29 Dic
Geometría:
es la rama de la matemática que se ocupa del
Estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio, incluyendo:
Puntos, rectas, planos, volúMenes, politopos
Proyección:
es la imagen de un objeto completamente plana.
PROY. Cónicas
Se llaman así cuando el observador se
Encuentra en una distancia finita con respecto al objeto, las proyectantes o
Visuales que van del ojo del observador a los diferentes puntos del objeto
Forma una especie de cono.
PROY. Cilíndricas
Es la proyección cuando el observador se
Encuentra a una distancia infinita con respecto al objeto, los rayos
Proyectantes serán paralelos entre si formando una especie de cilindro y varía según
El Ángulo de inclinación.
PROY.CIL.ORTOGONAL
Las visuales son paralelas entre si al
Plano de proyección son perpendiculares.
PROY.CIL.OBLICUAS:
se caracterizan porque en las visuales
Son paralelas entre sí pero forman un Ángulo diferente
SISTEMA DE Proyección.
Conjunto de principios que permite
Determinar la representación de un objeto mediante el empleo de las
Representaciones mencionadas.
Se cumple
-La representación de cualquier elemento.-La Resolución de los problemas que el mismo origina. –La función inversa, es Decir, imaginar el objeto representado en el espacio.
TIPOS: SIS. Diédrico:
se utiliza la proyección de vista horizontal
Sus elementos principales son horizontales y verticales.
SIS.ACOTADO:
un sistema de acotado aplica la proyección horizontal
Utilizando un plano de proyección único, que es el horizontal, la distancia de
Los diferentes puntos del objeto al plano horizontal de proyección se expresa a
Través de una cifra llamada cota.
SIS.PERSPECTIVA
Este sistema de representación nos permite
Mostrar en un solo plano de proyección por lo general en vertical las tres
Dimensiones del objeto, se puede aplicar tanto como su proyección cilíndricas como
En la proyecciones cónicas.
PLANO V:
es aquel plano perpendicular al plano horizontal y
En el se detiene la vista y proyección vertical (Alzado) de cualquier objeto
PV(alzado) 2
PLANO H:
es aquel plano que tiene sus puntos aun mismo
Nivel, en él se obtiene la vista o proyección horizontal (planta) de cualquier objeto
PH(planta) 1
PLANO L:
se sitúa paralelo a la cara lateral del objeto, se obtendrá
La vista lateral de él, cómo plano lateral de referencia, el plano lateral lo
Denominamos (perfil) PL(perfil) 3
Línea de giro se denomina línea de giro a la interpretación de Dos planos de proyección pueden ser horizontal lateral LG (y.Z)
Línea de tierra:
se le dice línea de tierra del plano
Horizontal o vertical LT(x)
Origen:
también llamado origen coordinado en el punto de interpretación
De los ejes coordinados.
L.DE REFERENCIA:
son líneas de trazos cortos o líneas continuos
Finas que van perpendiculares a la línea de giro indica los límites de donde
Hasta donde se va a medir.
PROYECTANTES O VISUALES:
son líneas imaginarias que van del
Ojo del observador a los diferentes puntos de un objeto, se proyectan
Perpendiculares a los planos de proyección
EL PUNTO:
es el elemento geométrico más simple en el
Espacio, en teoría un punto tiene solamente localización y no dimensión, para
Obtener las proyecciones del punto se debe conocer:
-Las coordenadas del punto.
–La distancia de ese punto en el espacio a dos planos de proyección. –La dirección
Y elevación de un punto con respecto a otra ya conocido.
COTA
Es la distancia que hay del punto en el espacio al
Plano horizontal de proyección, es una distancia vertical que se medirá siempre
En los planos verticales de proyección, se puede decir que es la diferencia de
Nivel.
ALEJAMIENTO:
es la distancia que hay del punto en el
Espacio, al plano vertical frontal de proyección, es una distancia horizontal
Se medirá siempre en los planos horizontales de proyección.
APARTAMIENTO:
es la distancia que hay del punto en el
Espacio al plano de perfil o lateral de proyección, se medirá siempre en los
Planos verticales, horizontales, laterales de proyección.
LA Dirección de un punto con respecto a otro es la dirección De un punto en el plano horizontal de proyección, se coloca en ella las Coordenadas geográficas del punto conocido ubicando el norte en la parte Superior del papel, la dirección se medirá siempre en los planos horizontales De proyección.
Elevación de un punto con respecto a otro ya conocido es la ubicación Del punto del plano vertical de proyección, es la diferencia de nivel existente Entre ellos, esa distancia por su vertical, se medirá siempre en los planos Verticales de proyección.
Deja un comentario