura y Sociedad en la Primera Mitad del Siglo XIX »
A finales del siglo XVIII, la Declaración de Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa propusieron los principios del liberalismo, es decir, libertad, igualdad y soberanía
21 May
La literatura española de posguerra: aislamiento, censura y renacimiento »
IntroducciónLa Guerra Civil supuso una ruptura en la evolución de la cultura española con relación a las corrientes europeas.
18 May
Modernismo, Generación del 98 y Vanguardias: Un Recorrido por la Literatura Española de Fin de Siglo »
Modernismo y Generación del 98: Poesía de Fin de SigloA finales del siglo XIX y principios del XX, España atravesó una época de importantes cambios históricos y sociales, marcada por e
12 May
Géneros Literarios en la Edad Media »
Géneros LiterariosLírica: El escritor expresa su subjetividad, sentimiento o reflexiones. Lírica culta o popular.La Narrativa: El escritor relata acontecimientos ajenos a él mismo.