30 Ago
Resumen de la Literatura Española: Desde la Ilustración hasta el Siglo XX »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
30 Ago
Panorama de la Literatura Española Posterior a 1936: Poesía y Teatro »
La Lírica y el Teatro Posteriores a 1936Durante la dictadura franquista (1939-1975), la cultura estuvo condicionada por la pérdida de las élites intelectuales, la represión, la restricci
30 Ago
El significado de las palabras, la lengua y el Renacimiento: Un viaje por la literatura y la comunicación »
– EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS:Sinónimo total: significan lo mismo (vivir – residir)Sinónimos parciales: sirve en determinados contextos, es más habitualLexicón → “dicc
30 Ago
La Literatura Española del Siglo XX: De la Rehumanización al Experimentalismo »
La NovelaLa Novela de los Años 30La novela de los años 30 (como la poesía) habla tendido hacia la rehumanización y el compromiso social.
29 Ago
Complementos del Verbo: Guía Completa y Ejemplos »
Repaso teórico de los complementos del verboLos complementos que encontramos en el PREDICADO están determinados por el verbo, por eso los conocemos como complementos del verbo:1.
29 Ago
Generación del 27: Poetas y Escritores Españoles »
Generación del 27: Poetas y Escritores EspañolesIntroducciónLa Generación del 27 fue un grupo de escritores y artistas españoles que florecieron en la década de 1920 y 1930.
29 Ago
La Poesía Hispanoamericana del Siglo XX: Un Análisis »
Poesía Hispanoamericana del Siglo XXResumir la trayectoria de la literatura hispanoamericana durante el siglo XX es una tarea realmente complicada.
29 Ago
Principales Autores y Obras del Boom Latinoamericano: Un Análisis de sus Estilos y Temas »
Principales Autores y Obras del Boom LatinoamericanoIntroducciónEl Boom Latinoamericano fue un movimiento literario que surgió en la década de 1960 y que revolucionó la narrativa latinoa
28 Ago
Comunicación y Gestión Humana: Técnicas, Métodos y Entrevistas »
Comunicación y Gestión HumanaComunicaciónComunicación: proceso por el cual se transmite cierta información con la finalidad de generar un discurso uniforme que permita articular los dis