Lunes: Piernas, Salto y Velocidad Explosiva
Sentadillas profundas con peso
- Postura inicial: Párate con los pies al ancho de los hombros, sosteniendo las mancuernas a los lados o un objeto pesado en el pecho.
- Ejecución: Baja lentamente, empuja las caderas hacia atrás como si te sentaras, manteniendo la espalda recta. Baja hasta que tus muslos estén paralelos al piso o más abajo. Regresa empujando con fuerza desde los talones.
- Clave: No levantes los talones ni arquees la espalda.
Saltos de caja
- Postura inicial: Párate frente a una superficie elevada (puede ser un escalón o un banco firme).
- Ejecución: Dobla ligeramente las rodillas y salta con ambos pies, aterrizando suavemente en la superficie. Baja controlando el movimiento.
- Clave: Usa los brazos para impulsarte y aterriza con las rodillas ligeramente flexionadas.
Desplantes caminando
- Postura inicial: Párate derecho con las mancuernas en las manos.
- Ejecución: Da un paso largo hacia adelante, baja hasta que ambas rodillas formen un ángulo de 90°. El muslo de la pierna delantera debe estar paralelo al suelo.
- Clave: Mantén el torso recto y evita que la rodilla delantera pase los dedos del pie.
Elevaciones de pantorrillas
- Postura inicial: De pie, con las manos en la cintura o sosteniendo un peso ligero.
- Ejecución: Eleva los talones lo más alto posible, mantén la posición por un segundo y regresa lentamente.
- Clave: Mantén el movimiento controlado; no te balancees.
Sprints explosivos
- Corre lo más rápido que puedas una distancia corta (como 20 metros).
- Descansa 30 segundos entre repeticiones.
- Clave: Mantén la mirada al frente y usa los brazos para impulsarte.
Martes: Espalda, Hombros y Brazos para Fuerza de Ataque
Remo con mancuernas
- Postura inicial: Inclina el torso ligeramente hacia adelante con las rodillas flexionadas y las mancuernas en las manos.
- Ejecución: Lleva las mancuernas hacia la cintura contrayendo los músculos de la espalda y baja lentamente.
- Clave: No arquees la espalda y evita balancearte.
Press militar
- Postura inicial: Sostén las mancuernas a la altura de los hombros, con las palmas hacia adelante.
- Ejecución: Empuja las mancuernas hacia arriba hasta que los brazos estén rectos. Baja controlando el movimiento.
- Clave: Mantén el abdomen firme para evitar arquear la espalda.
Flexiones inclinadas
- Coloca las manos en una superficie elevada como un banco.
- Baja el pecho hasta que casi toque la superficie y regresa.
- Clave: Mantén el cuerpo en línea recta.
Plancha con toque de hombro
- En posición de plancha, levanta una mano para tocar el hombro contrario, alternando.
- Clave: Mantén el cuerpo firme para evitar balanceos.
Dominadas asistidas con liga
- Coloca la liga larga en una barra alta y pon un pie o rodilla en la liga para reducir el peso que levantas.
- Sube hasta que la barbilla pase la barra y baja lentamente.
- Clave: Evita impulsarte con las piernas.
Miércoles: Abdomen y Zona Media
Crunches
- Postura inicial: Boca arriba, rodillas dobladas, pies en el suelo.
- Ejecución: Eleva el torso contrayendo el abdomen y regresa lentamente.
- Clave: No jales del cuello.
Plancha abdominal
- Mantén el cuerpo recto apoyándote en los antebrazos y las puntas de los pies.
- Clave: Aprieta el abdomen y no dejes que la cadera se hunda.
Elevaciones de piernas
- Postura inicial: Acuéstate boca arriba, con las piernas juntas.
- Ejecución: Levanta las piernas rectas hacia arriba y bájalas sin tocar el suelo.
- Clave: Mantén la espalda baja pegada al suelo.
Bicicleta abdominal
- Boca arriba, lleva el codo hacia la rodilla contraria mientras la otra pierna se extiende. Alterna los lados.
- Clave: Realiza el movimiento lentamente para sentir el trabajo en el abdomen.
Giros rusos (Golpes con peso)
- Siéntate en el suelo, inclina el torso ligeramente hacia atrás, levanta los pies (opcional) y sostén una mancuerna o peso con ambas manos.
- Gira el torso de lado a lado, tocando (o casi tocando) el peso en el suelo a cada lado.
- Clave: Gira usando el abdomen, no solo los brazos. Mantén la espalda recta.
Jueves: Explosividad de Pies y Salto
Saltos con rodillas al pecho
- Salta verticalmente y lleva ambas rodillas lo más alto posible hacia el pecho.
- Clave: Aterriza suavemente con las rodillas ligeramente flexionadas.
Correr en escaleras
- Sube y baja escaleras rápidamente, o simula el movimiento levantando las rodillas alternativamente en el sitio.
- Clave: Mantén un ritmo constante y una buena postura.
Desplazamientos laterales rápidos
- Muévete de lado a lado rápidamente en una posición semi-agachada, sin cruzar los pies.
- Clave: Mantén las rodillas flexionadas y el centro de gravedad bajo.
Saltos en un solo pie
- Avanza saltando sobre una sola pierna una distancia determinada o por repeticiones.
- Cambia de pierna en cada serie o a mitad del recorrido.
- Clave: Aterriza suavemente y mantén el equilibrio.
Carreras con cambio de dirección
- Corre en una dirección, frena rápidamente y cambia de dirección (por ejemplo, en forma de T o L).
- Clave: Mantén el cuerpo bajo al frenar y cambiar de dirección para mayor agilidad.
Etiquetas: ejercicios en casa, Entrenamiento, explosividad, fuerza, potencia, rutina semanal, Velocidad
Deja un comentario