17 Oct

Prefijos Griegos Comunes

Los prefijos griegos se anteponen a la raíz de la palabra para modificar su significado.

MorfemaSignificadoEjemplo
A-, An-Privado deÁformo: sin forma regular.
Ana-Contra, sobre o separaciónAnalgesia: falta de dolor.
Anti-ContraAnticuerpo: sustancia que se opone a la acción de bacterias, virus o sustancia extraña en el organismo.
Apo-Fuera de, alejadoApósito: remedio que se aplica exteriormente sujetándolo con paños.
Archi-El más, el mejor, el primeroArchisabido: muy sabido.
Auto-Uno mismoAutomatización: funcionamiento de una máquina que efectúa una serie de operaciones sin la intervención del ser humano.
Cata-Hacia abajo o por enteroCatarata: caída grande de agua.
Di-, Dia-A través deDiagonal: línea recta que va de un vértice a otro.
Dis-Con dificultadDisconforme: no conforme.
Ecto-Fuera deEctoplasma: exterior del citoplasma.
En-DentroEnamorada: que siente amor.
Endo-InternamenteEndocardio: membrana que cubre el interior del corazón.
Epi-SobreEpiglotis: cartílago que tapa la glotis.
Eu-BienEufonía: sonoridad agradable de la palabra.
Exo-FueraExobiología: ciencia que busca y estudia formas de vida fuera del planeta.
Hemi-MedioEmisario: mensajero.
Hiper-ExcesoHipérbole: exageración de la verdad.
Hipo-DebajoHipocentro: punto subterráneo donde se origina un sismo.
Met-, Meta-Más allá deMetafísica: filosofía, teoría general y abstracta.
Palin-De nuevoPalíndromo: palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha y viceversa.
Para-Junto a o contraParanormal: fuera de lo normal.
Peri-AlrededorPericardio: tejido que envuelve al corazón.
Pro-AdelanteProgreso: aumento, adelanto.
Sin-, Sim-ConSimétrico: con simetría.

Prefijos Latinos Comunes

Los prefijos latinos se utilizan ampliamente en la formación de términos técnicos y científicos.

MorfemaSignificadoEjemplo
A-, Ad-ProximidadAdyacente: contiguo.
Ab-, Abs-Separar, evitarAbstemio: que no bebe vino.
Ante-DelanteAntesala: pieza delante de la sala.
Bi-, Bis-Dos o dobleBifurcación: dividir en dos.
Circun-AlrededorCircunvalar: rodear.
Co-, Col-, Con-, Com-Unión o colaboraciónColegir: juntar.
Cuadri-, Cuatri-CuatroCuádriceps: músculo con cuatro inserciones en la parte anterior del muslo.
Deci-DiezDecigramo: décima parte del gramo.
Di-, Dis-Que se oponeDiscordia: desacuerdo.
Ex-Que se ha dejado de serExcedente: empleado que durante cierto tiempo deja de prestar un servicio.
Extra-Que rebasaExtramuros: fuera del recinto de la ciudad.
Infra-Por debajo deInfrarrojo: radiaciones oscuras menos refrangibles que el rojo.
Inter-En medio o entreInterceder: pedir algo por otro.
Intra-DentroIntramuros: en el recinto interior de una ciudad.
Multi-NumerosoMulticolor: de muchos colores.
Octa-, Octo-OchoOctava: ocho días que siguen a una fiesta religiosa.
Omni-Que abarca todoOmnisciencia: consciente de todo.
Pen-CasiPenillanura: meseta que resulta de la erosión de una región montañosa.
Pos(t)-DespuésPosdata: lo que se añade a una carta.
Pre-AntecedePredicción: conjetura.
Pro-En lugar deProsecretario: persona que suple al secretario.
Quinqu-De cincoQuinquenal: que dura cinco años.
Retro-Hacia atrásRetroactivo: que obra sobre lo pasado.
Sub-BajoSubalterno: que está sujeto a otro.
Super-, Supra-Por encima deSuperdotado: que tiene coeficiente intelectual superior.
Trans-, Tras-Más alláTransformar: cambiar de forma.
Tri-TresTríceps: músculo que tiene tres cabezas.
Un-UnoUnicelular: de una sola célula.
Ulter-, Ultra-Que rebasaUltramundo: otro mundo.
Viz-, Vice-En lugar deVicepresidente: persona que suple al presidente.
Yuxta-Junto aYuxtalineal: línea por línea.

Formas Prefijas y Sufijas Griegas (Elementos de Composición)

Estos elementos se utilizan para formar palabras compuestas, a menudo en terminología científica y médica.

MorfemaSignificadoEjemplo
AgoníaLucha, combateAntagónico: oposición.
-AlgiaDolorNostalgia: pena de verse ausente de personas o cosas queridas.
Arca-, -arquíaPoderPatriarca: jefe de familia.
Iatra, -iatríaCuraciónPediatría: parte de la medicina relativa a las enfermedades de los niños.
CéfaloCabezaAcéfalo: desprovisto de cabeza.
CicloAlgo circularHemiciclo: semicírculo.
CosmoMundoMacrocosmo: el universo considerado en relación con el hombre.
-crata, -craciaQue tiene poderAristócrata: persona de la clase noble.
-dromoCarreraAutódromo: pista de carreras de coches.
-edroCara o baseHexaedro: sólido de seis caras planas y los ángulos de estas.
-fagoComerEsófago: primera parte del tubo digestivo que va de la faringe al estómago.
-filaHojaClorofila: pigmento verde de los vegetales.
-filia, -filoAmistad, amigoNecrofilia: inclinación por la muerte.
-fobia, -foboEnemistad, miedoClaustrofobia: miedo a los lugares cerrados.
-fonía, -fonoVoz o sonidoSinfonía: conjunto de voces, instrumentos o ambas cosas que suenan a la vez con armonía.
-foroLlevarSemáforo: poste indicador con luces verde, ámbar y rojo que regula la circulación de los autos.
-frasisExpresiónParáfrasis: explicación.
-gamiaCasamientoPoligamia: condición del hombre casado con varias mujeres.
-genoQue engendraPatógeno: que causa enfermedad.
Geo-TierraHipogeo: edificio subterráneo, excavado con finalidad religiosa o de hábitat.
-grafíaEscribirTaquigrafía: escritura formada por signos convencionales para escribir a gran velocidad.
-gramaLetraCrucigrama: juego que consiste en encontrar ciertas palabras y ponerlas en casilleros.
-itisHinchazón, inflamaciónHepatitis: inflamación del hígado.
-latríaAdoraciónIdolatría: adoración a un dios.
-litoPiedraMonolito: monumento de piedra de una sola pieza.
-logíaCienciaGeología: ciencia que estudia la forma interior y exterior de la tierra.
-manciaAdivinaciónCartomancia: adivinación por las cartas de la baraja.
-maníaPasiónPiromanía: que tiene la manía de provocar incendios.
-manoAficiónPirómano: persona que tiende a provocar incendios.
-metroMedidaDecámetro: diez metros.
-nautaNaveganteCosmonauta: piloto o pasajero de un vehículo espacial.
-nimiaNombreSinonimia: circunstancia de ser sinónimo.
-patíaAfecto o afecciónHomeopatía: sistema curativo que se aplica a las enfermedades con dosis mínimas.
-pediaEducaciónEnciclopedia: conjunto de los conocimientos humanos.
-podosPiesArtrópodo: animales articulados como los crustáceos e insectos.
-polisCiudadMetrópolis: ciudad principal.
-pteroAlaColeóptero: insectos que tienen boca y dos alas.
-rragiaBrotarHemorragia: flujo de sangre de cualquier parte del cuerpo.
-scopioVisiónTelescopio: anteojo para observar los astros.
-sofíaSabiduríaFilosofía: ciencia general de los seres, de los principios y de las causas y efectos de las cosas naturales.
-tafioTumbaEpitafio: inscripción fúnebre.
-tecaCaja o archivoVideoteca: lugar o archivo donde se almacenan videos.
-tecniaArte o cienciaMercadotecnia: política comercial de una empresa.
Teo-DiosAteo: que no cree en Dios.
-terapiaCuración o tratamientoHidroterapia: curación por medio del agua.

Sufijos Latinos Comunes

Estos sufijos se añaden al final de la palabra para indicar cualidad, acción, pertenencia o agente.

MorfemaSignificadoEjemplo
-áceoPertenenciaCrustáceos: clase de animales pertenecientes a los artrópodos.
-cidaQue mataHomicida: que causa la muerte a una persona.
-colaCultivoAgrícola: relativo al cultivo de la tierra.
-culturaArte de cultivarAgricultura: cultivo de la tierra.
-ducciónQue conduceDeducción: consecuencia sacada de un razonamiento.
-feroQue llevaMamífero: animales vertebrados, cuyas hembras alimentan a sus crías con la leche de sus mamas.
-formeQue tiene forma deDeforme: de forma anormal.
-fugo, -fugaQue huyePrófugo: persona que huye de la justicia.
-orFormación de nombres (agente)Doctor: persona que ha obtenido el último grado universitario.
-paroQue engendraVivíparo: animales que complementan su desarrollo dentro del seno de su madre.
-pedoIndica que tiene piesBípedo: de dos pies.
-petoQue se dirige haciaParapeto: muro para protegerse del enemigo.
-sonoSonidoDísono: sonar con inarmonía.
-trizFemenino de las palabras terminadas en -dor y -torInstitutriz: persona encargada de la educación de los niños en sus domicilios.
-voroComerHerbívoro: animal que se alimenta de hierbas.

Deja un comentario