06 Jul
Este documento detalla las principales instituciones venezolanas encargadas de la protección social, la salud y la garantía de derechos, con un enfoque particular en la infancia y la mujer. Se describen sus objetivos, misiones, visiones y programas más relevantes.
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz es la entidad que tiene como objetivo, dentro del marco de sus competencias, formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar la política pública en materia de ordenamiento jurídico, defensa y seguridad jurídica, acceso a la justicia formal y alternativa, lucha contra la criminalidad, mecanismos judiciales transicionales, prevención y control del delito, asuntos carcelarios y penitenciarios, promoción de la cultura de la legalidad, la concordia y el respeto a los derechos; la cual se desarrollará por medio de la institucionalidad que comprende el Sector Administrativo.
Misión
Somos el órgano rector de la formulación, coordinación, evaluación, ejecución y seguimiento de los planes, estrategias y políticas del Estado venezolano dirigidas a garantizar la seguridad y el orden interno del país. En cooperación con los poderes públicos y la comunidad, brindamos confianza, tranquilidad, justicia y paz a la ciudadanía a través de una institución moderna con un recurso humano competente que propugna como valores fundamentales la ética y el respeto a los derechos humanos.
Visión
Ser el órgano de referencia por su capacidad y eficiencia en el desarrollo de políticas y estrategias rectoras de la seguridad ciudadana y jurídica, así como en la articulación de la política interior del ejecutivo nacional, contando con una cultura organizacional reconocida por la prestación de servicios modernos, eficientes y transparentes, con tecnología avanzada, con funcionarios públicos altamente éticos, capacitados y profesionalizados. Comprometidos con la sociedad, lo que permite brindar confianza y tranquilidad a la ciudadanía en un marco de paz, justicia y responsabilidad social.
Ministerio del Poder Popular para la Salud
El Ministerio del Poder Popular para la Salud es un organismo del Estado venezolano que coordina, controla, administra y supervisa las operaciones y servicios de salud de los venezolanos. En marzo de 2009, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, renombró el ministerio, el cual pasó a denominarse Ministerio del Poder Popular para la Salud y Protección Social, fusionándose y eliminándose el Ministerio del Poder Popular para la Participación y Protección Social.
Programas
Proyecto Madre
Con el Proyecto Madre, el Ministerio de Salud busca prevenir la aparición de enfermedades que pueden producir la muerte a las mujeres embarazadas, niñas y niños menores de cinco años.
- Brindar orientación a la madre (beneficios y desventajas) de la Lactancia Materna.
- Promover el esquema de inmunización a niños menores de 5 años.
- Asegurar que, a la hora de su nacimiento, queden registrados con su partida de nacimiento a nivel hospitalario.
- Reducción de la morbimortalidad de la madre y los niños y niñas menores de 5 años por causas que se pueden evitar y así contribuir a mejorar la calidad de vida y salud de las comunidades, por medio de la capacitación de los comités de salud y de las redes sociales, la promoción de la salud de las madres, niños y niñas, para fortalecer los servicios de salud en los diferentes niveles y la vigilancia epidemiológica.
Programa de Salud Sexual y Reproductiva
Son todos aquellos aspectos de orden social, responsables para alcanzar un pleno desarrollo de la sexualidad. Se busca desarrollar una política pública de Salud Sexual y Reproductiva, universal y equitativa, que oriente los proyectos, servicios y acciones integrales dirigidas a todos los grupos poblacionales a lo largo del ciclo vital.
Ayuda a contribuir al desarrollo humano y social de la población, durante todo el ciclo de vida, fortaleciendo la política de salud sexual y reproductiva a través de proyectos y acciones integrales, transectoriales y en redes sociales, en el marco de una estrategia de promoción de calidad de vida y salud.
Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género
El Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género es el órgano rector de las políticas públicas, planes, programas y proyectos del Estado venezolano, que impulsa la participación de las mujeres en el poder popular y garantiza el ejercicio de sus derechos y la igualdad de género, establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el resto del ordenamiento jurídico vigente.
Programas y Funciones Clave
- Ejercer la rectoría, planificar y coordinar estrategias de las políticas públicas para la Mujer y la Igualdad de Género.
- Coordinar, planificar y ejecutar las actividades de Despacho de acuerdo con las instrucciones impartidas por la Máxima Autoridad.
- Planificar, coordinar y controlar la ejecución de los recursos humanos, financieros y patrimoniales, así como la seguridad, de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos en la normativa.
- Garantizar la formulación del Plan Estratégico, el Plan Operativo Anual y su vinculación con el Presupuesto del Ministerio y sus Entes Adscritos, así como apoyar el funcionamiento organizativo.
- Vigilar e inspeccionar los procesos administrativos, así como evaluar el sistema de control interno del Ministerio, con la finalidad de contribuir a la consecución de los objetivos y metas, garantizando la mayor eficacia y eficiencia.
- Promover la participación ciudadana, suministrar y ofrecer de forma oportuna, adecuada y efectiva la información requerida; así como apoyar, orientar, recibir y tramitar denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones y, en general, resolver las solicitudes formuladas por las ciudadanas y ciudadanos.
Visión
Ser el órgano de referencia a nivel nacional e internacional en avances sustantivos en materia de soberanía y protagonismo de las mujeres, y de la igualdad paritaria de género.
Deja un comentario