• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "exilio"

Inicio » Posts tagged "exilio" Página 2

    15 Sep

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Teatro Español de Posguerra: Evolución y Tendencias »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    1.

    29 Ago

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    La Generación del 27: De la Vanguardia a la Rehumanización »

    El Rechazo al Modernismo y la Influencia de las VanguardiasLos poetas del 27 rechazaron el Modernismo, ligados inicialmente a las vanguardias (cubismo, dadaísmo, futurismo) que defendían l

    02 Ago

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Stefan Zweig: Biografía de un Escritor en Busca de Tolerancia »

    Zweig fue hijo de una familia judía acomodada: su padre, Moritz Zweig, fue un acaudalado fabricante textil; y su madre, Ida Brettauer Zweig, hija de una familia de banqueros italianos.

    26 Jul

    • Por profesor
    • En Griego
    • Comentarios Ninguno

    La poesía española de 1939 a 1970: de la posguerra a la renovación »

    La poesía desde 1939 a los años 701. Marco histórico y culturalTras la Guerra Civil, España queda devastada y aislada internacionalmente.

    30 Jun

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    El ensayo español del siglo XX: Evolución y principales autores »

    El ensayo a partir de 1939Ensayo en los años cuarenta y cincuentaEn los años cuarenta, el ensayo estuvo influenciado por las condiciones políticas, ideológicas y morales de la dictadura

    28 Jun

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La Generación del 36 y la evolución de la poesía española »

    La Generación del 36 y la poesía españolaLa Guerra Civil marcó la vida y la obra de los escritores nacidos a principios del siglo XX.

    18 Dic

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La Posguerra en la Literatura Española »

    1. La PosguerraLa Guerra Civil (1936-1939) → supuso una ruptura en la evolución de la cultura española con relación a las corrientes europeas.

Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Esplendor Bizantino: Moda, Vestimenta y Tejidos del Imperio
  • Goya: Iconos del Arte Español y su Impacto Histórico
  • Régimen Jurídico del Acto Administrativo: Conceptos Clave y Aplicación
  • Fundamentos del Protocolo y la Gestión de la Imagen Corporativa en la Empresa
  • Clasificación y Objetivos Terapéuticos en Parálisis Cerebral

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba