30 Ago
Historia del siglo XX: Del Militarismo Peruano a la Revolución Cubana »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
30 Ago
La Literatura Española del Siglo XX: De la Rehumanización al Experimentalismo »
La NovelaLa Novela de los Años 30La novela de los años 30 (como la poesía) habla tendido hacia la rehumanización y el compromiso social.
29 Ago
La Poesía Hispanoamericana del Siglo XX: Un Análisis »
Poesía Hispanoamericana del Siglo XXResumir la trayectoria de la literatura hispanoamericana durante el siglo XX es una tarea realmente complicada.
21 Ago
Realismo, Naturalismo, Modernismo y Generación del 98: Un Recorrido por la Literatura Española »
Realismo y Naturalismo en la Literatura EspañolaIntroducción al Realismo y NaturalismoHacia la segunda mitad del siglo XIX, las ideas del positivismo y el materialismo impulsaron una nueva
19 Ago
El Legado del Silencio: Un Recorrido por la Literatura Española del Siglo XX »
Panorama Cultural y Artístico del Siglo XX en EspañaTras la Guerra Civil EspañolaEl régimen dictatorial, que no respetaba las libertades democráticas, provocó una congelación del pano
19 Ago
Análisis de la obra ‘La casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca »
1. Introducción1: (1) 1er (2) 2º (3) 3er acto de La casa de Bernarda Alba, última obra de Federico García Lorca, uno de los españoles más conocidos de la historia.
17 Ago
La Guerra Civil Española: Consecuencias y Antecedentes »
Consecuencias de la Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española ha pasado a la memoria colectiva de nuestro país como uno de los episodios más traumáticos que vivió la sociedad espa
16 Ago
Segunda Escuela de Viena: Berg y Webern »
Alban BergAlban Berg fue el discípulo predilecto de Schoenberg y, quizás por su amistad con Mahler, el más lírico de los tres.
15 Ago
Evolución del Teatro Español del Siglo XX: Desde la Posguerra hasta la Actualidad »
La Guerra Civil y sus ConsecuenciasLa Guerra Civil española marcó un punto de inflexión en el teatro del país.
15 Ago
Modernismo, Vanguardias y Realismo en la Poesía Española del Siglo XX »
Poesía Española del Siglo XX: Modernismo y VanguardiasEn la segunda mitad del siglo XIX se había generado una ideología burguesa y conservadora que se asentaba en la fe en el progreso y
