24 Feb

El Cantar de Mío Cid:

Rodrigo Díaz de Vivar, es un personaje histórico, vivíó en la 2ª mitad del S. XI. Casado con Jimena Díaz, tuvo 3 hijos (María. Cristina y Diego), fue desterrado dos veces por Alfonso VI y conquistó Valencia a los musulmanes. Se caracteriza por su verosimilitud, basada en la inexistencia de sucesos sobrenaturales y en referencias concretas a una geografía real.

Autoría y difusión:

El Cantar de Mío Cid, fue compuesto a finales del S.XII o comienzos del XIII, por un autor culto, pudo inspirarse en versiones anteriores orales o escritas.

La obra fue concebida para ser difundida oralmente por los juglares. Ha llegado hasta nosotros en un manuscrito copiado a mediados del S.XIV, transcrito por un escriba al dictado de un juglar, o empleado por un juglar para memorizar el texto.

Argumento y estructura:

Se divide en 3 cantares y en 2 tramas:

– Primera trama:

Cantar del destierro: El Cid es víctima de la ira regia o pérdida del favor real, conllevaba el destierro y la ruptura de la relación de vasallaje. Forzado a abandonar Castilla, intenta reconciliarse con Alfonso VI luchando contra los musulmanes y ofreciendo sus victorias al monarca, siempre entrega una parte del botín.

Cantar de las bodas: Tras conquistar Valencia, Rodrigo consigue el perdón del rey. Propone las bodas de las hijas del Cid.

– Segunda trama:

Cantar de la afrenta de Corpes: A causa de su cobardía, los infantes son objeto de las burlas de los vasallos del Cid. Para vengarse, golpean a sus esposas. El Cid pide justicia al rey, quien convoca un riepto en el que los infantes son derrotados. La obra termina con las nuevas bodas de las hijas del Cid con los futuros reyes de Navarra y Aragón.

Temas:

– La honra: A la vez rango social, hacienda y reputación. El eje del poema es la pérdida y recuperación de la honra, en una doble vertiente, pública (caída en desgracia ante el rey) y privada o familiar (tras la afrenta de Corpes). En el primer caso, el protagonista recupera la honra gracias a sus victorias militares; el segundo, por medio del riepto presidido por Alfonso VI.

– El enfrentamiento entre la baja y la alta nobleza: Rodrigo Díaz de Vivar fue un infanzón cuya posición dependía de los botines y conquistas de la batalla. En cambio, los infantes de Carrión eran hijos de unos condes, cuya preeminencia social estaba garantizada.

La recuperación de la honra queda sancionada, en las dos ocasiones, por unos casamientos promovidos por el rey, que suponen un ascenso social del protagonista. Demostrando que las obras son más importantes que el origen.

La figura del héroe:

Presenta virtudes propias de los héroes épicos, es un personaje profundamente humanizado.

– Mesura: Se conduce con prudencia y serenidad.

– Sentido del humor: Durante un combate con Búcar, el Cid Campeador lo reta.

– Ternura: El momento en el que el Cid se despide de sus esposas e hijas.

Rasgos formales:

– Empleo de fórmulas o expresiones fijas, el epíteto épico para enaltecer al héroe.

– Uso de apelaciones al receptor, exclamaciones y verbos en 3ª persona del plural, que evidencian la difusión oral del texto.

– Abundancia de diálogos, a menudo sin verbo introductor.

Métrica del Cantar:

Compuesto en versos de medida irregular con predominio de los versos de 14, 15 o 16 sílabas, divididos por una cesura marcada en dos hemistiquios.

El libro de buen amor:

Compuesta hacia 1330, su autor fue Juan Ruiz, el arcipreste de Hita, del que no conocemos con certeza ningún dato biográfico.

Estructura:

– Historia principal: Autobiografía erótica ficticia: un arcipreste relata en primera persona aventuras amorosas, por medio de una estructura episódica. En su intento de seducir a mujeres, cuenta con la ayuda de 3ªs personas, en particular de la vieja Trotaconventos, antecedente de Celestina.

– Conjunto de materiales heterogéneos: Al hilo de la narración de las andanzas del arcipreste se insertan textos de distinto tipo.

Géneros discursivos:

– Textos poéticos: Loores a la Virgen, serranillas, cantares de ciego… Incorpora otras formas como la sextilla de pie quebrado (8a 8b 8c 8a 8b 8c), empleada más adelante por Jorge Manrique.

– Ejemplos o exempla: Conjunto de cuentos y fábulas para ilustrar consejos/enseñanzas.

– Historia de don Melón y doña Endrina: Narrada por Don Melón, es una adaptación de Pánfilo o el arte de amar. Cuenta la seducción de Galatea (Endrina) por Pánfilo (don Melón), con la ayuda de la mediadora Venus (Trotaconventos).

– Consejos de don Amor: El protagonista mantiene una disputa con don Amor. Tras acusarlo de ser el origen de los 7 pecados capitales, este y doña Venus le aconsejan cómo tener éxito en sus conquistas, ejemplo de arte de seducción inspirado en el Ars amandi de Ovidio.

– Lucha de don Carnal y doña Cuaresma: Parodia de la poesía épica. La victoria final de don Carnal es saludada con entusiasmo por todo el pueblo y en particular por el clero.

Interpretación:

Obra intencionadamente ambigua:

– En el prólogo en prosa, el autor opone el buen amor al loco amor, identificado con el amor carnal. El libro podría interpretarse como una diatriba contra la lujuria.

– En el mismo texto, el autor admite que quienes quieran usar «el loco amor, aquí hallarán algunas maneras para ello». El desenfado y la alegría vital permiten entenderlo como una celebración de la vida y los placeres terrenales.

Junto a esta ambigüedad de pesimismo y vitalismo, el autor pretende demostrar su talento como versificador y su conocimiento de las fuentes más diversas; por otra parte, satirizar los vicios del clero, como evidencia la reflexión de don Amor sobre el poder del dinero que critica la codicia y la corrupción eclesiástica; o la Cantiga de los clérigos de Talavera, que censura jocosamente la lujuria de estos.

