09 Sep

Catálogo de Minerales: Características y Aplicaciones

A continuación, se presenta un detallado catálogo de minerales, destacando sus propiedades físicas, clasificación química y principales aplicaciones en la industria y la vida cotidiana.

Cobre Nativo

  • Fórmula: Cu
  • Clasificación: Elemento nativo
  • Color: Rojo
  • Brillo: Metálico
  • Diafanidad: Opaco
  • Hábito: Raros cristales cúbicos, dodecaédricos o tetrahexaédricos; comúnmente aplanado o irregular, masivo, arborescente.
  • Tacto: Frío y rugoso
  • Aplicaciones: Electrotecnia, aleaciones, obtención de sales de cobre.

Pirita

  • Fórmula: FeS2
  • Clasificación: Sulfuros (Sulfosales)
  • Color: Amarillo latón pálido
  • Brillo: Metálico
  • Diafanidad: Opaco
  • Hábito: Cúbico; también puede presentarse en octaedros y piritoedros.
  • Tacto: Frío y liso
  • Aplicaciones: Obtención de ácido sulfúrico, ornamentación.

Galena

  • Fórmula: PbS
  • Clasificación: Sulfuros (Sulfosales)
  • Color: Gris plomo
  • Brillo: Metálico
  • Diafanidad: Opaco
  • Hábito: Masivo, fibroso y granular.
  • Tacto: Rugoso y templado
  • Aplicaciones: Mena de plomo.

Calcopirita

  • Fórmula: CuFeS2
  • Clasificación: Sulfuros (Sulfosales)
  • Color: Amarillo-latón, amarillo miel
  • Brillo: Metálico
  • Diafanidad: Opaco
  • Hábito: Comúnmente en drusas, con caras estriadas.
  • Tacto: Frío y rugoso
  • Aplicaciones: Mena de cobre.

Cuarzo-Calcedonia

  • Fórmula: SiO2
  • Clasificación: Silicatos (Tectosilicatos)
  • Color: Blanco, transparente; según la variación, también puede ser rosa, rojizo o negro.
  • Brillo: Vítreo intenso (especialmente en cristal de roca), mate (en calcedonias), graso.
  • Diafanidad: Transparente a translúcido
  • Hábito: Masa bandeada.
  • Tacto: Templado
  • Aplicaciones: Vidrios, obtención de silicio, ornamentación.

Fluorita

  • Fórmula: CaF2
  • Clasificación: Haluros (Halogenuros)
  • Color: Variable (azul, verde, rojo, blanco, amarillo, violeta); los más comunes son el verde, el amarillo, el anaranjado y el violáceo.
  • Brillo: Vítreo
  • Diafanidad: Transparente
  • Hábito: Cúbico, octaédrico, rombododecaédrico.
  • Tacto: Templado
  • Aplicaciones: Obtención de flúor.

Hematites

  • Fórmula: Fe2O3
  • Clasificación: Óxidos e Hidróxidos
  • Color: De gris a rojo
  • Brillo: Metálico
  • Diafanidad: Opaco
  • Hábito: Masivo.
  • Tacto: Frío
  • Aplicaciones: Mena de hierro, pigmentos, ornamentación.

Magnetita

  • Fórmula: Fe3O4
  • Clasificación: Óxidos e Hidróxidos
  • Color: Negro grisáceo, negro hierro
  • Brillo: Metálico
  • Diafanidad: Opaco
  • Hábito: Granular.
  • Tacto: Frío
  • Aplicaciones: Mena de hierro.

Cuarzo Blanco

  • Fórmula: SiO2
  • Clasificación: Silicatos (Tectosilicatos)
  • Color: Blanco
  • Brillo: Graso
  • Diafanidad: Translúcido
  • Hábito: Masa bandeada.
  • Tacto: Templado
  • Aplicaciones: Vidrios, obtención de silicio.

Goethita

  • Fórmula: FeO(OH)
  • Clasificación: Óxidos e Hidróxidos
  • Color: Negro
  • Brillo: Metálico
  • Diafanidad: Opaco
  • Hábito: Agregado de cristales.
  • Tacto: Frío
  • Aplicaciones: Mena de hierro, pigmento.

Calcita

  • Fórmula: CaCO3
  • Clasificación: Carbonatos y Nitratos
  • Color: Incoloro, blanco o coloreado en tonos claros (depende de las impurezas).
  • Brillo: No metálico, vítreo
  • Diafanidad: Translúcida
  • Hábito: Prismático.
  • Tacto: Frío
  • Aplicaciones: Óptica, industria química, vidrios.

Aragonito

  • Fórmula: CaCO3
  • Clasificación: Carbonatos y Nitratos
  • Color: Blanco (habitualmente), marrón, negro.
  • Brillo: No metálico, vítreo (a veces nacarado).
  • Diafanidad: Transparente a translúcido
  • Hábito: Prismático piramidal.
  • Tacto: Frío
  • Aplicaciones: Mineral de interés científico.

Malaquita-Azurita

  • Fórmula: Cu2(OH)2CO3 (Malaquita)
  • Clasificación: Carbonatos y Nitratos
  • Color: Verde (Malaquita)
  • Brillo: Vítreo, no metálico mate
  • Diafanidad: Opaca a translúcida
  • Hábito: Masivo, botrioidal, estalactítico, granular, fibroso.
  • Tacto: Templado
  • Aplicaciones: Mena de cobre, pigmentos, ornamentación.

Yeso Rojo

  • Fórmula: CaSO4·2H2O
  • Clasificación: Sulfatos, Cromatos, Molibdatos, Wolframatos
  • Color: Rojo, marrón, incoloro.
  • Brillo: Vítreo o mate
  • Diafanidad: Transparente a translúcido (según fuentes de internet), opaco (según observación propia).
  • Hábito: Cristales monoclínicos, masivo, fibroso.
  • Tacto: Templado
  • Aplicaciones: Construcción, ornamentación, industria química.

Yeso Fibroso

  • Fórmula: CaSO4·2H2O
  • Clasificación: Sulfatos, Cromatos, Molibdatos, Wolframatos
  • Color: Blanco
  • Brillo: Sedoso
  • Diafanidad: Opaco
  • Hábito: Fibroso.
  • Tacto: Templado
  • Aplicaciones: Construcción y ornamentación (alabastro), industria química, enología.

Baritina

  • Fórmula: BaSO4
  • Clasificación: Sulfatos
  • Color: Incoloro o de colores claros, blanco, anaranjado.
  • Brillo: Vítreo o nacarado
  • Diafanidad: Transparente a translúcido
  • Hábito: Variable (formas tabulares, en cresta, punta de lanza, roseta).
  • Tacto: Templado
  • Aplicaciones: Mena de bario, satinado y carga de papel, pigmentos, esmaltes cerámicos, medicina.

Anhidrita

  • Fórmula: CaSO4
  • Clasificación: Sulfatos
  • Color: Incoloro, blanco, azulado, violáceo, rojo, marrón.
  • Brillo: Vítreo, sedoso o mate
  • Diafanidad: Transparente a opaca
  • Hábito: Granular, compacto.
  • Tacto: Templado
  • Aplicaciones: Construcción, industria química.

Berilo

  • Fórmula: Be3Al2Si6O18
  • Clasificación: Ciclosilicatos
  • Color: Blanco, amarillo, verde, azul, rosa, etc.
  • Brillo: Vítreo, céreo, graso
  • Diafanidad: De transparente a opaco
  • Hábito: De masivo a cristalino bien definido.
  • Tacto: Frío
  • Aplicaciones: Mena de berilio, ornamentación.

Turmalina Dravita

  • Fórmula: NaMg3Al6(BO3)3Si6O18(OH)4
  • Clasificación: Silicatos (Ciclosilicatos)
  • Color: Marrón pálido a oscuro, negruzco; más raro amarillo oscuro o azul.
  • Brillo: Metálico
  • Diafanidad: Transparente a translúcido
  • Hábito: Masivo de cristales indistinguibles.
  • Tacto: Templado
  • Aplicaciones: Ornamentación, mineral de interés científico.

Wollastonita

  • Fórmula: CaSiO3 / Ca3[Si3O9]
  • Clasificación: Silicatos (Inosilicatos)
  • Color: Amarillo, blanco, rojo, gris o pardo.
  • Brillo: Sedoso o vítreo
  • Diafanidad: Opaco
  • Tacto: Frío
  • Aplicaciones: Aislantes, refractarios, industrias papeleras, metalurgias.

Lazurita-Lapislázuli

  • Fórmula: (Na,Ca)7-8(Al,Si)12(O,S)24[(SO4),Cl2,(OH)2] / Na3Ca(Si3Al3)O12S
  • Clasificación: Silicatos (Tectosilicatos)
  • Color: Azul marino profundo, a veces con reflejos verdosos o violetas.
  • Brillo: Vítreo, resinoso
  • Diafanidad: Opaco
  • Hábito: Granular masivo.
  • Tacto: Templado
  • Aplicaciones: Pigmentos, ornamentación.

Mica Biotita

  • Fórmula: K(Mg, Fe)3AlSi3O10(OH, F)2
  • Clasificación: Silicatos (Filosilicatos)
  • Color: Pardo oscuro, pardo verdoso, pardo-negro.
  • Brillo: Nacarado, vítreo o submetálico
  • Diafanidad: Translúcido
  • Hábito: Laminar.
  • Tacto: Templado
  • Aplicaciones: Mineral de interés científico y coleccionista.

Mica Moscovita

  • Fórmula: KAl2(AlSi3O10)(OH)2
  • Clasificación: Silicatos (Filosilicatos)
  • Color: Incoloro, aunque en bloques gruesos con tonalidades claras amarillas, pardas, verdes o rojas.
  • Brillo: Vítreo, nacarado, perlado
  • Diafanidad: Transparente a translúcido
  • Hábito: Laminar masivo.
  • Tacto: Templado
  • Aplicaciones: Cerámicas y aislantes, ignífugos, pinturas, gomas, barnices.

Feldespato Ortosa

  • Fórmula: KAlSi3O8
  • Clasificación: Silicatos (Tectosilicatos)
  • Color: Incoloro, verduzco, rosa, blanco, amarillo grisáceo.
  • Brillo: Vítreo
  • Diafanidad: Transparente a translúcido
  • Hábito: Cristales, usualmente masivo o granular.
  • Tacto: Frío
  • Aplicaciones: Esmalte, cerámicas, porcelanas, refractarios.

Deja un comentario