17 Jul
Marco Teórico: Fundamentos de la Investigación
El marco teórico o marco referencial es el producto de la revisión documental y bibliográfica. Consiste en una recopilación de ideas, posturas de autores, conceptos y definiciones que sirven de base a la investigación por realizar.
Antecedentes de la Investigación
Se refieren a los estudios previos relacionados con el problema planteado, es decir, investigaciones realizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación con el problema en estudio. Debe evitarse confundir los antecedentes de la investigación con la historia del objeto de estudio en cuestión.
Bases Teóricas: Sustento Conceptual
Las bases teóricas implican un desarrollo amplio de los conceptos y proposiciones que conforman el punto de vista o enfoque adoptado para sustentar o explicar el problema planteado.
Definición de Términos Básicos
Consiste en dar el significado preciso y, según el contexto, a los conceptos principales, expresiones o variables involucradas en el problema y en los objetivos formulados.
Marco Metodológico: El Camino de la Investigación
La metodología del proyecto incluye el tipo o tipos de investigación, las técnicas y los instrumentos que serán utilizados para llevar a cabo la indagación.
Tipo de Investigación
Se refiere al grado de profundidad con que se aborda un objeto o fenómeno. Según el nivel o tipo de investigación, esta puede ser exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. A continuación, se definen los niveles de investigación:
Investigación Exploratoria
Es aquella que se efectúa sobre un tema o problema poco conocido o estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho problema.
Investigación Descriptiva
Consiste en la caracterización de un hecho o fenómeno con el fin de establecer su estructura o comportamiento.
Investigación Correlacional
Asocia variables mediante un patrón predecible para un grupo o población. Permite conocer la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto particular.
Investigación Explicativa
Se remite a establecer la causalidad de los hechos, es decir, buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causales.
Diseño de la Investigación
En este punto se especifica el tipo de investigación según el diseño o estrategia adoptada para responder al problema planteado. Recuerde que, según el diseño, la investigación puede ser documental, de campo o experimental:
Investigación Documental
Es aquella que posibilita la obtención de datos a través de la utilización de materiales impresos u otros tipos de documentos. Es decir, en este tipo de investigación los datos fundamentales proceden de fuentes secundarias.
Investigación de Campo
Consiste en la obtención de datos en relación directa investigador-realidad, sin controlar o manipular variable alguna. Es decir, en este tipo de investigación los datos fundamentales se obtienen de forma directa del objeto de estudio por parte del investigador (datos primarios).
Investigación Experimental
Proceso que consiste en someter a un objeto o grupo de individuos a determinadas condiciones o estímulos controlados (variable independiente) para observar los efectos que se producen (variable dependiente).
Población y Muestra: Delimitación del Estudio
La población, o en términos más precisos población objetivo, es un conjunto finito o infinito de elementos con características comunes para los cuales serán extensivas las conclusiones de la investigación. Esta queda delimitada por el problema y por los objetivos del estudio.
Hipótesis de la Investigación
Una hipótesis es una suposición que expresa la posible relación entre dos o más variables, la cual se formula para responder tentativamente a un problema o pregunta de investigación.
Definición de Variables
Una variable es una característica o cualidad, magnitud o cantidad, que puede sufrir cambios y que es objeto de análisis, medición, manipulación o control en una investigación.
Procedimiento Metodológico
El procedimiento metodológico consiste en describir de manera resumida los pasos a seguir (actividades) para la realización de cada una de las etapas del proyecto. Las etapas deben estar en función de cada uno de los objetivos de investigación, siendo su redacción iniciada no en forma de verbo (infinitivo), sino en forma de la acción que representa.
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Un instrumento de recolección de datos es cualquier recurso, dispositivo o formato (en papel o digital) que se utiliza para obtener, registrar o almacenar información.
Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos
Se refieren a las técnicas que se emplearán para el debido almacenamiento, procesamiento y análisis de los datos obtenidos durante el desarrollo de la investigación.
Cronograma de Actividades
Se expresa mediante un gráfico en el cual se especifican las actividades en función del tiempo de ejecución.
Deja un comentario