• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Literatura española"

Inicio » Posts tagged "Literatura española" Página 22

    07 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Análisis de la Literatura Española del Siglo XVII: Góngora, Quevedo, Cervantes y Lope de Vega »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    06 Nov

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Análisis Literario de Obras Maestras de la Literatura Española »

    Literatura Española: Un Recorrido por las Obras MaestrasLa CelestinaEdiciones1ª edición (Burgos): Sin título ni firma, 16 actos.

    04 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Análisis del Romancero Gitano de Federico García Lorca »

    Técnicas y EstiloEn el Romancero Gitano, García Lorca utiliza un metro regular: el octosílabo con rima asonante en los versos pares.

    02 Nov

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española del Renacimiento al Barroco: Cervantes, Quevedo, Góngora y el Teatro »

    Literatura Española del Renacimiento al BarrocoMiguel de Cervantes (1547-1616)Figura clave de la transición entre el Renacimiento y el Barroco.

    02 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Novecentismo y Vanguardias: La Renovación Literaria del Siglo XX »

    El NovecentismoEl Novecentismo se refiere a los autores que suceden a la Generación del 98 y alcanzan su plenitud literaria en la segunda década del siglo XX.

    01 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    La Poesía y el Romanticismo en el Siglo XIX »

    La Poesía y el Romanticismo: Siglo XIXEl Romanticismo español se desarrolló al iniciarse el reinado de Isabel II, cuando los liberales regresaron del exilio y dieron a conocer sus obras,

    31 Oct

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    La novela española de posguerra: Evolución y tendencias »

    La Novela Española de PosguerraLos Primeros Años (1939-1949)En 1939, el panorama cultural español era desolador.

    30 Oct

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española: Del Renacimiento al Siglo de Oro »

    Garcilaso de la VegaEl autor más importante de la lírica española renacentista es Garcilaso de la Vega.

    30 Oct

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española del Siglo XX: Resumen y Análisis »

    Literatura Española del Siglo XXGeneración del 98El tema de España se aborda desde perspectivas diferentes debido al individualismo y subjetivismo de estos autores.

    28 Oct

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Análisis de la Literatura del Siglo de Oro Español »

    Novelas Ejemplares de CervantesLas Novelas ejemplares son una serie de doce novelas que Cervantes compuso a lo largo de su vida y publicó en 1613.

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Conceptos Clave de Economía Empresarial y Comercial
  • Conceptos Esenciales para la Estrategia Empresarial y el Marketing Moderno
  • Conceptos Fundamentales de Radiación Solar y Mecánica Celeste
  • Tipos de Contratos y Cláusulas Esenciales en Panamá
  • Evolución Histórica de las Prácticas Penales

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba