10 May

Sonne de Rammstein: Interpretación del Videoclip

Introducción: La Dualidad del Videoclip

Cuando nos enfrentamos al videoclip Sonne de la banda de metal industrial Rammstein, hay que tener dos factores en cuenta. El primero es, obviamente, las ideas y las imágenes que se nos muestran en el vídeo, mientras que el segundo, de gran relevancia para entender de una manera más profunda el videoclip, es la letra de la canción.

La Narrativa Visual: Blancanieves Reinterpretada

En esta ocasión, nos encontramos ante la representación del cuento de Blancanieves y los 7 enanitos, en la que los propios integrantes del grupo caracterizan a estos pequeños mineros de cuento infantil (lo que será parte de una gran ironía, como veremos a lo largo de esta exposición). Estos están trabajando en una mina, obteniendo oro para complacer a Blancanieves, la cual los castiga si ese oro no es obtenido, pues utiliza dicho metal preciado para inhalarlo a modo de droga; y es en el momento en que consigue dicha droga cuando recompensa a los enanos con su cariño. En este proceso, cabe señalar el simbolismo de la manzana, la cual es frotada por uno de los protagonistas del videoclip, apareciendo en la escena en la que Blancanieves muere. Finalmente, Blancanieves muere ante la tristeza de los enanitos, y es llevada por ellos en un ataúd de cristal a la cima de una montaña nevada.

El Mensaje de la Letra: «Sonne» como Metáfora del Dinero y el Poder

Por su parte, la letra habla del sol, y la propia letra sugiere que este es una metáfora. Dicho todo esto, podemos observar que el sol podría simbolizar el oro representado en el videoclip, siendo todo esto una alegoría al dinero. El dinero es lo que mueve la “bondad” de las personas y decide el futuro de ellas. Cabe destacar la siguiente frase de la canción: “Die Sonne scheint mir aus den Händen / Kann verbrennen, kann euch blenden” (“El sol brilla a través de mis manos / Puede quemarlos, puede cegarlos”) y la frase “Und die Welt zählt laut bis zehn” (“Y el mundo cuenta en voz alta hasta diez”). Ambas frases simbolizan la corrupción que el poder y el dinero provocan en la moral de las personas, y cómo esto representa el final del mundo tal y como lo conocemos. Pero, como se muestra en el vídeo, “amos” y “esclavos” del poder han entrado ya en este peligroso juego capitalista del cual es imposible escapar. Otra frase que mostraría este aspecto sería la siguiente: “Sie ist der hellste Stern von allen” (“Es la estrella más reluciente de todas”). Esta frase muestra cómo “el sol” (que en realidad es el dinero) es lo más poderoso que hay, superando todo lo demás, e indicando definitivamente que el vídeo trata del capitalismo.

Imágenes del Capitalismo: Contrastes y Simbolismo Visual

Con esta idea ahora en la cabeza, podemos obtener nueva información de las imágenes expuestas en el videoclip que alimentan esta idea del capitalismo. Primero podríamos centrarnos en la propia representación de los personajes. Por una parte, Blancanieves siempre aparece iluminada, siendo el foco central de atención en cada escena en la que participa. Además, su piel es blanca y siempre se muestra pulcra, con el aliciente del uso de una perfecta vestimenta, limpia y que parece estar creada exclusivamente para su cuerpo. Frente a eso, los otros personajes se muestran en la oscuridad de la mina, con la piel sucia del duro trabajo al que se han encomendado y con ropa simple y desgastada. Esta dualidad muestra las dos caras de esta moneda a la que llamaremos “la sociedad capitalista”: por un lado, el poder, sobre el que recae la atención, que se nutre del trabajo de la otra parte de la sociedad, la cual se dedica a trabajar para el poder. Esta situación de poder también se muestra con otras escenas. Por ejemplo, antes de ser castigados los pequeños mineros tras no conseguir el ansiado oro para su “ama”, uno de los enanos entrega una pequeña muestra de lo que obtuvo ese día en la mina, y la cámara que recoge esta escena lo enfoca desde un ángulo superior, empequeñeciendo su figura, y realizando el efecto contrario con la mujer que, metafóricamente, sostiene las riendas de dicho poder.

Jerarquía y Dinámicas de Poder Ancladas

Más aún, ambas caras de esta sociedad metaforizada en el videoclip parecen estar lo suficientemente ancladas en esta jerarquía como para no poder escapar de ella. Esto se muestra en una escena en la mitad del vídeo en el que algunos enanitos cuidan de Blancanieves, peinando su pelo o sosteniendo un espejo para que ella se regocije de su belleza. Ella parece disfrutar de esto, del hecho de controlar la situación y ser la personificación del poder (al igual que, en la escena en la que castiga a base de azotes a sus “súbditos”, ella parece disfrutar), pero también ellos parecen disfrutar del simple hecho de trabajar para dicho poder y su belleza.

La Belleza como Seducción del Poder y Sátira Final

Es sobre dicha belleza que nos centraremos en la última parte de la interpretación de las imágenes de este videoclip, pues el hecho de que Blancanieves sea representada mediante una gran belleza y rodeada de un aura de sensualidad, muestra de manera metafórica la sensualidad del poder, además de combatir mediante la sátira contra la inocencia de esta princesa de cuento infantil, cuento del que ya no queda ningún rastro más que los propios personajes.

Deja un comentario