09 May
El Punto
Es la unidad más simple. Cualquier punto tiene una gran fuerza visual de atracción sobre el ojo, tanto si es natural como si ha sido colocado allí.
La Línea
Cuando los puntos están tan próximos entre sí que no pueden reconocerse individualmente, aumenta la sensación de direccionalidad y la secuencia de puntos se convierte en la línea.
Contorno
Conjunto de líneas que limitan una figura o composición.
Forma
Configuración externa de algo.
La Dirección
Todos los contornos básicos expresan tres direcciones visuales básicas y significativas: el cuadrado, la horizontal y la vertical. Cada una de las direcciones visuales tiene un fuerte significado asociativo y es una herramienta valiosa para la confección de mensajes visuales.
El Color
Los colores surgen a partir de ondas luminosas, que son un tipo particular de energía que compone la luz. El color está cargado de información.
Tipos y Características del Color
- Croma: Es el color mismo. Hay tres elementales: amarillo, rojo y azul.
- Acromático: Son el blanco y el negro, y la mezcla de ambos: los grises.
- Valor tonal: Cuando un color es luminoso (claro), decimos que es de valor alto. Los colores oscuros corresponden a valores bajos.
- Matiz: Son las variaciones del croma saturado.
- Brillo: Dependerá de las cualidades de la superficie.
- Gama: Los colores que se relacionan entre sí y van constituyendo una secuencia.
- Colores complementarios: Son los colores que se ubican enfrentados en el círculo cromático.
- Colores cálidos: Son los de mayor longitud de onda en el espectro solar.
- Colores fríos: Se ubican dentro del espectro, en el sector de ondas más cortas.
La Dimensión
Depende de la ilusión. La dimensión existe en el mundo real; no solo podemos sentirla, sino también verla con ayuda de nuestra visión estereoscópica binocular. Sin embargo, en las representaciones bidimensionales de la realidad (dibujos, pinturas, fotos, etc.), la dimensión es una ilusión que debe ser representada.
Equilibrio
Es la referencia visual más fuerte y firme del hombre, su base consciente e inconsciente para la formulación de juicios visuales. Estado opuesto al colapso.
Positivo y Negativo (+ y -)
La significación de lo positivo (+) y lo negativo (-) denota simplemente que hay elementos separados, pero unificados en todos los acontecimientos visuales. Aquello que domina la mirada se considera positivo (+), mientras que el elemento que actúa con mayor pasividad es el negativo (-).
El Movimiento
Es probablemente una de las fuerzas visuales más predominantes en la experiencia humana.
Hay técnicas capaces de engañar al ojo; la ilusión de la textura o la dimensión parece real gracias al uso de una expresión intensa del detalle.
La Escala
Todos los elementos visuales tienen capacidad para modificarse y definirse unos a otros. Es posible también establecer una escala mediante relaciones con el campo visual o el entorno.
Estructura y Módulo
Las estructuras son construcciones generadas por la repetición de formas iguales o semejantes, en contacto entre sí o en tres dimensiones.
La característica principal de una estructura es que nos permite modular un espacio. Hay estructuras generadas por la naturaleza y por las formas.
Textura
Es el elemento visual que sirve frecuentemente de «doble» de las cualidades de otro sentido: el tacto. Podemos apreciarla y reconocerla ya sea mediante el tacto, la vista o ambos. Permite una sensación individual al ojo y a la mano, que puede corroborarse o no.
Simetría
El estudio de las formas nos lleva a formas o cuerpos más complejos que surgen de la acumulación de dos o más formas iguales. La simetría estudia la manera de acumular estas formas y la relación entre las formas básicas y la forma global obtenida por la acumulación.
Operaciones de Simetría
- Identidad: Es la superposición de formas.
- Traslación: Repetición de formas a lo largo de una línea.
- Rotación: La forma gira en torno a un eje.
- Reflexión especular: Se coloca una forma frente a un espejo y se toman en cuenta ambas.
- Dilatación: Una ampliación de la forma que la extiende, pero no la modifica.
La utilización combinada de dos o más de estas operaciones nos lleva a la construcción.
Sintaxis
Conjunto de reglas que definen las secuencias correctas de los elementos de un lenguaje de programación.
Composición
Consiste en la ordenación de las herramientas del lenguaje visual dentro del espacio que abarcan los límites del soporte.
Agrupamiento
Hay dos niveles de significación:
- La impresión de que los elementos se repelen o atraen, y la necesidad de construir conjuntos enteros de unidades por su atracción.
- La influencia de la similitud: en el lenguaje visual, los opuestos se repelen y los semejantes se atraen. Por eso, el ojo establece las conexiones que faltan y relaciona las unidades semejantes con mayor fuerza.
Deja un comentario