10 Abr

Cuestionario sobre Sistemas Ferroviarios

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre diversos aspectos de los sistemas ferroviarios:

  1. Sobre el proceso de liberación de tensiones que se realiza en la Barra Larga Soldada (BLS), indicar la afirmación correcta.
    a) El desplazamiento máximo de la barra se produce en sus extremos y la máxima tensión térmica en su parte central.
  2. La aceleración percibida por los viajeros a bordo de un tren depende de:
    d) Todas son correctas
  3. Los carriles:
    c) Devuelven la energía de tracción no utilizada a las subestaciones
  4. La operación de desplazamiento transversal de la vía para eliminar irregularidades de la vía se denomina:
    d) Ripado
  5. El efecto de pandeo en los carriles de una vía ferroviaria:
    c) Es un esfuerzo longitudinal (según la dirección de la vía) que se produce por las variaciones térmicas
  6. Los subsistemas estructurales del sistema ferroviario son:
    a) Infraestructura, Energía, Material Rodante, Control-Mando y Señalización.
  7. En una circulación ferroviaria cuando se produce el corte de las curvas de resistencia global y de potencia de la locomotora significa que:
    a) La aceleración de la locomotora es nula
  8. La adherencia ferroviaria es mayor cuanto:
    c) Mayor sea el peso de la locomotora
  9. Cuál de los siguientes efectos no es causado por los esfuerzos transversales al carril de una vía ferroviaria:
    b) Pandeo
  10. Un elemento de la catenaria aérea rígida es:
    c) Carril de aluminio
  11. El trocador forma parte:
    d) Del pantógrafo
  12. Las suspensiones de los vehículos ferroviarios que conectan el bogie con la caja del vehículo se denominan
    d) Secundarias
  13. El peso máximo por eje habitual en las vías de España es:
    b) 22.5 toneladas
  14. Cuál de las siguientes empresas no realiza servicios de transporte de viajeros ferroviarios
    c) ADIF
  15. El número de circulaciones en una línea ferroviaria teniendo en cuenta las posibilidades y limitaciones impuestas por los medios y procedimientos técnicos empleados es:
    c) Capacidad Técnica
  16. El cruce a distinto nivel para realizar bifurcaciones sin invadir otras líneas se denomina:
    c) Salto de carnero
  17. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
    a) El metro puede desarrollar velocidades de 45 km/h
  18. El sistema de señalización que forma itinerarios seguros es:
    d) Enclavamiento
  19. El punto de corte entre la curva de resistencia global y la curva de potencia de la locomotora indica:
    b) La velocidad máxima de una locomotora
  20. La fuerza de adherencia de una vía:
    b) Disminuye con la velocidad del tren
  21. En la actualidad, la sección transversal del carril de una vía ferroviaria convencional no tranviaria ni portuaria
    d) tiene el patín más ancho que la cabeza
  22. Cuál de los siguientes listados no es correcto respecto a los elementos que pueden formar parte de un desvío
    d) Agujas fijas, Contra agujas móviles, Contracarriles, Corazón fijo y Patas de Liebre
  23. Un bloqueo es:
    c) Conjunto de elementos físicos y lógicos que efectúan automáticamente las órdenes, supervisión y comprobaciones de las maniobras, inmovilizaciones, liberaciones y demás acciones imprescindibles para el correcto funcionamiento de la totalidad de los elementos de la señalización ferroviaria
  24. Cuál de las siguientes entidades no es un administrador de infraestructuras ferroviarias en España:
    c) Renfe
  25. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre interoperabilidad es correcta:
    c) La circulación segura e ininterrumpida de los vehículos ferroviarios por cualquier país de la Unión Europea
  26. Cuál de los siguientes tipos de tracción no puede ser utilizada en ferrocarril
    d) todas las anteriores pueden ser
  27. El elemento de una vía sobre balasto que está compuesto de materiales granulares o tratados con cemento y que permite hacer la transición entre los distintos tipos de plataforma a lo largo del trazado ferroviario es:
    d) la cuña de transición
  28. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es la más correcta con respecto a las funciones de las traviesas
