• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Literatura española"

Inicio » Posts tagged "Literatura española" Página 32

    12 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Pensamiento y Cultura en el Siglo XVI: Renacimiento, Humanismo y Misticismo en España »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    11 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Lírica Medieval, Mester de Clerecía y Filosofía: Análisis y Resumen »

    La Lírica MedievalLa Lírica Culta CatalanaEn el siglo XII surgió en Provenza la poesía trovadoresca, cuyo centro de gravedad se desplazó a la vecina Cataluña en la centuria siguiente.

    11 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Análisis del Romancero Viejo y La Celestina: Origen, Características y Estilo »

    Romancero ViejoOrigen y ContextoEl Romancero Viejo surge a finales de la Edad Media, a partir del siglo XV, y cobra mayor relevancia en el siglo XVI.

    11 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura de Posguerra Española (1936-1975): De la Existencia al Experimento »

    Literatura de Posguerra (1936-1975)Contexto y CaracterísticasTras la Guerra Civil, los escritores rechazaron el arte puro.

    11 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura española del siglo XX: Teatro, poesía y ensayo »

    Teatro Tradicional y RenovadorTeatro TradicionalTeatro Costumbrista y CómicoEscenas de carácter popular con lenguaje coloquial o vulgar.

    10 Nov

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Análisis exhaustivo de Don Quijote de la Mancha »

    Don Quijote de la ManchaEstructura y ArgumentoDon Quijote se compone de dos partes publicadas en 1605 y 1615, con extensión desigual.

    09 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Romanticismo y Realismo en la Literatura Española: Un Recorrido Histórico »

    Romanticismo en la Literatura EspañolaCaracterísticas del RomanticismoSubjetivismo y egocentrismo: Se exagera el valor de lo individual y se profundiza en la intimidad.

    09 Nov

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Análisis exhaustivo de Don Quijote de la Mancha: obra cumbre de la literatura universal »

    El BarrocoEn esta etapa, una actitud pesimista y desengñada determina los temas literarios, que son la muerte y la religiosidad. Se utilizan con frecuencia la sátira y la ironía.

    09 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Análisis de la Literatura Española: Desde Pío Baroja hasta el Desarrollo del Castellano »

    Pío BarojaEn la novela, Baroja muestra su pesimismo y visión negativa del mundo, donde solo sobreviven los más fuertes.

    09 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Historia de la Literatura Española: Desde el Siglo XX hasta la Actualidad »

    1.

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Fundamentos y Programación de la Educación para la Salud (EpS): Conceptos Clave y Niveles de Prevención
  • Fundamentos de Periodoncia Clínica: Placa Dental, Clasificaciones de Caries e Instrumentación
  • David Hume y los Límites del Conocimiento: Causalidad, Sustancia y Escepticismo
  • Fundamentos Neuroeducativos y Metodología Musical para Niños de 4 a 5 Años
  • Fundamentos Esenciales del Comportamiento Organizacional: Roles, Habilidades y Dinámicas de Aprendizaje

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba