10 May

Problemas y Mantenimiento del Sistema de Suspensión del Vehículo

El sistema de suspensión es crucial para la seguridad, estabilidad y comodidad al conducir. Su correcto funcionamiento garantiza el contacto adecuado de los neumáticos con la carretera y absorbe las irregularidades del terreno. Un mantenimiento preventivo y la detección temprana de fallos son esenciales para evitar problemas mayores.

Causas del Deterioro del Sistema de Suspensión

  • Desgaste Natural: Con el tiempo, los amortiguadores pierden eficacia, lo que puede afectar a otros componentes del vehículo.
  • Elementos Afectados: Muelles, dirección, rótulas y neumáticos pueden deteriorarse como consecuencia del mal estado de los amortiguadores.
  • Cojinetes de Ruedas: Se dañan con la degradación de los amortiguadores.
  • Impacto en la Dirección: Rótulas y suspensión sufren, alterando la alineación, convergencia y caída de las ruedas.
  • Condiciones de Uso: El tipo de terreno y el estilo de conducción influyen en la necesidad de revisiones más frecuentes.

Consecuencias de Amortiguadores en Mal Estado

Unos amortiguadores defectuosos no solo comprometen la comodidad, sino que tienen serias implicaciones para la seguridad:

  • Fatiga y Somnolencia: Los movimientos incontrolados del vehículo afectan al conductor y a los pasajeros, especialmente a los traseros.
  • Mayor Distancia de Frenado: Puede aumentar entre un 20% y un 30%, elevando significativamente el riesgo de accidentes.
  • Mala Visibilidad Nocturna: Las oscilaciones de la carrocería afectan la dirección de los faros, reduciendo la visibilidad.
  • Riesgo de Aquaplaning: Disminuye la adherencia por una menor presión constante de los neumáticos sobre el asfalto, facilitando la acumulación de agua.
  • Pérdida de Control: Los rebotes incontrolados provocan desgaste irregular de neumáticos y pérdida de estabilidad, especialmente en curvas o al frenar.
  • Ruidos Anómalos: Son un indicio claro de fallos en los amortiguadores o en otros componentes de la suspensión.

Diagnóstico y Mantenimiento del Sistema de Suspensión

Un diagnóstico adecuado y reparaciones oportunas aseguran la estabilidad y seguridad del vehículo.

Revisiones Recomendadas

  • Revisar amortiguadores cada 20,000 km.
  • Reemplazarlos entre 60,000 y 80,000 km, aunque esto puede variar según el fabricante y las condiciones de uso.
  • Sustituir rodamientos cada 80,000 km.

Proceso de Diagnóstico

  1. Diagnóstico Visual y Pruebas Iniciales: Inspección de amortiguadores y suspensión en busca de fugas de aceite, desgaste, deformaciones o grietas en brazos, tirantes y silentblocks.
  2. Prueba de Conducción: Identificación de anomalías en frenado, dirección y suspensión. Evaluación de estabilidad, comportamiento del vehículo, tirones, torsiones o fallos.
  3. Revisión de la Rueda: Evaluación de holguras sujetando la rueda en diferentes posiciones. Verificación de juego vertical con una barra.
  4. Revisión de Componentes Específicos: Uso de herramientas para comprobar movimiento y rigidez de brazos y silentblocks. Revisión de la suspensión McPherson para detectar holguras excesivas en cojinetes de dirección; movimientos laterales del eje indican necesidad de reemplazo.

Síntomas de Amortiguadores Desgastados

  • Pérdida de control.
  • Ruidos anómalos.
  • Mayor distancia de frenado.
  • Desgaste irregular de neumáticos.
  • Vibraciones en el volante.
  • Holguras en rótulas.

Impacto en los Sistemas de Seguridad

Amortiguadores en mal estado pueden afectar el funcionamiento de sistemas como el ABS y el ESP, comprometiendo gravemente la estabilidad del vehículo en situaciones críticas.

Anomalías Comunes en Amortiguadores

Las anomalías pueden ser identificadas durante la inspección en el mantenimiento del vehículo. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Amortiguadores Oxidados: La oxidación daña la superficie cromada, provocando fugas que inutilizan el amortiguador.
  • Alineación Incorrecta de Ruedas: Puede dañar el amortiguador si no se realiza una correcta fijación durante las reparaciones.
  • Pérdida de Eficacia por Instalación Incorrecta: Ocurre cuando los amortiguadores están mal instalados, lo que incrementa la fricción y causa fugas de aceite.
  • Desgaste por Uso: Con el tiempo, los componentes internos se desgastan, reduciendo el rendimiento debido al cambio en la viscosidad del aceite.
  • Amortiguadores con Abolladuras: Se generan por errores en el montaje o impactos durante el uso, lo que puede deformar la superficie.
  • Fijaciones Dañadas: Pueden romperse por sobrecarga o mala instalación, afectando el funcionamiento del amortiguador.

Es crucial identificar y corregir estas anomalías para el funcionamiento adecuado del sistema de suspensión del vehículo.

Averías de Elementos Específicos de la Suspensión

Muelle y Barra de Torsión

  • Descripción: Los muelles son componentes esenciales que sufren desgaste con el tiempo y pueden romperse.
  • Averías Comunes: Corrosión, roturas, disminución de altura.
  • Comprobaciones: Verificar el estado y asentamiento del muelle. Comparar las medidas con las especificaciones del fabricante.
  • Soluciones: Proteger de oxidación leve con pintura. Sustituir muelles rotos o dañados.

Barra Estabilizadora

  • Averías Comunes: Holguras en fijaciones, deformaciones y roturas.
  • Comprobaciones: Revisión visual de la barra y las fijaciones.
  • Soluciones: Sustituir soportes dañados. Reparar deformaciones si se detectan.

Brazos Articulados

  • Averías Comunes: Holguras y rupturas en rodamientos y rótulas.
  • Comprobaciones: Verificación visual de cojinetes y rótulas.
  • Soluciones: Sustituir componentes dañados.

Consejos Generales para Sustituciones

  • Seguir las especificaciones del fabricante.
  • Desmontar adecuadamente el componente (ej. brazo de suspensión).
  • Asegurarse de alinear correctamente tras la sustitución de ciertos elementos.
  • Realizar revisiones periódicas para evitar desgastes prematuros.

El diagnóstico y mantenimiento preventivo de la suspensión son esenciales para la seguridad y el buen funcionamiento del vehículo. Un buen mantenimiento de los amortiguadores y otros componentes es clave para la seguridad y comodidad del vehículo.

Deja un comentario