Don Juan Manuel y El conde Lucanor:

El infante don Juan Manuel es autor de una amplia obra cuya finalidad es la educación de nobles. El conde Lucanor, cima de la prosa didáctica medieval en castellano. Pertenece a la literatura “speculum principum”, espejo de príncipes.

Estructura de El conde Lucanor

Libro I Formado por 51 apólogos enlazados por un marco narrativo.

Libro II a IV Extenso conjunto de sentencias morales.

Libro V Tratado de doctrina cristiana

Marco narrativo:

Desdoblamiento del marco narrativo:

– La historia principal, los relatos, constituida por el diálogo entre el conde Lucanor y su consejero Patronio. Lucanor plantea a Patronio un problema, Patronio narra un apólogo y lo aplica al caso que inquietaba al conde.

– Después de cada relato, el narrador, informa de que a don Juan Manuel le ha gustado el ejemplo y ha decidido incluirlo en el libro acompañado de una moraleja en verso.

Los relatos enmarcados:

– El folclore europeo: Pertenece el ejemplo XXXII (De lo acontecido a un rey con los burladores que hicieron el paño), cuyo motivo argumental reaparecerá El retablo de las maravillas, de Cervantes, y en el cuento de Hans Christian Andersen El traje nuevo del emperador.

– El nuevo testamento: Ejemplo XXXIV, (De lo acontecido a un ciego que adiestraba a otro), parábola recogida en los Evangelios de Mateo.

– Las fábulas clásicas: Fabulista griego Esopo y del latino Fedro, procede el ejemplo V (de lo que aconteció a un raposo con un cuervo que tenía un pedazo de queso en el pico).

– La cuentística oriental: Se inspira el ejemplo VII (De lo que aconteció a una mujer que llamaban doña Truhana), recreación del popular (Cuento de la lechera), presente en Calila e Dimna, fábulas del francés La Fontaine o del español Samaniego.

Finalidad de la obra:

Manual de comportamiento para nobles:

– Preciso conciliar la salvación del alma, mantenimiento o aumento de la honra, el estado y la hacienda.

– Es conveniente conducirse con prudencia y mantener una actitud de desconfianza ante los otros.

La Celestina: Una de las cimas de la literatura española. Obra singular en el tránsito entre la Edad Media y el Renacimiento.

Autoría y composición: El prólogo del autor «a un su amigo», Rojas afirma haber encontrado el primer acto de una obra anónima cuyas cualidades formales y su carácter ejemplar, decidíó continuar. Podría tratarse de un recurso literario (técnica del manuscrito encontrado), argumentos confirman la doble autoría las diferencias lingüísticas, observadas entre las partes en que se divide la obra. Rodrigo de Cota o Juan de Mena (citados en el prólogo), escritores igual del acto I, y Fernando de Rojas, el resto. La primera versión, Comedia, constada de 16 actos en 1499, la segunda Tragicomedia, 21 actos en 1502. Los cambios introducidos entre ambas versiones son significativos.

– Alargamiento de la historia amorosa: Primera versión, amantes con un solo encuentro, termina con la muerte de ambos, en

la segunda tienen citas a lo largo de un mes, el castigo a la joven pareja se retarda y el propósito ejemplarizante se atenúa.

– Introducción de una nueva trama: La segunda versión incorpora la venganza urdida por las pupilas de Celestina tras la muerte

de esta, ayuda de un nuevo personaje, Centurio.

Género de La Celestina: La estructura enteramente dialogada, división de actos y escenas, empleo de técnicas dramáticas, La Celestina, ha sido considerada como una obra de teatro. Su desmedida extensión permite concluir que no fue escrita para ser representada para ser leída en voz alta. La irrepresentabilidad de la obra, su riqueza y complejidad de la trama de los personajes permiten relacionarla con la novela. Ejemplo de novela dialogada, presenta elementos en común con la ficción sentimental. Reflejaría un mundo doméstico, alejado de la idealización y más cercano a la novela moderna. Se inscribe en la tradición de la comedia humanística. Se trata de obras concebidas para la lectura dramatizada, inspirados en las comedias de Plauto y Terencio, se inscribían normalmente en latín. La Celestina podría entenderse como una comedia humanística en lengua vulgar.

Argumento y estructura:

Comienza in media res.

– Planteamiento (acto I): Calisto, joven perteneciente a la nobleza, expresa a Melibea su amor y es rechazado por esta. Transmite su dolor a Sempronio su criado, sugiere recurrir a una alcahueta llamada Celestina. Sempronio y Celestina (se une Pármeno) se confabulan para sacar provecho de la pasión desmesurada de Calisto, entrega a Celestina un adelanto de 100 monedas de oro por sus servicios.

– Desarrollo (actos II-XIX):

o Actos II-XII: Celestina acude a casa de Melibea con un hilado sobre el que ha realizado un conjuro. La magia de este y las palabras de la alcahueta consiguen vencer la voluntad de la doncella, finalmente acepta citarse con Calisto. Celestina celebra el triunfo con un almuerzo al que acuden los criados Sempronio, Pármeno y sus amantes Elicia y Areúsa, jóvenes prostitutas pupilas de la alcahueta. La vieja ha recibido una cadena de oro de Calisto, se niega a compartir las ganancias con sus cómplices y estos, la matan. Los amantes se encuentran a medianoche a través de la verja del jardín.

o Actos XIII-XIX: Sempronio y Pármeno son apresados y ajusticiados por el crimen. Calisto contrata a dos nuevos criados: Tristán y Sosia. Elicia y Areúsa, para vengar la muerte de sus amantes, piden al rufián Centurio que mate a Calisto. Calisto muere accidentalmente al caer de la tapia del jardín de Melibea tras otro de sus encuentros.

