10 Nov
España 1808-1843: La Transición del Antiguo Régimen al Estado Liberal »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La Crisis del Antiguo Régimen (1808-1814)1.1.
10 Nov
Fundamentos Históricos del Derecho en la Península Ibérica: De Roma a la Reconquista »
Período Nacional o Patrio (1810-1830)Señala el período de 1810 a 1830 como la época de la codificación.
10 Nov
El Siglo XIX en España: De la Crisis del Antiguo Régimen a la Restauración Borbónica »
La Crisis del Antiguo Régimen y la Guerra de la Independencia (1808-1814)En un contexto de crisis, tras el estallido de la Revolución Francesa y la ejecución de Luis XVI, España, al igua
10 Nov
Orígenes e Ideologías del Movimiento Obrero: De la Sociedad de Clases a las Internacionales »
Orígenes del Movimiento Obrero1.
08 Nov
Estructuras Políticas y Organización Territorial: Monarquías, Repúblicas y la Unión Europea »
Tipos de Estado en el Mundo ActualFormas de Jefatura del Estado
Monarquía: La jefatura del Estado es ejercida por el rey y tiene carácter personal y vitalicio.
08 Nov
El Ascenso de los Totalitarismos y la Segunda Guerra Mundial (1925-1945) »
El Totalitarismo Fascista en ItaliaLa Dictadura de Mussolini (1925)La dictadura de Benito Mussolini se caracterizó por:Eliminación de la oposición.
08 Nov
El Proyecto Fundacional de la Segunda República: De la Carta Magna de 1931 a las Reformas del Gobierno de Azaña »
La Segunda República Española: Constitución y Primer Bienio (1931-1933)El Nacimiento de la Constitución de 1931En junio de 1931 se celebraron elecciones a Cortes Constituyentes.
07 Nov
La Invasión Musulmana y el Origen de la Reconquista: Claves Históricas de Al-Ándalus »
La Invasión Musulmana (711) y el Fin del Reino Visigodo¿Qué monarquía reinaba en la Península en el 711? Describa las causas de la invasión musulmana.
07 Nov
La Hegemonía de los Austrias y la Formación de Al-Ándalus: Claves Históricas del Imperio Español »
La Hegemonía Española en el Siglo XVI: Carlos I y Felipe IILa monarquía hispánica, bajo los reinados de Carlos I y Felipe II, alcanzó una extensión territorial sin precedentes, aunque
