10 Oct
Aspectos Clave de las Autorizaciones de Transporte de Mercancías
A continuación, se presenta un compendio de preguntas y respuestas fundamentales sobre la normativa que rige la obtención, gestión y validez de las autorizaciones de transporte de mercancías por carretera en España, conforme a la legislación vigente (LOTT y órdenes complementarias).
1. Requisitos de Competencia Profesional y Exenciones
¿Es imprescindible cumplir el requisito de competencia profesional para ejercer la actividad de transporte público de mercancías con vehículos de 4 toneladas de MMA?
Respuesta: Sí.
¿Es exigible el requisito de competencia profesional para obtener autorización de transporte público de mercancías con un vehículo de más de 3,5 toneladas de MMA?
Respuesta: Sí.
¿Qué se entiende, en la normativa reguladora del transporte por carretera, por título administrativo habilitante?
Respuesta: Cualquier autorización de transporte.
¿Existe algún transporte público de mercancías que pueda realizarse sin título administrativo habilitante?
Respuesta: Sí, el realizado con vehículos de hasta 2 toneladas de Masa Máxima Autorizada (MMA).
Una persona desea dedicarse al transporte público de mercancías en todo el territorio nacional con varios vehículos de 2 toneladas de MMA. ¿Qué autorización de transporte debe obtener?
Respuesta: Ninguna, son transportes exentos de autorización.
¿Los transportes de carácter privado particular realizados en vehículos ligeros están sujetos a autorización de transporte?
Respuesta: No, en ningún caso.
¿Los transportes de carácter privado complementario que se realicen en vehículos de hasta 3,5 toneladas de Masa Máxima Autorizada, inclusive, qué autorización de transporte deben obtener?
Respuesta: No necesitan autorización.
¿Los vehículos oficiales que utilicen los órganos de la Administración necesitan autorización de transporte?
Respuesta: Están exentos de la autorización de transporte.
Un vehículo que lleva de forma permanente maquinaria de sondeo de terrenos, constituyendo este su uso exclusivo, ¿necesita autorización de transporte?
Respuesta: No precisa autorización de transporte.
Los transportes de mercancías realizados en vehículos de menos de 3 ruedas, ¿qué tipo de autorización o tarjeta de transporte deben obtener?
Respuesta: Ninguna.
2. Tipos, Ámbito y Documentación de las Autorizaciones
¿A qué clase de vehículos se pueden referir las copias de las autorizaciones de transporte de mercancías? (Interpretación 1)
Respuesta: A vehículos con capacidad de tracción propia.
¿A qué clase de vehículos se pueden referir las copias de las autorizaciones de transporte de mercancías? (Interpretación 2)
Respuesta: A vehículos de transporte público y de transporte privado complementario.
¿De qué tipo pueden ser los transportes privados, según la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT)?
Respuesta: Particulares y complementarios.
¿Qué ámbito territorial pueden tener las autorizaciones de transporte privado complementario de mercancías otorgadas de conformidad con la Orden FOM/734/2007?
Respuesta: Nacional.
Las autorizaciones de transporte de mercancías otorgadas conforme a la Orden FOM/734/2007 de 20 de marzo, ¿en qué ámbito habilitan para realizar transporte?
Respuesta: En todo el territorio nacional, sin limitaciones respecto a su radio de acción.
¿Cómo son las autorizaciones que se otorgan para el transporte privado complementario?
Respuesta: Son únicamente para vehículos pesados.
¿Cómo se documentan las autorizaciones que habilitan exclusivamente para la realización de transporte público de mercancías en vehículos ligeros?
Respuesta: En tarjetas identificadas por la clave MDL.
¿Es posible realizar servicios de carga fraccionada con un vehículo rígido provisto de copia de una autorización de clase MDP?
Respuesta: Sí, en todos los casos.
¿Dónde puede domiciliarse una autorización de transporte público de mercancías?
Respuesta: Por regla general, en el lugar en que su titular tenga su domicilio fiscal.
3. Gestión y Antigüedad de Vehículos (Adscripción y Sustitución)
¿Está limitado el otorgamiento de copias de la autorización de transporte privado complementario de mercancías?
Respuesta: Sí, en función del volumen de mercancías adquiridas y producidas por la empresa.
¿Puede obtenerse una copia de una autorización de transporte público de mercancías de ámbito nacional para un vehículo ligero de tres años de antigüedad?
Respuesta: Sí, siempre que la edad media de los vehículos que posee la empresa de transporte más el que adquiere no supere los seis años.
¿Se puede obtener una nueva autorización de transporte público de mercancías para adscribirla a un vehículo ligero de 7 años de antigüedad?
Respuesta: No, en ningún caso.
Los vehículos a los que inicialmente hayan de adscribirse nuevas copias de autorizaciones de transporte público de mercancías sin limitación de capacidad (MDP), ¿qué antigüedad no podrán superar en el momento de la adscripción?
Respuesta: 5 meses.
¿Puede adscribirse una copia de una autorización de transporte público de mercancías a un vehículo pesado que tenga 15 años de antigüedad?
Respuesta: Sí, en el caso de que sustituya a otro más antiguo al que esté referida la autorización de transporte.
¿Está limitado el número de autorizaciones de transporte público de mercancías para vehículos ligeros de ámbito nacional que se pueden otorgar?
Respuesta: Sí lo está para quienes no posean la competencia profesional, pero no para quienes la posean.
¿Se puede adscribir un vehículo pesado, por sustitución de uno ligero, a una autorización de transporte público de mercancías de ámbito nacional, limitada a vehículos ligeros de la que ya se sea titular?
Respuesta: No es posible en ningún caso.
4. Visado, Caducidad y Rehabilitación
¿Cuál es el periodo de validez de una autorización de transporte?
Respuesta: Es indefinido, sin perjuicio de su visado reglamentario en los periodos establecidos por la Administración.
¿Cuándo se realizará el visado de las autorizaciones de transporte de mercancías?
Respuesta: Cada dos años.
¿Es posible suspender temporalmente, a instancia de su titular, la autorización de transporte público de mercancías?
Respuesta: No es posible.
¿Cuál es el plazo normal de rehabilitación de las autorizaciones de transporte privado complementario de mercancías caducadas por falta de visado?
Respuesta: Un año desde la finalización del plazo en que debieron ser visadas.
¿Es posible la rehabilitación de una autorización de transporte público de mercancías caducada por falta de visado?
Respuesta: Sí, de ordinario, siempre que se solicite en un máximo de un año desde la finalización del plazo en que debieron ser visadas.
¿Las personas autorizadas para la realización de transporte de mercancías por carretera deberán estar inscritas en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte?
Respuesta: Sí, en todo caso.
Deja un comentario