    b) El mantenimiento del ancho de vía, dar estabilidad a la vía, soportar el carril, absorber y transmitir los esfuerzos verticales y horizontales y el aislamiento eléctrico
  29. Qué parámetros serían correctos en una línea ferroviaria de transporte exclusivo de mercancías
    c) Los trenes podrán circular a velocidad máxima de 100 km/h. pendiente máxima de las rampas en longitudinal del 10% y exceso de peralte de 60 mm.
  30. Los costes externos del transporte son:
    c) Los costes que son soportados por las personas que no realizan directamente la actividad de transporte.
  31. Cuál de las siguientes capas no es una capa de asiento en una vía de balasto:
    d) capa anticontaminante
  32. En el reparto modal anual en España, el modo de transporte de mercancías que más toneladas exporta internacionalmente es:
    b) transporte marítimo
  33. entre las funciones del ADIF se encuentra:
    d) opciones a y b son correctas
  34. La red ferroviaria de interés general está integrada por:
    a) Todas las líneas de ferrocarril de España, tanto en la península como en las islas
  35. Cuál de las siguientes opciones corresponde al radio de una curva circular sabiendo que la longitud de la curva es de 500 metros y el ángulo 18°(Sexagesimales).
    a) 1592 metros
  36. señale cuál es falsa
    a) Para facilitar el drenaje del agua, el balasto debe tener tamaños superiores a 6 cm.
  37. El tipo de transporte de mercancías que combina dos o más modos de transportes y que permite la transferencia de la mercancía de un modo a otro sin necesidad de cambiar la unidad que los transporta, se denomina:
    b) Intermodalidad
  38. No es una función del carril
    d) Aislamiento eléctrico
  39. La longitud máxima de una barra de carril de una línea ferroviaria sin soldar puede ser:
    a) 18 metros
  40. Indica la cuál de las siguientes afirmaciones es la más correcta con respecto a las funciones de las traviesas
    b) El mantenimiento del ancho de vía, dar estabilidad a la vía, soportar el carril, absorber y transmitir los esfuerzos verticales y horizontales y el aislamiento eléctrico
  41. Indica la información falsa sobre la traviesa bibloque:
    c) Está formada por cabezas de hormigón armado o pretensado unidas por una riostra metálica
  42. Un valor posible de peralte en una línea ferroviaria es:
    a) 100 mm
  43. Señalar la opción más correcta para una línea de nueva construcción de doble vía para alta velocidad con velocidad de diseño 300 km/h.
    a) Carril UIC-60, capa de balasto de naturaleza silícea de 30 cm de espesor y corriente alterna de 25000 V.
  44. En la actualidad, la sección transversal del carril de una vía ferroviaria convencional no tranviaria ni portuaria:
    b) Es tipo Vignoles y sus partes son cabeza, alma y patín.
  45. Respecto del gálibo del material rodante y el gálibo de implantación de obstáculos en una línea de ferrocarril señala la opción correcta:
    d) Se obtienen a partir del contorno de referencia al que se le aplican unas reglas asociadas dependientes, entre otras, de la velocidad y del ancho de vía.
  46. El cociente entre la carga puntual que actúa en el carril sobre la traviesa y el descenso de esa traviesa se denomina:
    a) Rigidez de la vía
  47. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
    c) En una línea de corriente continua se requiere un mayor número de subestaciones eléctricas que en una línea con corriente alterna.
  48. Indicar la afirmación falsa sobre el espesor mínimo requerido de la capa de subbase de una línea ferroviaria sobre balasto es:
    c) El tipo de traviesa dispuesto es indiferente para determinar su espesor final.
  49. El ancho de vía ibérico es:
    c) 1668 milímetros. Medidos entre las caras activas de los carriles que forman la vía
  50. Cuál de las siguientes opciones tiene un impacto e influencia mayor en los efectos dinámicos producidos por el material rodante:
    a) Masa no suspendida del material rodante
  51. Los efectos dinámicos:
    Disminuyen con el aumento de la calidad de la vía, así como con la reducción de la masa del vehículo y la reducción de la rigidez de la vía
  52. De los siguientes tipos de material móvil cuál no puede formar parte de los trenes autopropulsados o automotores:
    b) Locomotora

Deja un comentario