• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "subjetividad"

Inicio » Posts tagged "subjetividad"

    05 Jun

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Dominando la Interpretación Textual: Género, Estructura y Subjetividad en Artículos de Opinión »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    10 Ene

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Características del Lenguaje en Textos Humanísticos y Periodísticos »

    Características del Lenguaje en los Textos HumanísticosLlamamos disciplinas humanísticas a un numeroso conjunto de materias que se ocupan del ser humano, tanto en el plano individual como

    16 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Modalización y Temas Principales en ‘La Casa de los Espíritus’ de Isabel Allende »

    La ModalizaciónLa modalización es un concepto que se relaciona directamente con la subjetividad en el lenguaje y con la expresividad.

    23 Nov

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Coherencia, Cohesión y Adecuación Textual: Claves para una Comunicación Eficaz »

    Coherencia, Cohesión, AdecuaciónCoherenciaLa coherencia es la propiedad que hace que un texto se entienda como una unidad comunicativa.

    25 Oct

    • Por profesor
    • En Filosofía
    • Comentarios Ninguno

    El Sujeto y su Mundo: Perspectivas de Ortega y Gasset y Nietzsche »

    Ortega y Gasset: La Perspectiva SubjetivaLa Percepción del PaisajeOrtega y Gasset explora la subjetividad de la percepción humana al analizar cómo las personas interpretan un paisaje.

    11 Jun

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    El Ensayo: Un Género Argumentativo »

    El Ensayo: Un Género ArgumentativoCaracterísticasEl ensayo es un género literario que se caracteriza por su perspectiva personal y su intención de sugerir ideas y provocar la reflexión

    07 Jun

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Género y Modalización en el Artículo de Opinión Periodístico »

    Género TextualIncluye: Registro (formal, moderadamente culto, pero no erudito ni especializado, estilo literario y, muchas veces, con coloquialismos de valor expresivo) y modalización (obj

Publicidad

Últimos apuntes

  • Esplendor Bizantino: Moda, Vestimenta y Tejidos del Imperio
  • Goya: Iconos del Arte Español y su Impacto Histórico
  • Régimen Jurídico del Acto Administrativo: Conceptos Clave y Aplicación
  • Fundamentos del Protocolo y la Gestión de la Imagen Corporativa en la Empresa
  • Clasificación y Objetivos Terapéuticos en Parálisis Cerebral

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba