26 Abr
Considere las siguientes afirmaciones sobre el factor ambiental en las empresas:
Indique las afirmaciones verdaderas:
- 1) Actualmente el factor ambiental se considera una oportunidad por parte de las empresas para obtener una posición estratégica de mercado.
- 2) La no adhesión a un sistema de gestión ambiental basado en normas ISO implica responsabilidades jurídicas.
- 3) El incumplimiento de la legislación ambiental tan sólo implica pérdidas de imagen y de competitividad a la empresa.
- 4) La legislación ambiental relacionada con residuos, suelos, aguas, atmósfera, ruidos y biodiversidad tiene una finalidad preventiva, correctiva y represiva.
D) 1 y 4
La Directiva 2003/4/CE, relativa al acceso del público a la información medioambiental…
Indique las afirmaciones falsas:
- 1) garantiza el derecho de acceso a la información medioambiental que obre en poder de autoridades públicas.
- 2) garantiza que, de oficio, la información medioambiental se difunda y se ponga a disposición del público.
- 3) pretende que la información medioambiental tan sólo sea accesible a aquellas actividades más contaminantes.
- 4) no ha sido transpuesta a la legislación estatal.
B) 3 y 4
Las características de un desarrollo sostenible son, entre otras:
- 1) Equilibrio entre actividad económica y medio ambiente.
- 2) Uso de los recursos eficientemente.
- 3) Promoción de la autosuficiencia regional.
- 4) Promoción del reciclaje y la reutilización.
A) Todas
Considere las siguientes afirmaciones sobre la legislación de la Unión Europea:
Indique las afirmaciones verdaderas:
- 1) Los Reglamentos y las Decisiones de la Unión Europea necesitan ser transpuestas por los estados miembros.
- 2) Las Directivas de la Unión Europea necesitan ser transpuestas por los estados miembros, mientras que los Reglamentos y las Decisiones son de aplicación directa.
- 3) Las Decisiones de la Unión Europea son sólo obligatorias para destinatarios precisos y concretos, al igual que los Reglamentos.
- 4) Las Directivas indican los medios a utilizar para conseguir los resultados establecidos dentro del marco normativo.
C) 2
La información en cuanto a la legislación ambiental…
Indique las afirmaciones verdaderas:
- 1) se puede encontrar en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
- 2) se puede encontrar en los Diarios Oficiales de las Comunidades Autónomas, como el de Castilla-La Mancha.
- 3) si tiene carácter local, se recoge en Ordenanzas municipales.
- 4) se puede encontrar en páginas web especializadas en legislación que facilitan el acceso a la misma.
D) Todas
La normativa sobre prevención y control integrados de la contaminación (IPPC):
- 1) Impone la obligación de coordinar las autorizaciones ambientales cuando intervienen varias Administraciones.
- 2) Entra dentro de la legislación correctiva ambiental.
- 3) Se aplica a planes y programas.
- 4) Pretende reducir la contaminación de forma sectorial, es decir, haciendo un tratamiento por separado del control de las emisiones a la atmósfera, al agua o al suelo.
A) 1
Indique los temas de legislación ambiental que se consideran dentro de la normativa preventiva:
- 1) Evaluación de Impacto Ambiental.
- 2) Patrimonio Natural y Biodiversidad.
- 3) Atmósfera.
- 4) Protección civil.
A) 1 y 2
Considere las siguientes afirmaciones:
Indique las afirmaciones falsas:
- 1) Mejor Técnica Disponible (BAT) es aquélla más eficaz para alcanzar un alto nivel general de protección de medio ambiente incluso si su desarrollo se encuentra a escala de prototipo o laboratorio.
- 2) Las BAT tienen que ser aplicadas para obtener una Autorización Ambiental Integrada.
- 3) La Evaluación Ambiental Estratégica se aplica a planes y programas en el medio ambiente.
- 4) La Evaluación Ambiental Estratégica surge porque la Evaluación de Impacto Ambiental ha mostrado ciertas carencias, como en el caso de toma de decisiones en las fases anteriores a la del proyecto para evitar efectos ambientales.