– Conclusión (actos XX-XXI): El padre de Melibea, Pleberio es alertado por su criada Lucrecia del sufrimiento de su hija. Melibea se encierra en lo alto de una torre de la casa y desde allí cuenta a su padre su historia de amor con Calisto y la desesperación que siente por su muerte. Después la joven se suicida arrojándose al vacío. Pleberio pronuncia un extenso planto ante el cadáver de su hija, con el que se cierra la obra. Personajes: Todos los personajes de La Celestina tienen antecedentes literarios. Dos aspectos novedosos: atención y trato singularizado que reciben a los personajes de baja condición social y la evolución de algunos de ellos, aporta verosimilitud psicológica. Los personajes se organizan en 3 grupos

: – El mundo de los señores: La joven pareja de amantes y los padres de Melibea.

o Calisto: Noble ocioso, esclavo de sus pasiones, impaciente e indiscreto. Obsesionado por alcanzar la uníón carnal con Melibea. Palabras grandilocuentes y comportamiento desordenado, parodia del amor cortés, al resultar un personaje ridículo.

o Melibea: Perfil moral menos negativo, ama en cuerpo y alma a Calisto, reacción tras la muerte de este. Joven, hermosa, enérgica y apasionada, evolución por la intervención de la magia, de Celestina, quizá enamorada desde un principio.

o Pleberio y Alisa: Los padres de Melibea cobran importancia en el último tramo, en el sombrío planto final, Pleberio

parece erigirse en portavoz de la visión del mundo del autor.

– El mundo de los criados: Los criados antiguos y los nuevos, incluida la de Melibea.

o Sempronio: Da muestras de desprecio hacia su amo. Personaje contradictorio, violento, débil a quien pierde la

codicia.

o Pármeno: Adolescente avergonzado de sus orígenes, guarda lealtad a Calisto, Celestina lo corrompe ofrecíéndole a

Areúsa. La evolución hace de él uno de los personajes más complejos y atractivos de la obra.

– El mundo marginal: prostitutas y rufianes:

o Celestina: Situada en el centro del entramado de la obra. Marcada voluntad de dominio, sobre el resto de personajes. Perspicacia, tender sus trampas con éxito, hipocresía, relaciona con el resto del mundo y orgullo profesional, resistencia a

aceptar el paso del tiempo.

o Elicia y Areúsa: Discípulas de Celestina y amantes de Sempronio y Pármeno. Elicia tiene un carácter más pasivo y conformista, Areúsa muestra mayor iniciativa. A los personajes se une Centurio, inspirado en la figura del miles gloriosus de las comedias de Plauto, en el fondo, un cobarde, manda a Traso el Cojo a asustar a Calisto en lugar de asesinarlo él.

Aspectos formales:

Intención paródica: El personaje de Calisto, construido sobre el modelo del Leriano de Cárcel de amor, constituye una parodia del amor cortes. Esta religión del amor se enfrenta con un mundo de sórdidas realidades, de modo que el personaje resulta cómico en vez de trágico.

Importancia de la lengua: El lenguaje de La Celestina, está saturado de recursos estilísticos, alusiones históricas, mitológicas, refranes y sentencias tomadas de Séneca y Petrarca. Variedad no refleja, el habla real de la época, transmite una intensa ilusión de realidad. A ello contribuyen la complejidad y verosimilitud psicológica de los personajes, encadenamiento de los sucesos.

Técnicas dramáticas: Procedimientos propios de los textos dramáticos.

Principales técnicas dramáticas Diálogos: Se alternan intercambios rápidos y parlamentos extensos. Indicar el cambio de escenario, recurre a los

diálogos de camino, mantienen los personajes mientras se dirigen de un lugar a otro.

Monólogos: Expresar dudas o vacilaciones sobre qué hacer o decir; el temor a lo que ocurrirá en el futuro.

Apartes: Sirven de cauce de expresión de la deslealtad, del desprecio de los criados hacia sus amos.

Procedimientos de acotación

No existen acotaciones teatrales propiamente dichas, solamente estrategias para indicar qué gestos hace el personaje, objetos que tiene o dónde se halla.

Interpretación:

Tienen en cuenta los textos preliminares y la conclusión de la obra, con un propósito moralizador, la intención habría sido advertir de los peligros del loco amor, pasión que conduce a la ruina y la muerte, también maldad de alcahuetas y sirvientes. La Celestina va más allá de una reprobatio amoris, la obra transmite una concepción marcadamente pesimista de la vida y del mundo, reflejado en el tratamiento de sus principales temas: – Bajas pasiones, codicia y lujuria gobiernan y esclavizan la vida de los seres humanos.

– El paso del tiempo y la muerte.

– La traición y la violencia, presiden relaciones personales.

– La falta de sentido y arbitrariedad de los sucesos del mundo. El Nihilismo de las palabras finales de Pleberio podría relacionarse con el origen converso del autor, ajustaría cuentas con una sociedad depravada, aristocracia ociosa y ridículas, criados codiciosos… Que se siente excluido.

Garcilaso de la Vega:

Los poemas de Garcilaso de la Vega fueron publicados póstumamente, en 1543. Su obra es la más importante revolución poética de la historia de la literatura española. – 38 sonetos, 2 de atribución dudosa y 4 canciones. Configuran un cancionero petrarquista que no pudo culminarse debido a la prematura muerte del autor.

– La oda, «Ad florem Gnidi» («A la flor de Gnido»), escrita a imitación del poeta latino Horacio, Garcilaso introduce la lira en la poesía castellana.

– 2 elegías (tercetos encadenados) y 1 epístola (endecasílabos sueltos).

– 3 églogas de ambientación pastoril.

Biografía:

(1501-1536) Nacíó en Toledo, familia aristocrática. 1525 se casó con Elena de Zúñiga, tuvo 3 hijos, además de otro fuera del matrimonio. En la corte de Carlos I cortejo a Isabel Freire, pudo inspirar alguno de sus poemas amorosos. Ideal de caballero renacentista, debía conjugar el ejercicio de las armas y el de las letras, murió en Niza, a causa de las heridas recibidas durante el asalto a la fortaleza de La Muy. Escribe poesía filosófica por el destierro a una isla del Danubio por haber asistido a la boda prohibida de su primo.

Los sonetos:

El yo poético se identifica con personajes mitológicos. Soneto XII (yo poético, incapaz de refrenar la pasión, se identifica con Faetón o Ícaro), XIII (compara con Apolo, rechazado por Dafne), XV (se mide con Orfeo, capaz de alterar con su llanto el orden de la naturaleza) o XXIX (historia de Leandro, cada noche cruza a nado el mar para reunirse con su amada Hero). En el soneto XI, aparecen las ninfas como confidentes del yo poético. Distintos matices de la experiencia amorosa: el dolor produce la ausencia de la amada (VIII, XXXVII); la voluntad de reencontrarse con ella, venciendo todos los obstáculos (IV), el sufrimiento al recordar la felicidad perdida (X); los celos (XXX, XXXI, XXXIX); o alivio al sentirse liberado del yugo de la pasión (XXXIV). Garcilaso explica el proceso de enamoramiento y la naturaleza del amor. Se concibe como una comunicación entre las almas, por medio de unos “espíritus vivos y encendidos”, desde los ojos de la amada hasta los enamorados (VIII). El amor se identifica con un hábito (V y XXVII), doble sentido de costumbre y prenda que porta aquel que profesa una fe, no podrá desembarazarse. Cancionero de Petrarca, estructurado en poemas in vita e in norte de madonna Laura, sonetos (XXV, XXVI), presentan el dolor por la muerte de la amada y deseo de reencontrarse con ella en el más allá. Algunos sonetos están dedicados a sus amigos: Boscán (XXVIII, XXXII), Mario Galeota (XXXV) y Julio César Caracciolo (XIX), confidentes de sus amores, o bien a su hermano muerto (XVI).

Las églogas:

Una égloga es una composición protagonizada por pastores que dialogan en el marco de una naturaleza idealizada, expresan sus quejas un amor no correspondido o por la muerte de la amada. – En la literatura grecolatina, Idilios de Teócrito, imitados por el poeta latino Virgilio en sus Bucólicas. – El Bucólicum Carmen, doce églogas escritas en latín por Francesco Petrarca. – Novela pastoril, novela Dafnis y Cloe de Longo, recuperada por autores del Renacimiento italiano Giovanni Boccaccio o Jacobo Sannazaro.

– Églogas dramáticas de Juan del Enzina.

Égloga I: Escrita en estancias de 14 versos en 2 partes, enmarcadas por la descripción de la aurora y el crepúsculo. – En la 1a parte, Salicio, rechazado por Galatea, expresa su dolor. – En la 2a parte, Nemoroso se lamenta de la muerte de Elisa. La obra reúne las 2 secciones, carácterísticas de los cancioneros petrarquistas. Garcilaso se desdobla en 2 personajes encarnan las 2 causas del sufrimiento amoroso: desamor y pérdida.

Égloga II: Alterna tercetos encadenados, estancias y endecasílabos con rima interna, más extensa y compleja de las 3. Reaparecen Salicio y Nemoroso, se une el pastor Albanio, experimenta pasión por Camila. Rechazado por esta, enloquece. Nemoroso realiza una apología de la casa de Alba. La vida militar, el honor o el sentimiento del deber parecen ofrecerse como un remedio a los desvaríos de Albanio.

Égloga III: 47 octavas reales, está protagonizada por las ninfas del río Tajo, tejen 4 tapices, se cuentan otras tantas historias de amores desgraciados: Orfeo y Eurídice, Apolo y Dafne, Venus y Adonis, y Alicia y Nemoroso, consumando así el proceso de automitificación del autor. Intervienen los pastores Tirreno y Alcino, expresan sus amores hacia Flérida y Filis.

Fray Luis de León:

Ejemplo del humanista cristiano, trata de conciliar la admiración por los clásicos grecolatinos con la religiosidad y un profundo conocimiento de los textos bíblicos. Tradujo las Églogas y parte de las Geórgicas de Virgilio, y 24 composiciones de Horacio. Como hebraísta, vertíó al castellano 27 salmos bíblicos y tradujo y comentó el Libro de Job y el Cantar de los Cantares de Salomón, más el diálogo doctrinal De los nombres de Cristo.

Las odas:

23 odas, en su mayoría liras, se sirve de las innovaciones métricas incorporadas por Garcilaso, renuncia a la temática amorosa petrarquista. Deseo de huida del mundo, el suelo, percibido como lugar sombrío y hostil, para alcanzar el cielo, armónía y paz espiritual.

Clasificación de odas:

·Odas de intención moral: Ideal de virtud basado en el deseo de apartarse del mundo y evitar las pasiones para encontrarse con uno mismo y lograr la serenidad interior. Tópicos beatus ille, locus amoenus, Áurea mediocritas, viviré secum. Ej: Oda a la vida retirada.

·Odas religiosas: Anhelo de uníón con la divinidad cercano a la mística. La oda III, en la que el yo se siente transportado al escuchar una música sublime, se trata de una aspiración insatisfecha. Ej: Oda a la noche serena.

El estilo de fray Luis se caracteriza por el empleo de escasas, metáforas, así como el encabalgamiento y el hipérbaton.

Influencias filosóficas:

· Estoicismo: Propugna la imperturbabilidad y la evitación de las pasiones para alcanzar la virtud.

· Pitagorismo: Toma la imagen del cuerpo como cárcel del alma.

· Neoplatonismo: La voluntad de remontarse desde el mundo sensible hacia la contemplación de la armónía divina.

Biografía:

Nacíó en Belmonte, fraile agustino y catedrático en Salamanca, acusado de traducir del hebreo textos bíblicos, el Concilio de Trento había consagrado como única versión auténtica de la Biblia, como la Vulgata. Tras los cargos que se impulsaron a fray Luis se escondían envidias y rencillas universitarias y el recelo por su ascendencia judeoconversa. 4 años en prisión, fue absuelto. Murió en Madrigal de las Altas Torres.

