28 Oct
El Antiguo Régimen: Definición y Estructura
El Antiguo Régimen fue el sistema económico, social, demográfico y político vigente en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII.
Características Básicas del Sistema
- Sociedad Estamental: Mantenimiento de la sociedad estamental, con una importancia creciente de la burguesía.
- Ciclo Demográfico Antiguo: Caracterizado por el estancamiento demográfico.
- Sistema Económico: Basado predominantemente en el sector primario.
- Sistema Político: La monarquía absoluta (centralización del poder).
La Monarquía Absoluta: El Gobierno Predominante
La monarquía absoluta fue la forma de gobierno predominante en la mayor parte de los Estados de Europa en los siglos XVII y XVIII.
Rasgos Principales del Absolutismo
- Concentración de Poder: Su figura principal es un monarca (rey) que concentra en sus manos todo el poder (ejecutivo, legislativo y judicial), lo que lo convierte en un gobierno centralista.
- Derecho Divino: El rey había recibido estos poderes directamente de Dios y solo era responsable ante él.
Elementos de Fortalecimiento de la Autoridad Real
Para mantener su autoridad, los monarcas contaron con una serie de elementos que les permitieron fortalecer su poder:
- Una enorme burocracia para que su poder llegara a todos los rincones de sus reinos.
- Un poderoso ejército real.
- Financiación: Para pagar estos gastos, necesitaban mucho dinero, que obtenían de los impuestos sobre el campesinado y la burguesía. (La nobleza y el clero no contribuían, por lo que aceptaban muy bien este sistema).
El Esplendor Francés: Luis XIV, el Rey Sol
Francia fue el máximo representante del absolutismo. Su máximo esplendor llegó con Luis XIV, el Rey Sol.
Durante su gobierno, centralizó el poder de tal manera que sometió a la nobleza; gran parte de esta vivió con él en el palacio de Versalles. Después de su reinado, comenzó la decadencia del absolutismo, que finalizó con el triunfo de la Revolución Francesa.
El Mercantilismo: Doctrina Económica
El Mercantilismo fue la doctrina económica que el Estado absolutista desarrolló en Europa entre los siglos XVI y XVII.
Esta consistía en atesorar metales preciosos como el oro y la plata, y se basaba en evitar las importaciones (fomentando la acumulación de riqueza nacional).

Deja un comentario