D) 1
La red “Natura 2000” se creó para proteger la biodiversidad por la Unión Europea y se integra por:
- A) Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
- B) Solamente Zonas Especiales de Conservación (ZEC).
- C) LIC, ZEPA y ZEC.
- D) Parques, reservas naturales, áreas marinas protegidas y paisajes protegidos entre otros.
C) 3
Los focos emisores de contaminantes:
- 1) Se relacionan con los niveles de emisión que son iguales a los niveles de inmisión.
- 2) Pueden ser fijos, móviles y mixtos.
- 3) Producen contaminantes secundarios, como los ácidos que causan la lluvia ácida.
- 4) Se relacionan con la contaminación de aguas superficiales.
B) 2
Considere las siguientes afirmaciones sobre la gestión del agua:
Indique las afirmaciones falsas:
- 1) La gestión de aguas incluye los consumos (concesión de aguas) y los vertidos.
- 2) El organismo responsable de una cuenca hidrográfica es la administración competente de la Comunidad Autónoma donde desembocan las aguas en el mar.
- 3) Los vertidos sólo se pueden hacer a través de los medios de desagüe, nunca de forma directa.
- 4) La captación de agua está regulada por una orden (Orden ARM/1312/2009) que establece los sistemas para realizar, entre otros, el control efectivo de los volúmenes de agua utilizados por los aprovechamientos de agua del Dominio Público Hidráulico (DPH).
C) 2 y 3
Considere las siguientes afirmaciones sobre protección civil y legislación ambiental:
Indique las afirmaciones falsas:
- 1) La protección civil en cuanto a legislación medioambiental se relaciona con el control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que únicamente intervengan radiaciones ionizantes.
- 2) Existe legislación para prevenir accidentes graves relacionados con sustancias peligrosas.
- 3) La legislación ambiental relacionada con protección civil tiene un carácter preventivo.
- 4) Al igual que la legislación ambiental relacionada con Evaluación de Impacto Ambiental, la relacionada con protección civil tiene un carácter correctivo.
B) 1, 3 y 4
Considere las siguientes afirmaciones sobre la medición de radiaciones ionizantes:
Indique las afirmaciones verdaderas:
- 1) Las radiaciones ionizantes y el daño producido por una radiación ionizante se puede medir utilizando las magnitudes actividad, dosis y dosis equivalente.
- 2) La dosis equivalente es la dosis absorbida por el individuo considerando el daño o efecto biológico producido y su unidad de medida es el Becquerelio (Bq).
- 3) La dosis equivalente es la dosis absorbida por el individuo considerando el daño o efecto biológico producido y su unidad de medida es el Gray (Gy).
- 4) La dosis equivalente es la dosis absorbida por el individuo considerando el daño o efecto biológico producido y se define como la dosis absorbida multiplicada por un factor de calidad que depende del tipo de radiación.
C) 1 y 4
Considere las siguientes afirmaciones sobre tipos de radiación:
Indique las afirmaciones verdaderas:
- 1) El espectro electromagnético se puede dividir en dos grandes regiones en función de la energía asociada a la onda electromagnética: la región de radiaciones ionizantes y la de no ionizantes.
- 2) Dentro de las ondas electromagnéticas ionizantes destacan los siguientes tipos: radiaciones.
- 3) Las radiaciones corpusculares, al igual que las ondas electromagnéticas ionizantes, se caracterizan por su capacidad de ionización y de penetración.
B) 1 y 3
Considere las siguientes afirmaciones sobre exposición y medición de radiación:
Indique las afirmaciones falsas:
- 1) Existen dos tipos de riesgos de exposición a radiaciones ionizantes: la irradiación externa y la contaminación radiactiva.
- 2) La contaminación radiactiva se produce cuando la persona está expuesta sin estar en contacto con la fuente de radiación.
- 3) La dosis equivalente se mide en Sievert (Sv) y es la magnitud que se utiliza para determinar la dosis umbral, por encima de la cual aparecen daños más o menos inmediatos.
- 4) Las radiaciones no ionizantes comprenden entre otras a la radiación ultravioleta, la visible, la infrarroja, las microondas y los campos electromagnéticos.
D) 2
Deja un comentario