De Julio César a Augusto: El Ascenso del Imperio Romano
- Julio César
- Fue nombrado dictador perpetuo.
- Estableció una monarquía popular: cesarinos.
- Fue nombrado: tribuno de la plebe, censor, pontífice máximo.
- Dio tierras a la gente pobre y a los veteranos de guerra.
- Entregó cereales a los pobres.
- Ordenó que los impuestos fueran cobrados por funcionarios del estado.
- Fue asesinado por un grupo de senadores, donde los dirigentes eran Bruto (hijo adoptivo) y Casio.
- Se forma un segundo triunvirato formado por:
- Octavio
- Marco Antonio
- Lépido
- Se unen para vengar la muerte de Julio César y para restablecer la república.
- Persiguen a los causantes de la muerte de Julio César y los derrotan en la batalla de Filipos.
- Marco Antonio se hace cargo de las provincias orientales y va a Egipto, donde se casa con Cleopatra.
- Marco Antonio adoptó las costumbres de Egipto, y Octavio vio en Marco Antonio un peligro para Roma. Octavio convence al senado y Roma le declara la guerra a Marco Antonio.
- La batalla más importante en esta guerra fue la batalla marítima de Accio (o Actium), donde Egipto perdió debido a las pesadas naves y pasó a ser provincia romana.
- Cleopatra se suicida al saber que Marco Antonio posiblemente murió; tiempo después llega Marco Antonio herido y muere.
- Octavio regresa a Roma triunfal, y los del senado le dan el nombre de Augusto (que significa sublime, magnífico).
- Octavio pasó a llamarse César Augusto, y además se le da el nombre de princeps (príncipe, primer ciudadano).
- Con esto, Roma pasa a tener gobernador y Roma se convierte en imperio.
- Octavio también lo nombran tribuno, censor, pontífice máximo, *imperator* (jefe de las fuerzas armadas).
- Octavio (o César Augusto) gobernó del 31 a.C. al 14 d.C.
- Octavio dividió a las provincias en dos grupos: imperiales y senatoriales.
- Imperiales: antiguas provincias no pacificadas; el que gobierna estas provincias es el emperador, y todos los impuestos que generen estas provincias serán administradas por el emperador.
- Senatoriales: provincias pacificadas a cargo del senado, y este se preocupaba de recaudar los impuestos.
- Octavio/César Augusto ordenó que los miembros del ejército debían ser romanos o itálicos.
- Formó la guardia pretoriana: militares con la misión de proteger Roma e Italia. Esta guardia era paralela al ejército, y con los años se dan cuenta de que el emperador necesita de ellos y deciden quién será el gobernador (tienen gran poder político).
- Mandó a hacer un censo y ordena que las personas vuelvan a su lugar natal.
- Mandó a hacer un mapa del imperio.
- Decide ampliar la frontera del imperio y quiso conquistar Germania, pero no pudo; fue derrotado por los germanos en la batalla de Teutoburgo.
- Fronteras del imperio: río Rin, río Danubio, río Éufrates (fronteras orientales).
- Llegó a construir 82 templos en honor a los antiguos dioses romanos; al lado de cada templo había una biblioteca y al lado una habitación para el príncipe, llamado *palatium*.
- Construyó un teatro llamado el Teatro de Marcelo.
- Construyó un mausoleo a orillas del río Tíber; sería su tumba posteriormente.
- En el foro (plaza) mandó a instalar un poste de oro, y este era el indicador de que de ese poste comenzaban los caminos.
- Mandó a construir acueductos: Pont du Gard (Francia), Segovia (España). También mandó a construir canales de regadío.
- Fomentó el comercio con las provincias.
- Dio tierra a los pobres.
- Organización del ejército:
- Había 28 legiones.
- 1 legión: 6000 soldados.
- Había 10 cohortes.
- 1 cohorte: 600 soldados.
- Había 6 centurias.
- 1 centuria: 100 soldados.
- (Correspondían a la infantería) (Solo romanos e itálicos)
- Armas: escudo, tapa pecho, espada.
- Caballería: se aceptaba el ingreso de no romanos y no itálicos.
- Escuadra: podían ingresar todo tipo de personas, hasta ex esclavos.
- Mecenas contrata a los artistas para que no tengan problemas económicos. Era un hombre adinerado.
- Virgilio escribe *La Eneida*.
- Ovidio escribe *El arte de amar*.
- Cicerón escribe *Las Filípicas* y *Las Catilinarias*.
- César Augusto escribe *La guerra de las Galias*.
- Tito Livio escribió *Historia de Roma*.
- En el año 14 a.C. muere César Augusto. Sobre su tumba se coloca la *Ley de las XII Tablas*.
Dinastías y Emperadores Romanos
| | |
| | |
| Galba 68 – 69 Otón 69 Vitelio 69 Vespasiano 69 – 79 Tito 79 – 81 Domiciano 81 – 96
| Construyó el Coliseo, pacificó Judea Erupción del Vesubio, destrucción de Pompeya
|
| Nerva 96- 98 Trajano 98 – 117 Adriano 117 – 138 Antonino Pío 138 – 161 Marco Aurelio 161 – 192
| |
Etiquetas: César Augusto, Dinastías Romanas, Historia Romana, Imperio Romano, Julio César, República Romana
Deja un comentario