26 Oct

Cte desintegración:
Probabilidad de que un núcleo se desintegre por unidad de tiempo. (Tiempo-1). Ley desint exponencial: Indica que el número de átomos de un radioisótopo irá disminuyendo con el paso del tiempo con mayor o menor rapidez según su cte desint, Esto es válida para todos los radionuclidos (naturales o artificiales). Periodo semidesint: Tiempo para que un radionuclido Reduzca la mitad del número de sus átomos iniciales, Valor carácterístico de cada radioisótopo, Cuanto mayor sea la cte desint de radioisótopo Más rápido se desintegrará y + corto periodo.
(seg). Vida media: Promedio de duración de la vida de un átomo radiactivo antes de desintegrarse, Es igual a la inversa de la cte desint. (Seg). Actividad radiactiva: Número de átomos que se desintegran por segundo. (Ci, Bq).
Actividades específica: núm desint Por unidad de tiempo y por unidad de masa volumen (depende del medio donde se encuentre). (Bq/g o L o m3). Vida media efectiva: Tiempo necesario para que la dosis administrada en un individuo, se reduzca la mitad como resultado de procesos físicos y biológicos, Esta es siempre menor que el más corto de los periodos, Periodo biológico: Tiempo para que la mitad de un radio fármaco se elimine del organismo por procesos biológicos (ej: a través Del aparato excretor), Periodo físico: Tiempo para que un radiofármaco se reduzca a la mitad solo por desintegración física, sin importar lo que haga el cuerpo.
Dosis de exposición: cantidad de radiación que existe entre la fuente de radiación y el potencial absorbente, Medimos la cantidad de pares iónicos generados por la radiación en un volumen de aire, Solo se aplican radiaciones ionizantes, electromagnéticas (Rayos X y gama) no en radiaciones corpusculares, solo se mide en el aire. Restrucciones: Efecto, medido es la ionización del aire, Es una magnitud definida para un campo de fotones (X o gamma) en el aire, Actualmente es difícil medir la exposición para E Por debajo de KeV Y por encima de unos pocos MeV. (R, C/kg). Kerma: Aplicable a radiaciones sin carga eléctrica como fotones y neutrones, Es el cociente entre la suma de todas las E Cinéticas de las partículas ionizantes cargadas (Liberadas por partículas Ionizantes no cargadas ) En un material de masa. Ventajas: Mayor facilidad de medida, mayor rango de validez, Su valor numérico es similar a las dosis absorbida en aire, agua o tejido en condiciones de equilibrio electrónico. (rad, Gy).

Cema: Se emplea cuando la radiación incidentes son partículas ionizantes cargadas. Dosis absorción: Dosis real que absorbido al paciente y no a la que ha estado puesto, Es válida para todo tipo de radiación y en cualquier medio. (Gy) . Transferencia lineal de E (LET)
: Cantidad de energía que una radiación transfiere al medio por unidad de longitud a lo largo de su recorrido, Su valor depende de la radiación y de las carácterísticas del medio material traspasado, Cuanto mayor sea más dañina será Pues toda su energía, la cede en un menor espacio. (J/m). 

Magnitud de dosimétricas: Magnitudes físicas que cuantifican la cantidad de  E Depositada en el  medio irradiado.  Eficacia biológica relativa (EBR) de 2 radiaciones: Relación entre la dosis innecesaria de ambas para producir un mismo efecto biológico se toma como referencia una obteniendo así el valor relativo de eficacia de la otra. Cuanto mayor sea la dosis de una radiación menor, será su EBR.  Dosis equivalente: Producto resultante de la dosis absorbida (D) Por un factor de calidad (WR). (Rem, Sv).  Dosis efectiva: Suma de dosis recibida en los distintos órganos. WT Es el factor de ponderación tabulado para cada órgano, La proporción de riesgo e estocástico resultante de la radiación del órgano con respecto al riesgo total.  
Magnitudes operacionales: Introducidas para diferentes aplicaciones de dosimetría personal (Para la vigilancia individual)  y ambiental (Para la vigilancia de área). Dosis equivalente ambiental (Radiaciones penetrantes)  y direccional (Poco penetrantes): Objetivo es vigilancia ambiental, Es decir, medir las dosis recibidas en un lugar para estimar las dosis recibidas por la persona que transitaron por él, teniendo en cuenta el tipo de radiación, su energía, el ángulo de incidencia y la profundidad en el cuerpo. Equivalente de dosis personal: Equivalente de dosis en tejido blando por debajo de un punto especificado del cuerpo y una profundidad apropiada, Para depósitos superficiales y profundos, depende del lugar exacto donde se coloque el velocímetro y de su orientación.

Deja un comentario