04 May
Renovación y Mantenimiento de Habitaciones
Se considera internacionalmente que es necesario renovar toda la decoración de las habitaciones cada 5 años. Ello significa que cada año un 20% de las habitaciones deben ser repasadas y actualizadas a fondo.
- Cambio de moqueta y alfombra.
- Retapizado general de muebles y paredes.
- Cambio de cortinajes y cubrecamas.
Esto puede hacerse con la ayuda de un profesional de la decoración. Para ello, se desvisten totalmente las habitaciones de los pisos a renovar, se analizará todo. Si se puede aprovechar, se pasará a otra habitación que esté en peor estado. La intención es cambiar la mayor cantidad posible de muebles y elementos irreparables o vencidos en el hotel, aprovechando el 20% de las habitaciones en la renovación anual.
Decoración Floral en Hoteles
Arreglos Florales
Las flores y plantas naturales tienen gran importancia en las áreas nobles del hotel. Las flores tienen un efecto positivo sobre los clientes. Las flores en el mostrador de recepción son señal de bienvenida al cliente. La amplitud con que las flores se usan depende de la categoría del hotel, país o región. En algunos hoteles las flores se emplean masivamente, se colocan ramos en el hall, en los salones, restaurante, habitaciones. En otros, suelen ser más moderados. El cliente agradece este trabajo floral. En los servicios de banquetes se usan centros y motivos que se contratan de acuerdo al presupuesto concertado. Cuando se seleccionan flores y plantas se debe tener en cuenta el lugar donde se van a colocar y su mantenimiento. La gobernanta es la responsable del buen aspecto del hotel, en todo lo que se refiere a arreglos florales.
Normas Generales para la Preparación de Ramos
La persona encargada de las flores debe tener un muy buen conocimiento de ellas y buen gusto. Para trabajar con profesionalidad con flores y plantas, será conveniente tener un lugar adecuado, una buena pila, suficiente agua corriente y una amplia mesa de trabajo. Los ramos y centros deben prepararse, considerando que:
- Hay que mantener un equilibrio adecuado entre el volumen del ramo, el recipiente o jarrón y el mueble o base donde va a ir puesto.
- Tener en cuenta la influencia visual. Si tiene un espejo detrás, cuidar que el ramo tenga la parte trasera guarnecida.
- Si va sobre una base baja, cuidar que no tenga vista sobre el fondo del recipiente, ni sobre el material utilizado para mantener los tallos en su sitio.
Al situarlo, evitar las tapicerías con motivos florales recargados; en su caso, combinar los colores adecuadamente. El colorido de los centros y ramos depende mucho de cada persona. Conviene escogerlo conforme al estilo general de la decoración. Es habitual mantener una proporción entre las flores y el recipiente que las contiene de 2/3 a 1, aunque depende de las modas y gustos del lugar.
Preparación de las Flores
Las flores deben cortarse muy temprano o al atardecer. Después de cortadas, deben mantenerse en lugares frescos y sumergidas en agua. Si añadimos un poco de sal al agua, se mantendrán más tiempo. Los tallos deben cortarse en forma de bisel y la punta se corta todos los días. Algunas flores de tallos finos tienden a doblarse; tienen que alambrarse para darles mayor rigidez.
Colocación de las Flores
Primera operación: preparar el florero. Dentro del florero, colocar un fondo de musgo para que sirva de base. Habremos previsto el tamaño y densidad del soporte, de acuerdo a las flores y ramas. Al situar las flores:
- Cuidar que miren siempre hacia el que confecciona el ramo.
- Asegurar que queden bien fijados sobre el fondo de musgo.
- Situar en el centro las flores más erguidas y colocar a la derecha o a la izquierda según la inclinación.
- No conviene que las flores tengan una altura similar.
- La base más tupida y los laterales más claros.
- Antes de colocarlo en el sitio, rociar el ramo con un pulverizador de agua.
Decoración de Mesas
Las flores acompañan siempre a un servicio de mesa; debemos tener en cuenta:
- Limitar la altura del centro, para que no impida la visión entre los comensales.
- En lugar de un solo centro grande, probar a colocar una serie de centros de varios tamaños.
- Evitar las flores de perfumes fuertes.
Las Flores Secas
Las flores frescas son agradables pero su duración es corta y su gasto es importante. Las flores artificiales consiguen parecer buenas imitaciones, pero su uso desmerece en un buen establecimiento. Por todo ello, el uso de las flores secas se hace cada vez más general. Recoger flores y secarlas puede ser una actividad muy estimulante, saludable y creativa. Las cosechas más abundantes de flores son en primavera y verano. Nuestra cosecha de flores, ramas y hojas secas nos permitirá confeccionar centros y ramos igual que con flores naturales. El trabajo más delicado es el secado, necesario para detener su belleza. En el secado las flores suavizan sus colores. El proceso de secado es muy sencillo, dura un par de semanas. Se hacen ramitos de la misma planta, atándolos con un hilo fino, se cuelgan boca abajo, en un sitio oscuro, seco y ventilado. El mayor enemigo es la humedad. Hay que tener cuidado al recoger flores secas, nunca recogerlas después de una lluvia.
Seguridad Industrial
Hay estudios que indican que el departamento de la gobernanta es uno de los que sufre más accidentes dentro del hotel, debido a que la gobernanta tiene a su cargo uno de los equipos humanos más numerosos de la empresa. La gobernanta debe ejercer una tutela constante sobre su personal, enseñándoles a tomar precauciones y estar atentos a lo que hacen. Una medida no muy agradable, pero necesaria y muy efectiva, es la de entregar notas de advertencia a las personas que por descuido hayan originado algún conato o accidente.
Los Accidentes de la Seguridad Industrial
Los accidentes se originan por algunas causas principales, que son:
- Prisas.
- Distracciones.
- Desprecio por las normas de seguridad.
Un análisis de los accidentes indica que un 98% de ellos se deben a errores humanos y, por lo tanto, pudieron evitarse. Es necesario informar, implantar normas, insistir en su cumplimiento y no cesar en la formación continuada.
Deja un comentario