10 Nov
¿Qué es el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE)?
Es el impuesto que grava las rentas, los beneficios o las ganancias de fuente paraguaya que provengan de todo tipo de actividades económicas (primarias, secundarias y terciarias), incluidas las agropecuarias, comerciales, industriales o de servicios, excluidas aquellas rentas gravadas por el IRP.
Régimen del IRE Simple
¿Qué es el IRE Simple?
Es el régimen simplificado para medianas empresas que realicen actividades gravadas por el IRE, cuando sus ingresos devengados en el ejercicio fiscal anterior no superen el importe de G. 200.000.000 (doscientos millones de guaraníes).
¿Quiénes son los contribuyentes del IRE Simple?
- Las empresas unipersonales y las sucesiones indivisas de los propietarios de esta empresa.
- Las entidades y empresas privadas de cualquier naturaleza, con personería jurídica o sin ella.
- Las comisiones vecinales, las cooperadoras escolares o asociaciones de cooperación escolar y demás entidades religiosas reconocidas por las autoridades competentes.
- Los comités de productores o agricultores reconocidos por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Obligación Tributaria y Liquidación
¿Cuándo nace la obligación tributaria?
El nacimiento de la obligación tributaria se configurará al cierre del ejercicio fiscal, el que coincidirá con el año civil. La Administración Tributaria queda facultada para fijar un cierre de ejercicio fiscal distinto.
¿Cómo se liquida el IRE Simple?
Los contribuyentes podrán liquidar el impuesto determinando su renta neta sobre base real o presunta, la que resulte menor.
¿Qué se entiende por facturación bruta anual?
A los efectos del cálculo de la renta neta presunta, la facturación bruta anual será equivalente al total de los ingresos devengados en el ejercicio fiscal, excluido el IVA. Es decir, comprenderá igualmente los intereses que obtenga el contribuyente de las cajas de ahorro que se encuentren en su contabilidad.
Deducciones en el IRE Simple
¿Qué se puede deducir en el IRE Simple?
Se podrá deducir de la renta bruta los gastos que:
- Sean necesarios para obtener y mantener la fuente productora.
- Representen una erogación real.
- Estén debidamente documentados y, en los casos que corresponda, se haya efectuado la retención.
¿Cuáles son los gastos no deducibles?
No se podrá deducir:
- El presente impuesto.
- Las sanciones por infracciones aplicadas por cualquier organismo público competente.
- Las utilidades del ejercicio que se destinen a aumento de capital o reserva.
- Los gastos personales del dueño, socio o accionista o de sus familiares, así como sumas a cuenta de utilidades.
Procedimientos y Pagos del IRE Simple
¿Cómo se realiza la declaración jurada y el pago?
Los contribuyentes del IRE Simple deben presentar una declaración jurada anual en el mes de marzo siguiente al cierre del ejercicio fiscal, así como realizar el pago del impuesto determinado.
¿Cómo se registran las documentaciones?
Los contribuyentes del IRE Simple deberán registrar los comprobantes que sustentan sus operaciones de compras y ventas a través del sistema Marangatú, en la opción «Registro de Comprobantes». A dicho efecto, el contribuyente o tercero autorizado ingresará utilizando su clave de acceso confidencial de usuario para el registro individualizado de cada comprobante recibido o emitido.
Anticipos del IRE Simple
¿Cuándo se deben pagar anticipos?
El contribuyente del IRE Simple deberá realizar pagos a cuenta del impuesto del ejercicio en curso, el cual será equivalente, cada uno, al 25% del impuesto a la renta liquidado en el ejercicio fiscal anterior. Estos se abonarán en los meses de abril, junio, agosto y octubre.
¿Cómo se realiza el cálculo del anticipo?
El anticipo a ingresar será calculado sobre el 100% del impuesto liquidado en el ejercicio inmediato anterior, siempre y cuando este sea superior a G. 10.000.000 (diez millones de guaraníes), menos el monto de las retenciones y percepciones que efectivamente le fueron practicadas al contribuyente en el ejercicio anterior, según conste en su declaración jurada del impuesto.
¿Cómo se suspende el pago de anticipos?
El contribuyente que haya ingresado los dos primeros anticipos y considere que los mismos cubrirán el impuesto que liquidará en el ejercicio, podrá solicitar la suspensión de la tercera y cuarta cuota, siempre y cuando reúna los siguientes requisitos:
- Haber ingresado al menos los dos primeros anticipos y considerar que los mismos cubrirán el impuesto que se liquidará en el ejercicio vigente.
- Encontrarse al día en el cumplimiento de todas sus obligaciones tributarias.
- Presentar la solicitud hasta la fecha del vencimiento para el pago del anticipo cuya suspensión se pretende, conforme al calendario de vencimientos.
Agentes de Retención del IRE Simple
¿Quiénes son los agentes de retención del IRE Simple?
Deberán actuar como agentes de retención:
- Los organismos de la Administración Central.
- Entidades descentralizadas.
- Empresas públicas, empresas de economía mixta y demás entidades.
Traslado de Régimen
¿Cuándo se realiza el traslado del régimen del IRE?
Se entenderá que el contribuyente ha optado voluntariamente por liquidar el impuesto en cualquiera de los regímenes del IRE cuando haya procedido, en el transcurso de un ejercicio fiscal, al traslado del régimen luego de su inscripción en el RUC.
Régimen del IRE General
¿Qué es el IRE General?
Es el régimen general para aquellas empresas que realizan actividades gravadas por el IRE cuando sus ingresos superan el importe de G. 2.000.000.000 (dos mil millones de guaraníes).
¿Quiénes son los contribuyentes del IRE General?
- Las empresas unipersonales.
- Las sociedades simples, sociedades anónimas, SRL, sociedades en comandita por acciones, simples y sociedades de capital e industria.
- Las empresas públicas y entidades descentralizadas.
Obligación Tributaria y Liquidación
¿Cuándo nace la obligación tributaria?
El nacimiento de la obligación tributaria se configurará al cierre del ejercicio fiscal, el que coincidirá con el año civil. Para la liquidación del impuesto se tendrán en cuenta los costos y gastos dedicados en el ejercicio fiscal.
¿Cómo se liquida el IRE General?
La determinación de la base imponible se realizará partiendo del resultado contable del ejercicio fiscal, al que se le realizarán los ajustes correspondientes de acuerdo con lo previsto en la ley. La fecha del cierre del ejercicio fiscal será el 31 de diciembre de cada año civil.
Anticipos y Declaración Jurada
¿Cuánto se debe pagar por los anticipos del IRE General?
El anticipo a ingresar será calculado y se abonará en los meses de mayo, julio, septiembre y noviembre. Cada pago corresponde al 25% del impuesto a la renta calculado.
¿Cómo se realiza la declaración jurada?
La presentación de la declaración jurada y el pago del impuesto resultante deberán realizarse en el cuarto mes de finalizado el ejercicio fiscal, haya o no obtenido renta gravada en el ejercicio fiscal. Se deberá presentar la declaración jurada en el Formulario N° 500, informando sus ingresos brutos devengados en el ejercicio anterior a través del sistema Marangatú, utilizando su clave de acceso.
Gastos Deducibles y No Deducibles (IRE General)
¿Cuáles son los impuestos no deducibles?
- El presente impuesto.
- Las sanciones por infracciones de cualquier organismo público.
- Las utilidades del ejercicio que se destinen a aumento de capital.
- El IVA incluido en las adquisiciones de bienes y servicios.
¿Cuáles son los gastos deducibles?
- Los tributos y cargos sociales que recaen sobre la actividad.
- El IVA incluido en las compras de bienes y servicios e importaciones que afecten a operaciones no gravadas o exentas.
- Los gastos generados del negocio, tales como energía eléctrica, fletes, telecomunicaciones, publicidad, seguros, mantenimiento, etcétera.
- El aguinaldo.
- Los beneficios otorgados a los trabajadores en relación de dependencia.

Deja un comentario