21 Abr
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Qué Grava
- Ventas habituales de bienes muebles.
- Alquiler de bienes muebles y/o inmuebles.
- Prestación de servicios en general y contratos de obra.
- Importaciones definitivas.
- Arrendamiento financiero (leasing) con bienes muebles.
- Contratos de obra.
Quiénes Pagan
Las personas naturales y jurídicas que realicen las operaciones mencionadas anteriormente.
Quiénes No Pagan
- Importaciones del cuerpo diplomático.
- Importaciones «bona fide» hasta 1.000 dólares americanos.
- Transferencia de cartera y transacciones con valores de oferta pública.
- Exportación de bienes.
Alícuota del IVA
13% sobre el precio neto de ventas y/o prestación de servicios.
Periodicidad de Pago
Mensual, del día 1º al 22º del mes posterior a aquel en que se produjo el hecho imponible, de acuerdo al último dígito del NIT.
Impuesto a las Transacciones (IT)
Qué Grava
Ingresos brutos devengados obtenidos por el ejercicio de la actividad gravada, lucrativa o no:
- Comercio.
- Industria.
- Profesión.
- Oficio.
- Alquiler de bienes.
- Contratación de obras.
- Prestación de servicios.
- Transferencia a título gratuito de bienes muebles, inmuebles y derechos.
Quiénes Pagan
Todas las personas naturales y/o jurídicas que realicen las operaciones señaladas precedentemente.
Quiénes No Pagan
- Trabajo personal en relación de dependencia.
- Desempeño de cargos públicos.
- Exportación de bienes.
- Servicios prestados por el Estado Plurinacional, Gobiernos Autónomos y Municipios.
- Intereses de depósitos en caja de ahorro, plazo fijo y cuenta corriente.
Alícuota del IT
3% del importe de la transacción.
Periodicidad de Pago
Mensual, del 1º al 22º de acuerdo al vencimiento, según el último dígito del NIT. Para el nacimiento del hecho generador no habitual (transferencia), 10 días hábiles posteriores a la fecha de transferencia.
Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE)
3.1. Empresas que Llevan Estados Financieros
Qué Grava
- Utilidad neta que resulta de la utilidad bruta menos los gastos deducibles.
Quiénes Pagan
- Empresas públicas, privadas, mixtas, incluyendo las unipersonales.
Quiénes No Pagan
- Gobierno Nacional y Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales.
- Universidades Públicas.
- Asociaciones y fundaciones sin fines de lucro autorizadas legalmente.
- Nuevas industrias establecidas por ley en determinadas áreas (ejem. El Alto).
- Transporte público de carga interprovincial y en el radio urbano.
Alícuota del IUE (Empresas)
25% sobre la utilidad neta.
Periodicidad de Pago
Anual, hasta 120 días posteriores al cierre de su gestión fiscal.
3.2. Profesionales Liberales u Oficios
Qué Grava
- Utilidad presunta: 50% del monto total de los ingresos percibidos, deducido el IVA declarado y pagado durante la gestión a declararse.
Quiénes Pagan
Personas que ejercen profesiones liberales u oficios en forma independiente, incluyendo Notarios de Fe Pública, Oficiales de Registro Civil, Comisionistas, Factores y Corredores.
Quiénes No Pagan
- Profesionales liberales u oficios en relación de dependencia.
- Actividades de producción, prestación y difusión de eventos producidos por artistas bolivianos realizados en espacios y/o escenarios del Gobierno Central o Municipal o aquellos que cuenten con el auspicio del Ministerio de Culturas o de las entidades territoriales.
Alícuota del IUE (Profesionales Liberales u Oficios)
25% sobre la utilidad neta presunta.
Periodicidad de Pago
- Anual, hasta 120 días posteriores al cierre de su gestión fiscal.
Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA)
4.1. Contribuyentes Directos
Qué Grava
- Se incorpora a través de la Ley No. 1448 de 25-07-2022 como sujetos pasivos de este impuesto los ingresos provenientes del ejercicio de la profesión u oficios en forma libre o independiente en sustitución del Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE).
- Alquiler, subalquiler de inmuebles o muebles.
- Colocación de capitales provenientes de la inversión, que no constituyan ingresos sujetos al IUE.
- Honorarios de Directores de S.A. y síndicos.
- Sueldos de personal contratado localmente por misiones diplomáticas, organismos internacionales y gobiernos extranjeros.
Quiénes Pagan
Todas las personas naturales y sucesiones indivisas que obtengan ingresos por las actividades señaladas anteriormente.
Quiénes No Pagan
- Ingresos habituales de personas naturales y sucesiones indivisas alcanzadas por el IUE.
- Intereses generados por depósitos a plazo fijo, en moneda nacional o UFVs a plazos mayores a 30 días, así como en moneda extranjera o en moneda nacional con mantenimiento de valor al dólar americano colocados a un plazo mayor o igual a tres años.
- Dividendos en efectivo o en especie o en acciones de Sociedades Anónimas o en Comandita por Acciones.
Alícuota del RC-IVA (Contribuyentes Directos)
13% sobre el monto total de ingresos percibidos.
Periodicidad de Pago
Trimestral, del 1º al 20º del mes siguiente al trimestre concluido.
Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)
Qué Grava
- Producción en bruto de hidrocarburos.
- Producción de hidrocarburos (petróleo, gas natural y gas licuado de petróleo) en todo el territorio nacional.
Quiénes Pagan
- Persona natural o jurídica, pública o privada, que produzca hidrocarburos en cualquier punto del territorio nacional.
Quiénes No Pagan
- Los volúmenes de gas destinados a uso social y productivo en el mercado interno.
Alícuota del IDH
32% sobre el total de los volúmenes de hidrocarburos medidos en el punto de fiscalización (boca de pozo).
Periodicidad de Pago
Mensual, hasta el penúltimo día hábil del mes siguiente al mes de producción.
Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD)
Qué Grava
La importación o producción interna de hidrocarburos o sus derivados para la comercialización en el mercado interno.
Quiénes Pagan
- Personas naturales o jurídicas que comercialicen internamente hidrocarburos o sus derivados, producto de la importación o producción interna.
Alícuota del IEHD
- Tasas específicas por litro.
Periodicidad de Pago
- Mensual, de acuerdo al vencimiento, según el último dígito del NIT.
Deja un comentario