San Juan de la Cruz:

Máxima expresión de la poesía mística. Tema central, expresión de la cercanía o uníón del alma con la divinidad. Encuentro entre los enamorados como símbolo de la fusión del alma con Dios.

Obra lírica:

· Noche oscura del alma: Yo femenino escapa de casa, de madrugada, para reunirse con su amado. Tras el encuentro, ambos abrazados reposan.

· Cántico espiritual: 39 liras, la Esposa pregunta por su Amado a los pastores y a la naturaleza; finalmente lo encuentra y ambos consuman reiteradamente su amor. Basado en el Cantar de los cantares de la Biblia.

· Llama de amor viva: Se expresa directamente el goce del alma en comunicación con Dios.

Fuentes:

·Literatura bíblica: Influencia del Cantar de los Cantares que suministra el subgénero literario, epitalamio, estructura, con alternativas del Esposo y la Esposa y algunos motivos, poemas amorosos en los que 2 novios celebran su mutuo amor.

·Lírica tradicional: Noche oscura del alma, como Cántico espiritual, presentan un emisor ficticio femenino. Encontramos algunos símbolos con connotaciones eróticas.

·Poesía petrarquista: De esta tradición toma estructuras métricas, la lira, en Noche oscura del alma y Cántico espiritual, lira de 6 versos, Llama de amor viva, ambientación pastoril, Cántico espiritual como una égloga.

Estilo:

Recursos literarios carácterísticos de San Juan son la necesidad de encontrar palabras para expresar.

·Símbolos: Algunos términos evocan de forma difusa realidades abstractas.

· Oxímorón: Atribuir mediante un adjetivo, una cualidad a un sustantivo que por definición no tiene.

Lazarillo de Tormes:

Ambientación realista, personaje complejo (antihéroe que evoluciona), considerada la primera obra moderna.

Fuentes y antecedentes:

Textos anteriores del al Lazarillo, retratan de forma realista a personajes de baja extracción social y existencia desventurada: Libro de buen amor, arcipreste de Hita, y La Celestina y su descendencia. La fuente de inspiración es El asno de oro, de Lucio Apuleyo, joven obsesionado por la magia, transformado en asno a causa de un maleficio y cuenta en primera persona las miserias y abusos que sufre sirviendo a varios amos.

Fecha y autoría:

3 ediciones, obra fechadas en 1554 en Burgos, Amberes y Alcalá de Henares, procedente de una edición anterior. Referencia a la celebración de Cortes, suceso histórico que tuvo lugar en 1538. Probablemente fue escrita hacia 155’. El Lazarillo, es una obra anónima. Se los ha atribuido a 3 candidatos: Diego Hurtado de Mendoza, o Alfonso de Valdés, del círculo erasmista.

Especulado con la posibilidad de que sea obra de un autor de origen converso, portavoz de un resentimiento de clase; humanista de espíritu escéptico.

Difusión e influencia:

La inclusión del Lazarillo en el Índice de libros prohibidos promulgado por la Inquisición, en 1559 entorpecíó la difusión de la obra. A pesar de ello, la novela tuvo una notable repercusión, anónima de 1555, otra de 1620, firmada por un protestante toledano, llamado Juan de Luna. 2 lectores extraordinarios, Miguel de Cervantes, Quijote heredó no pocos rasgos del Lazarillo, Realismo, presencia de un antihéroe, dinamismo de los personajes, tono humorístico y Mateo Alemán, autor del Guzmán de Alfarache, obra a partir de la cual puede hablarse de un nuevo subgénero narrativo: novela picaresca (la novela picaresca del Barroco presenta una diferencia fundamental con respecto al Lazarillo: EN la novela picaresca del Barroco, cuando el pícaro tiene la oportunidad de redimirse y abandonar la vida de delincuencia, no lo hace, a diferencia de Lázaro).

Otra prueba de la trascendencia literaria del Lazarillo es su consideración de germen de la llamada novela de aprendizaje, (Wilhelm Meister, de Goethe, Oliver Twist o David Copperfield de Charles Dickens).

Estructura y argumento:

Lazarillo adopta forma de una carta, se dirige a un tal Vuestra Merced. El narrador refiere las vicisitudes de su vida para justificar un caso actual de deshonor.

– Primer bloque (I, II y III): Lázaro cuenta sus orígenes y primera infancia. Tras la muerte de su padre, se va con otro hombre y entrega a Lázaro a un ciego con el que pide, después entra al servicio de un clérigo de Maqueda y de un escudero arruinado.

– Segundo bloque (IV, V y VI): Lázaro deja de mendigar. Sus nuevos amos serán un fraile mercedario, un vendedor de bulas y un capellán.

– Tercer bloque (VII): El protagonista se casa con la criada del arcipreste de San Salvador de Toledo, desempeña el oficio de pregonero.

La obra termina con la aceptación implícita por parte del protagonista de que su mujer y el clérigo son amantes.

Rasgos carácterísticos de la picaresca:

– Autobiografismo: La obra está narrada en 1ª persona, desde la perspectiva de Lázaro adulto, en una autobiografía ficticia.

– Historia de un aprendizaje: Relación de causalidad entre todos los sucesos: uno conduce a otro hasta explicar por qué Lázaro tolera el adulterio de su mujer. Su vida es, un proceso de educación o de degradación. Desventuras del niño Lázaro. Modelan la personalidad del Lázaro adulto: sin conocerlas, no se pueden juzgar sus actos.

– Estado final de deshonor: En la novela picaresca es común que el punto de partida sea la situación que el punto de partida sea la situación final de deshonor, vive el protagonista. En el caso de Lázaro, trata del triángulo amoroso. La técnica narrativa es una analepsis.

El pícaro:

– Hijo de padres sin honra.

– Su comportamiento está motivado por el hambre y por el deseo de ascender socialmente.

– Se encuentra solo en un mundo adverso, del que se ve obligado a defenderse.

Originalidad de la obra:

Revolución auténtica de la narrativa española y europea.

