29 Jun
Un recorrido por la literatura española del siglo XX: Vanguardias, Realismo y Transformación »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
28 Jun
La Novela Española de Posguerra: Del Tremendismo a la Experimentación »
LA NOVELA ESPAÑOLA EN LOS AÑOS
40: LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE Y NADALas consecuencias de la guerra
Civil se sintieron en el ámbito cultural, pues se establecíó una rígida censura
Que
28 Jun
Análisis de la Obra de Carmen Martín Gaite: Evolución Narrativa y Temática »
Etapas Literarias de Carmen Martín Gaite1. Narrativa Anterior a 1970: Realismo Objetivo y TestimonialEsta etapa se caracteriza por el realismo objetivo y la renovación formal.
28 Jun
La Generación del 36 y la evolución de la poesía española »
La Generación del 36 y la poesía españolaLa Guerra Civil marcó la vida y la obra de los escritores nacidos a principios del siglo XX.
28 Jun
Análisis del poema ‘La casada infiel’ de Federico García Lorca »
1. Relación del poema con el Romancero gitanoEl Romancero gitano (1928) es la obra más destacada de la primera etapa de Federico García Lorca.
28 Jun
La Poesía y la Novela Española de Posguerra: Un Recorrido por la Literatura del Siglo XX »
LA POESÍA EN EL EXILIOCaracterísticas que comparten estos autores:Recuerdo de la Guerra CivilEvocación de la España perdida.Deseo de volver al pasado.
27 Jun
Evolución de la Poesía y el Teatro Español de Posguerra »
En estos años inician su vida poética un grupo de escritores que retoman los modelos clásicos de Garcilaso de la Vega o Quevedo y el gusto por autores contemporáneos como Unamuno, Antoni
27 Jun
Luces de Bohemia: Una sátira esperpéntica de la España de principios del siglo XX »
Luces de Bohemia: Una sátira esperpéntica de la España de principios del siglo XXa) Recreación de la historia españolaLuces de Bohemia recrea la historia española para denunciar la mis
27 Jun
Movimientos Literarios: Ilustración, Romanticismo, Realismo y Naturalismo »
Características de la IlustraciónLa Ilustración fue un movimiento cultural que se centró en la veracidad científica, por encima de las costumbres populares y los dogmas religiosos.