20 Jul
¿Qué es el Design Thinking?
El Design Thinking es un proceso de trabajo que ayuda a los equipos a desarrollar su creatividad para llegar a ideas innovadoras, basándose en un enfoque colaborativo y creativo que incluye la empatía, la definición del problema, la generación de ideas, el prototipado y la experimentación.
Ventajas del Design Thinking
- Fomenta la innovación.
- Se centra en las necesidades del usuario.
- Ofrece un enfoque creativo para la resolución de problemas.
Desventajas del Design Thinking
- Necesidad de tiempo.
- Necesidad de recursos.
- Posibles sesgos en el proceso.
- Dificultad para medir el éxito.
¿Para qué sirve el Design Thinking?
Permite construir ideas innovadoras al resolver problemas poco definidos o particularmente desafiantes. Además, es un medio para generar mayor valor para el usuario en los productos y servicios.
Investigación de Mercados
La Investigación de Mercados es un proceso sistemático de recopilación e interpretación de hechos y datos que sirven a la dirección de una empresa para la toma adecuada de decisiones y para establecer una correcta política de mercado.
Objetivos de la Investigación de Mercados
Pretende alcanzar una serie de objetivos, entre ellos, proporcionar información sobre las necesidades y preferencias de los consumidores, los factores socioeconómicos de los consumidores y el mercado de la empresa.
Objetivo Social
Satisfacer las necesidades del consumidor final, mediante un bien o servicio requerido.
Objetivo Económico
Determinar el grado económico de éxito o de fracaso que tenga una empresa dentro del mercado.
Objetivo Administrativo
Ayudar a la empresa en su desarrollo mediante la adecuada planificación, organización y control de recursos.
Nombres Alternativos para la Investigación de Mercados
La Investigación de Mercados también es conocida como:
- Estudio de Mercado
- Investigación de Mercadotecnia
- Marketing Research
Etapas Históricas de la Investigación de Mercados
Precursores
Se les atribuye la investigación comercial a las primeras civilizaciones. Mediante contactos, obtenían información mucho antes que sus competidores.
Iniciadores
Los primeros comerciantes y fabricantes estaban compuestos por pequeñas empresas. Obtenían información observando.
Desarrollistas
Realizaron investigaciones y estudios de mercados acerca de la maquinaria agrícola; analizaron la investigación de mercados, su comercialización y distribución.
Consolidadores (1921-1930)
Se realiza la investigación de mercados mediante estudios de potencial de mercados, ventas y análisis de consumidores, muestreos y sondeos de mercados como parte de investigaciones comerciales. En 1937, se abre la AMA (American Marketing Association) y se sistematiza la investigación de mercados.
Expansionistas (1950-1960)
Con la aplicación de la computadora, el manejo de la información científica y la mezcla comercial, hacen de la investigación de mercados un instrumento poderoso para el control de la información.
Modernistas
El desarrollo alcanzado por la investigación de mercados corre paralelo con la globalización, competencia y complejidad al cambio propios de la época. Con ello, se desarrollan seis actividades genéricas de la investigación de mercados y sus modelos, a continuación:
Sistemas de Información o Sistemas de Inteligencia de Mercadotecnia (SIM)
Actividades internas de las empresas utilizadas para proporcionar reportes estandarizados y continuos para generar flujos continuos de datos.
Sistemas de Apoyo a las Decisiones (SAD)
Son de tipo interno y permiten a los directivos interactuar con los datos por medio de la computadora, y que ayudan a responder preguntas concretas de usuarios para el apoyo de decisiones comerciales.
Proyectos de Investigación de Mercados Sistematizados (PIMS)
Tradicionales procesos de investigación utilizados para resolver problemas específicos de mercadotecnia o detectarlos. Estos proyectos suelen programarse y sistematizarse.
Sistema de Información Ejecutiva (EIS)
Auxilia en la toma de decisiones oportunas, basados en datos recopilados. Se utilizan indicadores de alto valor, con gran flexibilidad de tiempo, rápidas respuestas y con posibilidad de simular situaciones específicas y obtener resultados oportunos.
Diseño de Sistemas de Soporte de Decisiones (DSS)
Es un soporte de tipo operativo, de simulación de tipo analítico.
Sistema de Apoyo a las Decisiones Estratégicas (DSSI)
Es un sistema de información similar que interactúa con bases de datos y usuarios para su análisis.
Conceptos Clave en Investigación de Mercados
Objeto de Estudio de la Investigación de Mercados
Aunque los objetivos son variados en cada una de las áreas, el objeto de estudio principal incluye el mercado, el producto, el precio, el consumidor, la publicidad, las promociones y la distribución.
Investigación de Mercados sobre la Mezcla Comercial
Se enfoca en los problemas más comunes de la empresa relacionados con el producto, precio, plaza y promoción.
Investigación de Mercados para el Comercio y Fabricante
Estudia al consumidor mediante entrevistas y encuestas.
Información Secundaria
Se basa en información existente, como auditorías, investigación de gabinete o de escritorio, recolectando información de la propia empresa o fuentes externas ya publicadas.
Información Primaria
Se obtiene por observación o cuestionarios aplicados a comerciantes, clientes, agentes, etc., es decir, datos recolectados directamente para el estudio en curso.
Investigación Cuantitativa
Estudios que se basan en el análisis de muestras representativas de la población, y la información obtenida es numérica y objetiva, permitiendo la extensión de conclusiones a toda la población y su manejo estadístico.
Investigación Cualitativa
Utiliza muestreos no representativos y se enfoca en la comprensión profunda de motivaciones y percepciones, cuyas conclusiones no pueden extenderse estadísticamente a toda la población.
Investigación Mixta
Utiliza una combinación de información cualitativa y cuantitativa para obtener una visión más completa.
El Procedimiento de Investigación
Indica las técnicas y el orden en que deben desarrollarse las fases de un estudio.
Estudios Descriptivos
Se realizan para describir características de un fenómeno o población, y pueden servir para formular hipótesis.
Investigación Concluyente
Se aplica cuando el problema está determinado y delimitado, y se cuenta con una hipótesis estable que se busca probar o refutar.
Deja un comentario