Reelaboración de motivos folclóricos y tipos reales:

Algunos personajes y episodios del Lazarillo proceden del folclore o se inspiran en la realidad española. Su originalidad reside en la articulación de dichos elementos en una narración coherente.

– El ciego mendicante: figura habitual en las calles y las riñas formaban parte de la tradición folclórica. El tiempo que pasa Lázaro con el ciego supone la experiencia de la pérdida de la inocencia.

– El clérigo avaro y el predicador deshonesto: tenían una larga tradición literaria. En el Lazarillo se incorporan al servicio del anticlericalismo que constituye uno de los ejes temáticos de la obra.

– El hidalgo ocioso: amenazado por la ruina, su ocupación es demostrar que vive de las rentas. La originalidad reside en el punto de vista de Lázaro: de su mano descubre la extrema penuria del personaje, que despierta compasión y lástima.

El escudero deja en él un poso de aprendizaje, el hidalgo cuida la capa como su bien más preciado, en el tratado V, ha comprendido la importancia de la apariencia, se compra una capa.

Mezcla de realidad y ficción:

La realidad y la ficción del Lazarillo establecíó una nueva relación entre ambos. A cualquier lector de la época le hubiera resultado inconcebible que aquella carta no fuera la carta real, puesto que todo en ella parece verdadero.

El Lazarillo certifica el nacimiento de la novela tal y como la entendemos hoy. Se instaurarán Miguel de Cervantes, Mateo Alemán o narradores realistas.

Ironía:

Sugiere lo contrario de lo que explícitamente se afirma, exige un lector activo capaz de leer entre líneas. La ironía será también un rasgo carácterístico de la prosa cervantina.

Temas e interpretación:

Los tres temas de Lazarillo de Tormes, son hambre, honra y religión. Carácter antinobiliario y anticlerical de la novela admite diversas lecturas.

El hambre:

La situación de miseria en la que se encuentra buena parte de la sociedad condena a la población a una lucha por la supervivencia, aboca a la mendicidad y delincuencia. Es posible que el propósito fuera denunciar esta situación.

La honra:

La honra está en la raíz del caso que da pie a la narración y es el tema central del tratado III. El propio Lázaro asciende económica, pero no socialmente, ya que, en la época, la honra y la deshonra son hereditarias. El protagonista nace sin honra, sigue sin honra al final de la novela, señalado como cornudo y con un oficio infamante.

La obra contendría una crítica tanto de una nobleza empobrecida como de una sociedad inmovilista fundada en las apariencias, linaje y la limpieza de sangre. Se ha querido ver en ello el posible origen converso del autor.

La religión:

Los personajes eclesiásticos aparecen retratados negativamente. Explotan a Lázaro, son hipócritas y sus actos están motivados por la avaricia o la lujuria. Se considera que el autor era erasmista (partidario de un cristianismo sencillo y de la regeneración moral del clero), el objetivo del Lazarillo habría sido denunciar una sociedad falsamente cristiana. También podría ser obra de un escéptico, se limitaría a condenar la corrupción eclesiástica.

Estilo:

Estilo natural y con escasa elaboración retórica, empleo frecuente de refranes y sentencias, presencia casi constante de humor.

Don Quijote de la Mancha:

Primera parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de 1605 y la Segunda parte del ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha en 1615. La obra constituye la obra maestra de la literatura en castellano.

Argumento y estructura:

Primera parte:

Primera salida:

El hidalgo manchego, Alonso Quijano, trastornado por la lectura de libros de caballerías, decide convertirse en caballero andante. A lomos de su caballo Rocinante y rebautizado como Don Quijote de la Mancha, se declara enamorado de Dulcinea del Toboso y sale en busca de aventuras. En una venta (castillo), es armado. Tras defender a un joven criado, es apaleado por unos mercaderes y regresa derrotado a la aldea, donde tiene lugar la quema de libros considerados origen de su delirio.

Segunda salida:

Tras tomar como escudero a Sancho Panza, Don Quijote vuelve a los caminos, donde se suceden los episodios en los que deforma la realidad para acomodarla a su ideal caballeresco: los molinos son gigantes; los rebaños ejércitos; una bacía de barbero, un yelmo… De cada aventura, la pareja sale burlada o magullada, liberan unos galeotes, que terminan apedreándolos y robándoles. Para que vuelvan, el cura y el barbero, urden un engaño: Dorotea finge ser la princesa Micomicona, cuya salvación exige que Don Quijote regrese enjaulado, el caballero regresa a casa.

Segunda parte:

Tercera salida:

En su tercera salida, recorrerá Aragón y Cataluña. Llega al palacio de los duques, lectores de la «Primera parte», que se divierten construyéndole un mundo a la medida de su fantasía. La pareja se separa durante el gobierno de Sancho en la ínsula de Barataria, el encuentro con Roque Guinart los conduciría a vivir aventuras, reales, incluido un enfrentamiento con un bergantín turco.

El bachiller Sansón Carrasco, disfrazado de Caballero de la Blanca Luna, derrota a Don Quijote y lo devuelve a su aldea. El viaje de regreso está lleno de tristeza para los protagonistas, que planean dedicarse a una nueva vida literaria, esta vez como pastores.

En el capítulo LXXIV tiene lugar la muerte de Don Quijote. Al poco de llegar, cae enfermo y tras recuperar la cordura y muere. En esta secuencia las referencias cronológicas son confusas e incoherentes.

Historias intercaladas:

La principal diferencia es la inserción de historias intercaladas en la primera. Todas son de asunto amoroso y responden a distintos modelos narrativos:

– Novela sentimental: En la historia de Cardenio, a quien Luscinda ha dejado por Fernando que a su vez ha dejado a Dorotea.

– La novela pastoril, en el relato de los amores de Marcela y Grisóstomo.

– La novela morisca, en la historia del capitán cautivo.

