12 Nov
La Divina Comedia
Autor: Dante Alighieri
Forma estrófica: Terceto en decasílabo.
Recursos Literarios y Estructura
- Recursos: Paralelismo (misma estructura sintáctica), Personificación (Ej.: la puerta), Anáfora (repetición de una palabra o varias al inicio de cada verso).
- Estructura: Contiene 100 cantos.
- Infierno: 34 cantos.
- Purgatorio: 33 cantos.
- Paraíso: 33 cantos.
- Idioma original: Fue escrita en latín vulgar.
Significado del Título
La obra se llama Divina Comedia porque va de lo trágico a lo feliz, ya que al final Dante se encuentra con Dios y su amada Beatriz después de todas las tragedias que pasó.
Personajes Principales
- Dante (El Hombre): Tenía 35 años cuando comenzó su recorrido un Viernes Santo (8 de abril de 1300). Para Dante, el peor pecado es la traición.
- Virgilio (La Razón): Poeta romano. Guía de Dante por el Infierno y el Purgatorio.
- Beatriz (La Fe): Ella fue quien le insistió a Dios para que eligiera a Dante para hacer el recorrido. Guía a Dante por el Paraíso.
Moraleja: Que las personas cambien su perspectiva de vida y sean mejores.
El Inicio del Viaje
El viaje comienza en la Selva Oscura, donde se le presentan tres bestias, cada una representando un vicio que impide que el hombre lleve una vida virtuosa:
- León: Soberbia.
- Pantera: Lujuria.
- Loba: Avaricia.
Allí se le aparece una sombra: Virgilio.
El Infierno
Consiste en 9 círculos en forma de cono invertido. Dante y Virgilio recorren el Infierno en 24 horas.
- Limbo: Personas no bautizadas o nacidas antes de Cristo. Aquí se encuentran Homero, Aristóteles, Sócrates y Virgilio.
- Lujuriosos: Pecan por amor propio. Su pena es ser llevados por un viento incesante. Aquí se encuentran Paris, Aquiles, Cleopatra, entre otros.
- Glotones, Envidiosos y Soberbios: La pena es estar en constante lluvia o granizo. Aquí se encuentra Ciacco.
- Avaros y Pródigos: Papas, sacerdotes y clérigos.
- Perezosos e Iracundos: Se golpean entre sí y se despedazan a mordiscos.
- Herejes: Están condenados a yacer en flamígeros sepulcros destapados.
- Violentos: (Contra sí mismo, contra el prójimo, contra Dios).
- Anillo Exterior: Se castiga a quienes se dejaron llevar por la violencia, hundidos en el río Piraí.
- Anillo del Medio: Aquí están los suicidas.
- Anillo Interior: Aquí están los violentos contra Dios (blasfemadores) y los violentos contra la naturaleza.
- Vicios de Malicia (Fraude): La ejecución deliberada del mal se castiga en la llanura de Malebolge. Se divide en diez recintos:
- Primer Recinto: Rufianes.
- Segundo Recinto: Aduladores.
- Tercer Recinto: Simonía.
- Cuarto Recinto: Brujos, astrólogos y falsos profetas.
- Quinto Recinto: Políticos corruptos.
- Sexto Recinto: Hipócritas.
- Séptimo Recinto: Ladrones.
- Octavo Recinto: Consejeros fraudulentos.
- Noveno Recinto: Demonios con espada en mano.
- Décimo Recinto: Falsificadores.
- Traidore: Acompañados por Lucifer. Se divide en cuatro fosas:
- Caína: Los que traicionan a la familia.
- Antenora: Los que traicionan a la patria.
- Tolomea: Los que traicionan a los amigos.
- Judeca: Los que traicionan a Dios.
El Purgatorio
Es una montaña con 9 partes. Las almas deben purgar sus pecados antes de ascender al Paraíso.
Los Tres Escalones de la Penitencia
Antes de comenzar el ascenso, las almas pasan por tres escalones que representan el proceso de redención:
- Mármol Blanco: Arrepentimiento.
- Mármol Rosa: Confesión.
- Mármol Rojo Vivo: Perdón.
