16 Abr

1. La muerte del paciente pediátrico: Dificulta la comunicación

2. El síndrome de muerte súbita del lactante es: Muerte repentina de un lactante sano.

3. Entre las diferentes actividades de la estrategia comportamental: Todas son correctas.

4. ¿Qué tareas existen a cumplir en el proceso del duelo? Todas son correctas.

5. ¿Cuál es el pH del recién nacido al nacer? Neutro

6. ¿Cuál es el pH del recién nacido a las pocas semanas de vida? Ácido

7. Los recién nacidos prematuros podrán recibir un baño de inmersión: Ninguna de las anteriores es correcta.

8. Con respecto a la duración del baño de un recién nacido a término y sano: No debe superar los 5 minutos.

9. El retraso del primer baño de un recién nacido a término se debe a: Evitar problemas de termorregulación.

10. Entre los objetivos específicos de la IHAN no se encuentra: Asegurar el aumento de donaciones o ventas a bajo coste de leches adaptadas a los hospitales.

11. Respecto a las madres que deciden no amamantar a sus hijos, la IHAN establece que: Recibirán el mismo apoyo que las madres que optan por la lactancia natural.

12. No está incluido en “Los Diez Pasos”: Facilitar un chupete a los niños alimentados a pecho.

13. Según el Código de Comercialización de Sucedáneos de la leche materna, la industria alimentaria debe: Utilizar en las etiquetas de las leches artificiales.

14. En relación con las dificultades para conseguir la acreditación IHAN, la obligación que con más frecuencia se incumple es: Favorecer el contacto piel con piel en el momento del nacimiento.

15. Si hacemos referencia a los beneficios del amamantamiento, la incorrecta será: La lactancia materna no aporta todos los líquidos necesarios.

16. Con respecto a las complicaciones de la lactancia: Las opciones b y c son correctas.

17. Los beneficios psicológicos: Todas son correctas.

18. ¿Qué aspectos no debe tener el bebé? Ecológicos.

19. ¿Qué organizaciones son importantes en la lactancia materna? OMS y UNICEF.

20. Cuando se coloca el pañal, ¿por qué zona se coloca el cordón umbilical? Por fuera del pañal para que no se moje con la orina.

21. ¿Cómo debe ser el corte de las uñas? El corte debe ser parejo o recto, no debiendo quedar puntas o irregularidades.

22. ¿Se debe poner colonia a los recién nacidos? Si la piel del lactante está sana, solo es suficiente con el jabón y las cremas protectoras.

40. ¿Cuál de las siguientes reglas de oro sobre la lactancia materna NO es correcta? La clave está en la posición del bebé: una postura correcta, con la boca semi-abierta y la espalda bien erguida.

41. ¿Es necesario lavar los pezones de la madre antes de dar cada toma? No.

42. ¿Cuál de los servicios de Maternidad y atención a los recién nacidos NO es correcto? Informar a todas las embarazadas de las desventajas que ofrece la lactancia natural.

43. ¿Cuál de los ejercicios consisten en el estiramiento del tejido periareolar de tal manera de obtener la eversión paulatina del pezón? Ejercicios de Hoffman.

23. ¿Cómo se debe tomar el peso a un recién nacido? Se debe tomar por las mañanas en ayunas, con estómago vacío, para que no dé un falso positivo.

24. ¿Qué es el método NIDCAP? Son Cuidados Centrados en el Desarrollo, cuidados dirigidos a favorecer…

25. ¿Cuál es el objetivo del método NIDCAP? Proporcionar a los bebés prematuros las condiciones más parecidas a lo que sería su desarrollo en el útero de la madre.

26. Dentro de los cuidados del NIDCAP, podemos encontrar: El método canguro.

27. ¿Cuál es uno de los beneficios del NIDCAP? Favorece la lactancia materna, estimula la relación madre-padre haciéndola más fuerte y estable, en recién nacidos y prematuros presenta mayor estabilidad de constantes vitales.

28. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es un beneficio del método NIDCAP? Hace que el recién nacido y sus padres manifiesten mayor estado de ansiedad.

29. En el duelo complicado: Es de duración excesiva, la persona sufre y es consciente de que no consigue acabarlo.

30. ¿Cuáles son las fases del proceso del duelo? Período de sensibilidad, fase de anhelo, fase de conducta reorganizada.

31. ¿Qué manifestaciones podemos encontrar en el duelo normal? Sentimientos, sensaciones físicas, cogniciones y conductas.

32. Según las tareas del duelo, ¿a cuál corresponde la tarea 3? Adaptarse a un medio en el que el fallecido esté ausente (Adaptación externa, interna y espiritual).

34. La elaboración y resolución del proceso del duelo se producirá: A partir de los 6/12 meses.

35. ¿Qué es el programa NIDCAP? Son Cuidados Centrados en el Desarrollo que ofrecen una manera de controlar…

36. ¿Qué cuidados incluye el programa NIDCAP? Reducir el ruido y la luminosidad dentro de la sala, así como la…

37. ¿Qué es la teoría sinactiva? Estructura al niño en cinco sistemas, que se interrelacionan entre sí continuamente y manteniendo un continuo equilibrio, para que el niño esté regulado y a gusto.

38. ¿Cuáles son los sistemas de la teoría sinactiva? Autonomía, motor, estado de conciencia, autorregulación y atención/interacción.

39. ¿Qué es el método canguro? Consiste en poner al niño en contacto piel con piel con la madre o el padre, lo cual favorece la estabilidad del niño, el bienestar de los padres y el establecimiento del vínculo.

42. Para amamantar, la madre debe colocarse cómodamente sentada, con su espalda apoyada en un respaldo, o en decúbito lateral con la cabeza apoyada sobre una almohada alta o doblada. El niño debe recostarse en decúbito lateral sobre uno de los antebrazos de la madre, que debe ser homólogo de la mama en que será amamantado. Verdadero.

Deja un comentario