09 Dic
Análisis exhaustivo del delito de estafa en el Código Penal español »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
II. La Estafa (arts. 248-251 CP)El tipo básico de estafa se encuentra en el art. 248.
09 Dic
Sucesión Intestada y Derecho de Representación: Orden y Reglas »
Módulo 8: Sucesión Intestada1. La sucesión intestada2. El derecho de representación en la sucesión intestada y en la sucesión testada (artículo 814 del Código Civil)3. Las reservas4.
09 Dic
Todo sobre Contratos de Seguros: Tipos, Elementos y Consejos »
Definición de Seguro y Características de un Contrato de SeguroEl seguro es una forma de protección frente a los riesgos presentes en la vida humana.
08 Dic
Jurisdicción y Competencia de Tribunales en Chile: Artículos Clave del Código Orgánico y Código Civil »
Código Orgánico de Tribunales: Artículo 5A los tribunales mencionados en este artículo corresponderá el conocimiento de todos los asuntos judiciales que se promuevan dentro del territor
08 Dic
Derechos Humanos: Características, Defensa y Deberes Ciudadanos en Venezuela »
Los Derechos HumanosLos derechos humanos son todos aquellos principios universalmente aceptados y reconocidos en nuestras leyes.
08 Dic
Tipos de Cartas de Crédito: Clasificación y Funcionamiento »
Carta de Crédito RotativaEs aquella que, una vez utilizada, vuelve a entrar en vigencia automáticamente por igual valor de apertura, tantas veces como ello estuviera previsto en sus térmi
07 Dic
Facultades de Comprobación de las Autoridades Fiscales: Procedimientos y Plazos »
Constitución: Artículos 14, 16 y 127Artículo 14A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.
07 Dic
Aspectos Clave del Contrato de Compraventa en el Código Civil »
Cuestionario Tema 31. Definición del Contrato de Compraventa¿Cómo define el art. 1.
07 Dic
Obligaciones de Dar y Hacer en el Derecho: Conceptos y Tipos »
Obligaciones de dar dinero: Concepto. La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o determinable, al momento de constitución de la obligación.
07 Dic
Poderes de los Estados sobre el Espacio Aéreo Soberano: Regulación y Soberanía »
Los Poderes de los Estados sobre el Espacio Aéreo Soberano1) Regulación InternacionalEl primer tratado multilateral relativo a la navegación aérea tuvo lugar con la firma del Convenio In