– La novela corta, en «El curioso impertinente» Aunque la segunda parte presenta algunas interpolaciones: la historia de Basilio y Quiteria; la de Claudia Jerónima o el relato morisco de Ana Félix.

Personajes:

La profundidad y el dinamismo de los personajes permiten afirmar la radical modernidad de la novela. Don Quijote y Sancho son figuras complementarias, reflejan la complejidad del ser humano.

Don Quijote:

El rasgo principal de Don Quijote es la ambigüedad, el personaje oscila entre la locura y la cordura, La dualidad entre lucidez y disparate hace un ejemplo de loco cuerdo, la caracterización inicial del hidalgo como un simple loco se desmiente cuando exclama que él sabe quién es. En la segunda parte, Don Quijote no deformará la realidad: otros personajes tratarán de confundirlo.

Al final de la obra, Don Quijote oscilará entre la audacia y la prudencia. En el episodio de los leones, desafía a un animal que lo ignora. Cuando se enfrenta a aventuras reales, su ardor se desmorona. Se produce una sanchificación de Don Quijote.

Sancho Panza:

Sancho cumple la función de sombra burlesca del protagonista, gracioso de la comedia lopesca: un consejero y ayudante con humor, dice las verdades, resulta necio y listo a la vez. Es el personaje que permite al lector conocer los estados de ánimo de Don Quijote y de contrastar el sueño caballeresco con la realidad tangible. Su afecto hacia Don Quijote crece, así como su ingenio. Se produce una quijotización de Sancho.

Sansón Carrasco:

Sancho alude a este personaje al comienzo de la segunda parte: ha leído la primera parte. Disfrazado de Caballero de los Espejos, es derribado por Don Quijote; pero como Caballero de la Luna, consigue que el protagonista regrese a casa.

Roque Guinart:

Al llegar a Cataluña, los protagonistas entran en contacto con un grupo de bandoleros liderados por Guinart. Este personaje despierta en Don Quijote sincera admiración, pues encarna el deseo de justicia, valor y nobleza.

Ginés de Pasamonte:

El peor de los galeotes con los que se topan. Es una figura picaresca, inspirada en Gerónimo de Passamonte, compañero de Cervantes en su cautiverio, el escritor sentía gran rencor. Es un personaje airado e ingrato, que tras ser liberado por Don Quijote, insta a sus compañeros a apedrearlo.

Narrador:

Una de las aportaciones más originales del Quijote, es el perspectivismo o multiplicación de los puntos de vista.: no existe una única voz narrativa, ni se ofrece un único punto de vista. Hasta el final del capítulo VIII, habla un primer autor anónimo que se presenta como recopilador de fuentes diversas. Aparece entonces un segundo autor que encuentra un cartapacio con la continuación de la historia, escrita en árabe y contrata a un morisco aljamiado para traducirlo, se introduce la técnica del manuscrito encontrado y desde ese momento, se entrecruzan distintas voces narrativas.

Voces narrativas:

– Cide Hamete Benengeli: Autor del manuscrito encontrado, citado en estilo directo y en indirecto. Su figura constituye una parodia del sabio autor de una historia antigua y venerable, que relataba las hazañas del héroe en las novelas de caballerías.

– Morisco aljamiado: Aparece como traductor del manuscrito, no deja de expresar sus opiniones.

– Narrador o “segundo autor”: Es quien encuentra el cartapacio con el manuscrito.

– Voces de los personajes: Algunos personajes se erigen en narradores para contar su propia historia.

Objetivos:

– Sugerir que la realidad es múltiple, otros ejemplos de perspectivismo: la variación en el nombre del protagonista o de la mujer de Sancho.

– Difuminar los límites entre la realidad y la ficción.

– Defender la plena libertad del creador, no se somete a las convenciones literarias. Es ejemplo de la libertad tanto del autor como del personaje, de quien no se dice su procedencia.

El Quijote, una novela moderna:

El Lazarillo es el punto de partida de la novela moderna, por la configuración de un personaje complejo, protagonismo otorgado a un antihéroe, y recreación realista. El Quijote comparte estos rasgos y añade otros.

Carácter metaficcional:

La metaficción es la ficción que trata sobre la ficción. Una novela es metaficcional si cuenta la historia de alguien que está escribiendo o leyendo una novela, incluye a su autor como personaje, se reflexiona sobre la obra o sobre la literatura en general.

– Cervantes aparece citado como autor de La Galatea, una de las novelas que se salvan junto a Amadís de Gaula Tirant lo Blanc o La Diana, en la quema de libros.

– Sansón Carrasco ha leído la primera parte de la obra, comenta su contenido y éxito con Don Quijote en la segunda parte.

– Se critica el teatro lopesco.

Realidad y ficción en el Quijote:

La multiplicación de planos narrativos y presencia de mecanismos metaliterarios provocan un emborronamiento de las fronteras de la realidad y la ficción. Enseñan a Don Quijote un ejemplar del Quijote de Avellaneda, Cervantes introduce a Álvaro Tarfe, personaje de la versión apócrifa, a quien Don Quijote hace firmar una declaración en la que admite que el Quijote a quien el conocíó no era el verdadero.

Multiplicidad de lecturas:

A la declarada intención de parodiar los libros de caballerías se superponen otras interpretaciones de la obra, en función de qué temas se pongan de relieve.

– Idealismo: Frente a la vulgaridad; monotonía, literatura e imaginación ofrecen la posibilidad de heroísmo, libertad y justicia.

– Desengaño: El choque entre fantasías y la realidad provoca en el protagonista una profunda decepción.

Lope de Vega:

Las comedias lopescas conectaron con el público que abarrotaba los corrales de comedias.

– Empleo y recreación de motivos de la poesía popular castellana, del Romancero, que el público conocía.

– Agilidad de la acción, garantizaba el entretenimiento.

– La intensidad lírica del texto, consecuencia de la condición de poeta del autor.

