27 Abr

Escuadra Combinada Universal

Inventor: Laroy Starrett (1887)

La escuadra combinada es uno de los inventos más prácticos y versátiles en el mundo de las herramientas; es la herramienta básica de todo constructor y profesional.

Como su nombre lo indica, estos instrumentos pueden ser usados para muchas finalidades diferentes. Reemplaza un juego completo de escuadras fijas y otras herramientas, tales como:

  • Media escuadra
  • Calibre de profundidad
  • Calibre de altura
  • Calibrador trazador
  • Nivel
  • Plomada

También puede ser usada como regla de precisión al remover la lámina (regla). Esto evita congestionar el banco de trabajo con múltiples herramientas, todas necesarias, pero a veces poco usadas. El resultado es el objetivo de todo buen profesional: más precisión y mayor eficiencia.

Características de la Escuadra Universal Estándar

  • Reglas: Templadas y rectificadas con precisión, con graduaciones grabadas en ambos lados para facilitar la lectura. La regla (o lámina) suele ser metálica, comúnmente de 12 pulgadas, con una ranura central para acoplar los diferentes cabezales (escuadra, transportador, busca centros).
  • Guías: Templadas y rectificadas.
  • Nivel de burbuja: Visible desde cualquier posición.
  • Goniómetro: Rango de medida de 0-360°, graduado 0 – 180° – 0.
  • Escala del goniómetro: Cromada.
  • Sistema de amarre: Permite fijar los accesorios sobre la regla.
  • Ángulos fijos verificables: 15°, 30°, 45°, 60°, 75° y 90°.
  • Busca centros: Tiene un ángulo fijo de 90º que permite localizar el centro de cilindros de hasta 120 mm de diámetro.
  • Regla con esquina en bisel: Para maximizar la capacidad de medición o trazado.

Compás

Compás de Geometría (Dibujo)

Un compás de dibujo es un instrumento usado para trazar circunferencias o arcos de circunferencia. Está formado por dos patas, unidas por una bisagra, cuya apertura puede regularse fácilmente. Generalmente, una pata tiene una aguja y la otra una mina o un adaptador para lápices. El extremo superior tiene un cilindro acanalado para poder sujetarlo con dos dedos y facilitar el movimiento de giro.

Compás de Herramienta

Es una herramienta manual que se utiliza en los talleres de mecanizado para trazar circunferencias y verificar diámetros de piezas, tanto exteriores como interiores.

Tipos de Compás de Herramienta:

  • De Verificación
  • De Trazado

El compás de trazado: Tiene dos puntas de acero templado y afiladas. Sirve para trazar circunferencias en piezas metálicas y cuenta con un tornillo regulador del diámetro deseado.

Los compases de verificación: Tienen dos brazos que se abren o cierran según el tipo de diámetro que se quiera verificar (interiores o exteriores).

Compás de Cantero

Es una herramienta usada en cantería para copiar dimensiones.

Lainas (Galgas de Espesores)

Estos medidores consisten en láminas delgadas que tienen marcado su espesor y son utilizadas para medir pequeñas aberturas o ranuras. Generalmente, están construidas con espesores de 5 a 50 centésimas de milímetro (0.05 mm a 0.50 mm), o en pulgadas desde 0.002″ a 0.025″.

Transportador Simple

Es el instrumento más elemental para medir el ángulo que forman dos caras de una pieza. Consta de un semicírculo graduado, típicamente dividido en 180°.

Cuentahílos (Galgas de Roscas)

Los cuentahílos consisten en una serie de láminas que se mantienen juntas mediante un tornillo en un extremo. El otro extremo de cada lámina tiene salientes que corresponden a la forma de rosca de varios pasos (hilos por pulgada o paso métrico); los valores están indicados sobre cada lámina.

Micrómetro

Es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico. Sirve para medir con alta precisión las dimensiones de un objeto, del orden de centésimas de milímetro (0,01 mm) y milésimas de milímetro (0,001 mm o 1 micra).

Conceptos y Equipos Avanzados de Metrología

Rugosidad Superficial

La rugosidad superficial es el conjunto de irregularidades de la superficie real, definidas convencionalmente en una sección donde los errores de forma y las ondulaciones han sido eliminados.

Microscopio de Taller

Las aplicaciones de estos aparatos son similares a las de las máquinas de medir, pero su campo de medición es más reducido. Se emplean, en consecuencia, para la medición de piezas relativamente pequeñas, galgas, herramientas, etc.

Proyector de Perfiles

El proyector de perfiles (comparador óptico) es un aparato que sirve para efectuar mediciones donde no es posible utilizar instrumentos normales, generalmente debido al pequeño tamaño de las piezas. La imagen obtenida amplía el tamaño original típicamente en 50, 100 o 200 veces.

Metrología por Coordenadas (CMM)

Mide la forma y dimensión de una pieza, y compara los valores obtenidos con los valores ideales para esa pieza, establecidos por un estándar. Una Máquina de Medición por Coordenadas (CMM) es un sistema electromecánico diseñado para realizar metrología por coordenadas.

Interferómetro

El interferómetro es un instrumento que emplea la interferencia de las ondas de luz para medir con gran precisión longitudes de onda de la propia luz, o pequeñas diferencias de longitud.

Deja un comentario