Las Siete Gradas (Pecados Capitales)
- Primera Grada (La Soberbia): Las almas cargan enormes peñas sobre sus espaldas, mismas que las obligan a mirar siempre hacia abajo.
- Segunda Grada (La Envidia): Están cosidos con alambres.
- Tercera Grada (La Ira).
- Cuarta Grada (La Pereza): Aquí las almas corren, impulsadas por un gran fervor, para compensar la tibieza con la que vivieron.
- Quinta Grada (La Avaricia).
- Sexta Grada (La Gula).
- Séptima Grada (La Lujuria): El fuego abraza las almas de los lujuriosos.
El Paraíso Terrenal
En la cima del Monte Purgatorio se encuentra el Paraíso Terrenal o el Jardín del Edén. Alegóricamente, representa la inocencia que existía antes de que Adán y Eva perdieran la Gracia de Dios. Aquí Dante conoce a Matilda.
El Paraíso (Sistema Cósmico)
Consta de 9 cielos concéntricos.
- Luna: Almas que se consagraron a la vida monástica, pero que después se vieron obligadas a romper sus votos.
- Mercurio: Espíritus que hicieron acciones buenas mientras buscaban el honor y la gloria.
- Venus: Almas que hicieron el bien movidas por el amor.
- Sol: Cuando resuciten en cuerpo y alma, serán más gratas a Dios, pues al fin gozarán de un ser completo.
- Marte: Reciben su recompensa quienes pelearon y murieron por defender la religión.
- Júpiter: Almas que fueron modelo de justicia.
- Saturno: Almas de los contemplativos.
- Cielo Estrellado: Este es el cielo de los bienaventurados. Aquí Dante, convocado por San Pedro, San Jaime y San Juan, examina el modo en que ha vivido las virtudes de fe, esperanza y caridad.
- Cristalino (Primum Mobile): Aquí lo abandona Beatriz. Están las almas que lograron un mayor conocimiento de Dios y, por tanto, manifiestan el máximo amor hacia Él.
Dante se encuentra con Dios en el Empíreo.
Resumen de Obras Clásicas
La Ilíada
Género: Poema épico, epopeya.
Trata sobre el altercado de Aquiles y Agamenón y las consecuencias de la Guerra de Troya.
Personajes Clave
- Elena: Su belleza fue la causa de la guerra; esposa de Menelao.
- Paris: Hijo de Príamo y Hécuba; decidió que Afrodita fuese la diosa más hermosa.
- Aquiles: Guerrero invencible; su punto débil es el talón.
- Agamenón: Jefe griego, soberbio; hermano de Menelao.
- Héctor: Hermano de Paris; asesinó a Patroclo (amigo de Aquiles). Es asesinado por Aquiles.
La Odisea
Género: Poema épico, epopeya.
Narra la vuelta a casa, tras la Guerra de Troya, del héroe Odiseo, quien desea regresar a su hogar en Ítaca.
Personajes Clave
- Odiseo: Valiente, ingenioso, prudente.
- Penélope: Astuta; representa la fidelidad.
- Telémaco: Hijo de Odiseo y Penélope; joven.
- Polifemo: Semidiós, horrible; hijo preferido de Poseidón; tenía un solo ojo.
Antígona
Sucesos Principales
- Creonte ha decretado que no se entierre a Polinices.
- Antígona desobedece la ley. Es sorprendida y llevada ante Creonte, quien le impone la pena de muerte.
- Hemón, prometido de Antígona, le suplica a su padre Creonte por la vida de ella.
- Hemón visita a Antígona en la cueva, la encuentra muerta y él se suicida.
- La madre de Hemón se entera de la muerte de su hijo y se suicida en el palacio.
- Creonte lamenta la muerte de sus familiares y asume la responsabilidad.
Edipo Rey
Sucesos Principales
- Edipo anuncia que se encontrará al asesino de Layo.
- Tiresias expone la verdad.
- Edipo culpa a Creonte de querer usurpar su lugar y de la muerte de Layo.
- Revelaciones:
- Edipo es el asesino.
- No es hijo de Pólibo y Mérope.
- Es hijo de Yocasta y de Layo.
- Yocasta se suicida y Edipo se arranca los ojos.
- Edipo pide su exilio a Creonte.

Deja un comentario