17 Jun
Gonzalo de Berceo y Juan Ruiz, arcipreste de Hita »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
1.1. Gonzalo de BerceoEs la figura más destacada del mester de clerecía durante el siglo XIII.
17 Jun
La Poesía Española Posterior a 1936: Tendencias, Rasgos, Autores y Obras »
LA POESÍA ESPAÑOLA POSTERIOR A 1936: TENDENCIAS, RASGOS PRINCIPALES, AUTORES Y OBRAS MÁS SIGNIFICATIVASLA POESÍA DURANTE LA GUERRA CIVIL (MIGUEL HERNÁNDEZ).
16 Jun
La argumentación y la literatura española »
La argumentación:Consiste en aportar razones que demuestren la falsedad o la certeza de una opinión, de un hecho o de una idea.
16 Jun
El Ensayo: Características, Géneros y Modos Discursivos »
El Ensayo como Género LiterarioEl ensayo es uno de los géneros literarios más populares en la actualidad.
16 Jun
Apuntes de Lengua Española »
Federico García LorcaFederico García Lorca (Granada 1898-1936). Aficionado a la pintura y a la música.
16 Jun
Glosario de términos literarios: de la épica medieval al vanguardismo »
1. Verso épicoUnidad métrica mínima propia de los cantares de gesta, los cuales tienen una rima asonante y son anisosilábicos.2.
16 Jun
Géneros y Corrientes Literarias en España: Del Realismo al Novecentismo »
Géneros periodísticos textos periodísticos son aquellos q aparecen en medios de comunicación de masas (“mass media”) son televisión, radio,prensa e Internet.
15 Jun
El Modernismo Literario: Características, Autores y Obras Claves »
El Modernismo fue un movimiento literario que surgió a finales del siglo XIX en América Latina, marcando un parteaguas en la historia de la literatura en español.
14 Jun
Historia de la Literatura Española: Desde los Orígenes hasta el Siglo XVI »
Oraciones CoordinadasLas Oraciones Coordinadas son las que se hayan en el mismo nivel de jerarquía y se unen mediante conjunciones y locuciones coordinantes.