17 Jul
Claves de la Literatura Española: Autores, Obras y Estilos »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Tipos de Argumentos: Razones para Defender una TesisLos argumentos son las razones que el autor da para defender su tesis.
01 Mar
Literatura del Novecentismo y Vanguardias: Un Recorrido por Autores y Obras »
Novecentismo y Vanguardias: Un Análisis DetalladoEl Novecentismo se caracteriza por sus ideas reformistas y europeístas, propuestas renovadoras y un arte puro.
11 Nov
Literatura victoriana: Características, autores y obras clave »
Contexto histórico y socialEl periodo victoriano (1837-1901), coincidente con el reinado de la reina Victoria, se caracterizó por numerosos cambios sociales, incluyendo el crecimiento de l
24 Oct
Características del Realismo y Naturalismo en la Literatura »
Características de la novela realistaTiempo y espacio: El escritor realista tiene una gran diversidad de ambientes.
21 Oct
Literatura Española: Del Gallego al Romanticismo »
El GallegoEl gallego nació en el noroeste peninsular, concretamente en Galicia, el reino de León y la parte reconquistada de Portugal.
28 Ago
Pioneros de la Literatura Infantil: Biografías de Autores Inolvidables »
J. Newbery nació en 1713 en Waltham, Berkshire, Inglaterra, en una familia campesina. Cuando era niño le gustaba la lectura y el dibujo.
16 Jun
La argumentación y la literatura española »
La argumentación:Consiste en aportar razones que demuestren la falsedad o la certeza de una opinión, de un hecho o de una idea.
10 Ene
La novela española del siglo XX: autores, obras y tendencias »
La novela desde principios del siglo XX hasta 1939: tendencias, autores y obras representativosLa transición del siglo XIX al XX se caracteriza en Europa por una honda crisis espiritual, fr
14 Nov
Teatro español: Tendencias, autores y obras principales »
4. El TEATRO ANTERIOR A 1939.
11 Oct
El teatro en España desde principios del siglo XX hasta la actualidad: tendencias, autores y obras representativas »
EL TEATRO DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX HASTA 1939: TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS REPRESENTATIVOSIntroducciónTodo el teatro de la primera mitad del siglo XX en España está condicionado por