Biografía:

Nacíó en Madrid, vida marcada por apasionados amores. La actriz Elena Osorio, Isabel de Urbina (la raptó y se casó por poderes días antes de alistarse en la Armada Invencible, murió de parto), Lope regresó a Madrid, se casó con Juana de Guardo, manténía relaciones con la actriz Micaela Luján, con la que tuvo 7 hijos. Sus éxitos en el corral de comedias, se alternan con decepciones en su vida privada. Tras la muerte de Juana y de su hijo Carlos Félix, se ordenó sacerdote. Al final de su vida conocíó a su gran amor, Marta de Nevares, la cuidará cuando quede ciega. Las honras fúnebres atestiguan su influencia cultural.

Obra dramática:

– Dramas de poder injusto: Noble que abusa de su poder, pretende a la esposa o prometida de un villano, acude al rey demandando justicia. Pertenecen, El mejor alcalde, el rey, Peribañez y el comendador de Ocaña y Fuenteovejuna.

– Drama de capa y espada: Motor dramático el tema del amor, capaz de vencer cualquier norma u obstáculo. Destacan, La dama boba, El acero de Madrid, El perro del hortelano.

– Tragedias: El caballero de Olmedo, temas universales del amor y la muerte, El castigo sin venganza, salvaguardar el honor conduce a un desenlace funesto.

Principales obras de Lope:

– Fuenteovejuna: Fernán Gómez, comendador de Fuenteovejuna, secuestra a Laurencia el día de su boda con Frondoso. La joven escapa y arenga al pueblo para que se subleve contra el comendador. Entre todos lo matan y juran asumir ante el juez la responsabilidad. Los Reyes Católicos, acogen al pueblo.

– El caballero de Olmedo: Don Alonso, un caballero de la villa de Olmedo, pretende a doña Inés a quien su padre quiere casar con don Rodrigo. Para conquistarla, recurre a la alcahueta Fabia, durante un lance de toros, don Alonso salva a don Rodrigo. Este humillado y envidioso le tiende una emboscada y ayudado por sus hombres lo mata. Tello, criado de don Alonso, pide justicia al rey Juan II, que manda ejecutar a los asesinos.

– El castigo sin venganza: Desarrolla un triángulo amoroso entre el duque de Ferrera, Casandra (esposa) y Federico (hijo ilegítimo). Cuando el duque descubre su honor le exige matar a los adúlteros sin dar a conocer la afrenta. Idea un plan, le cuenta a Federico que ha tenido una noticia de conspiración contra él, pide que dé muerte al traidor, retiene en la estancia contigua. Federico lo hace, resulta ser Casandra la muerta. El duque ordena asesinar a Federico, haciendo creer a todos que mató a Casandra porque iba a darle un heredero ilegítimo.

Tirso de Molina:

Seudónimo del fraile mercedario Gabriel Téllez, en su obra se advierten algunas novedades:

– Importancia de los personajes femeninos. Las protagonistas de Tirso son mujeres decididas e inteligentes, que defienden su honra. Es el caso de doña Juana (Don Gil de las Calzas Verdes) o doña Violante (La villana de Vallecas).

– La tendencia a dar mayor importancia a un personaje protagonista. Un elemento carácterístico de sus obras es la controversia “de auxilis”.

– Planteamiento de problemas teológicos, en El condenado por desconfiado, tratan la predestinación y el libre albedrío. El diablo, disfrazado de ángel cuenta al monje Paulo que su destino será el mismo que el del criminal Enrico. Paulo pierde la fe y se convierte en bandolero. Sin embargo, Enrico se arrepiente de sus actos y logra redimirse.

Obra dramática:

Se conservan 60 piezas dramáticas, que pueden clasificarse en:

– Teatro religioso: El condenado por desconfiado, dramas bíblicos (La venganza de Tamar) y hagiográficos (Santa Juana).

– Dramas históricos: La prudencia en la mujer, sobre María de Molina.

– Comedias: Marta la piadosa o El vergonzoso en palacio.

El burlador de Sevilla:

El burlador de Sevilla y el convidado de piedra, aparece por primera vez el personaje de don Juan. Presenta los dos elementos configuradores del mito de don Juan:

– El conquistador insaciable: Rebelde sin causa que no teme a nada, seduce compulsivamente a mujeres de distinta condición. Incapaz de mostrar ni arrepentimiento ni temor de Dios, figura que desafía las leyes humanas y divinas.

– El convidado de piedra: don Juan invita a cenar a la estatua del padre de doña Ana, a quien asesinó, este acude a la cita y lo arrastra a los infiernos consumando el inevitable castigo.

Recreado por Molíère, Mozart o autores del Romanticismo.

El teatro del S.XVIII:

Los ilustrados intentaron convertir este género en instrumento para difundir su ideario y transformar la sociedad, renegaron del teatro Barroco y promovieron la comedia neoclásica.

– Obras escritas en prosa.

– Respetan la regla de las 3 unidades.

– Conflictos contemporáneos y verosímiles, en una ambientación urbana o burguesa.

– Pretenden criticar las costumbres de la sociedad de su tiempo.

Del corral de comedias se pasa al teatro cerrado de estilo italiano. Mayor presencia la burguésía. Los primeros ejemplos son La petimetra, critica la frivolidad y afectación de las jóvenes en el Madrid de la época, de Nícolás Fernández de Moratín; y El señorito mimado y La señorita malcriada, de la mala educación de las clases acomodadas, de Tomás Iriarte.

La obra dramática de Moratín:

Leandro Fernández de Moratín, nacíó en una familia de ambiente ilustrado (su padre era Nícolás Fernández de Moratín, escrito). Viajó por toda Europa y fue uno de los afrancesados que colaboró con José Bonaparte. Tras la vuelta al absolutismo con Fernando VII, se exilió en Francia.

– El viejo y la niña, El sí de las niñas, y El barón, critica los matrimonios de conveniencia pactados por los padres y defiende el derecho de la mujer a elegir marido, también un modelo de educación basado en la libertad.

– La mojigata y La comedia nueva o el café, la primera censura la hipocresía y la falsa devoción. La segunda critica el teatro barroquizante.

Deja un comentario