24 Jul

EXAMEN PARCIAL 1

OPCIÓN MÚLTIPLE

  • Ha sido siempre **causa de crisis** en nuestra convivencia y relaciones: **La existencia del mal en la historia humana**
  • Experimentamos la **grandeza** al reconocer nuestra **fragilidad**: **Blaise Pascal**
  • Manifestaciones más claras de que el ser humano no es un puro animal instintivo, sino que posee **inquietud y desasosiego**: **Contradicciones**
  • Potencia del alma donde fraguan las obras que trascienden: **Libertad**
  • No se asocia necesariamente con actos individuales, sino con un sistema que genera daño o sufrimiento: **Mal estructural**
  • Para **San Agustín**, apartarse del bien es un acto que nace de: **La voluntad humana**
  • Respuesta que encuentra **San Agustín** a la paradoja: **La libertad es una facultad de la voluntad, por la que la razón puede conocer el bien, pero la voluntad puede actuar de forma autónoma y rechazarlo**
  • Afirma que el ser humano proyecta fuera de sí las propiedades de Dios: **»El hombre crea a Dios a su imagen»**: **Feuerbach**
  • Considerado el padre del **psicoanálisis**, considera que la verdad de toda…, esta es más importante que la voluntad y la conciencia: **Freud**
  • Desarrollador de una visión **materialista** de la historia y la naturaleza: **Marx**
  • Dos tendencias en la persona humana: lo **apolíneo** y lo **dionisíaco**: **Nietzsche**
  • Pensamiento **humanista** que señala a las **ideologías** como ideas que influyen al individuo sobre sí mismo y sobre el mundo: **Humanismo Marxista**
  • ¿A qué se refiere que el **mal** como concepto sea indefinible?: **Es un concepto con una dimensión inabarcable según cada experiencia humana**
  • **»Hago el mal que no quiero y el bien que quiero, me es difícil hacerlo»**: **San Pablo**


EXAMEN PARCIAL 1

FALSO Y VERDADERO

  • Se caracteriza por una **certeza espiritual** y **claridad en la orientación**: **FALSO**
  • Puede vivir sin **sentido**: **FALSO**
  • En las **sociedades contemporáneas**, existe la dificultad de llegar a los **valores permanentes** y compaginarlos: **VERDADERO**
  • La negación de **Dios** o de la **religión** constituye, como en épocas pasadas: **FALSO**
  • Una **vida plena, libre y digna** constituye una de las más grandes aspiraciones: **VERDADERO**
  • Podemos experimentar la **»grandeza»** gracias a nuestro **pensamiento**: **VERDADERO**
  • Las **»Situaciones Límite»** son negativas en la vida del ser humano: **FALSO**
  • Las **grandes preguntas** no aparecen en la vida de todas las personas; estas pueden eludirse: **FALSO**
  • Lleva a la persona a cuestionarse: **¿Por qué estoy aquí? ¿Qué sentido tiene lo que hago, por qué y para qué lo hago?**: **VERDADERO**
  • El pensamiento de **Feuerbach** nos advierte de una **tentación** siempre presente en la **fe**: **VERDADERO**
  • La **dimensión religiosa** es **conocimiento racional de Dios**: **FALSO**
  • La **dimensión religiosa** no se puede reducir a una **práctica moral**: **VERDADERO**
  • La **revelación sobrenatural** no es necesaria, pues con la **revelación natural** podemos comprender quién es **Dios**: **FALSO**
  • La **dimensión religiosa** es una **proyección psicológica y social** de los deseos del hombre: **FALSO**

PREGUNTAS ABIERTAS

  • ¿Qué es **libre albedrío** y cuál es su diferencia con la **libertad**?
  • **Hannah Arendt** y el **mal banal**, con un ejemplo:


EXAMEN PARCIAL 2

OPCIÓN MÚLTIPLE

  • Manifestación que **Dios** hace a los hombres: **Revelación**
  • El **Cristianismo** es una **religión revelada** porque: **Dios sale al encuentro del hombre, se da a conocer y le muestra su camino**
  • Acontecimiento con el que **Dios** da plenitud a toda la **Revelación**: **Nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesús**
  • Dos modos de transmisión de la **revelación divina**: **Sagrada Escritura y Tradición**
  • Con su predicación, ejemplos e instituciones, transmitieron de palabra: **Los Apóstoles**
  • Podemos decir que **Jesús** es un **ser histórico** porque: **Hay muchas fuentes históricas que así lo afirman: fuentes romanas, judías y cristianas**
  • Desarrollado entre 1545 y 1563 frente a la **Reforma Protestante**: **Concilio de Trento**
  • **Canon bíblico** o **canon de las Escrituras**: **Son los escritos que constituyen la lista de libros sagrados inspirados por Dios y escritos por el ser humano, respetando las formas literarias de su tiempo**
  • Estos son los libros que contiene la **Biblia** y se dividen en: **73 (Antiguo Testamento: 46 y Nuevo Testamento: 27)**
  • Esta es una creencia fundamental del tiempo antiguo: **Que Dios pactó con Moisés una Alianza y le entregó su Ley**
  • **Dios** elige a **Israel** y esa elección se realiza a través de: **La Alianza**
  • El **carácter histórico de la revelación** se refiere a: **La libre iniciativa de Dios**
  • En el **Judaísmo**, ¿qué es la **Alianza**?: **Es el pacto entre Dios y el pueblo de Israel a través del cual Dios se compromete a cumplir distintas promesas a cambio de la fidelidad del pueblo**
  • Los datos fundamentales para el **Cristianismo** acerca de la existencia de **Jesús de Nazaret**, de su vida y doctrina, los conocemos por: el **Nuevo Testamento**
  • El **Dios judío** revela su nombre, ¿qué significa esto?: **Que es un Dios que puede ser invocado, racional**


  • ¿Cuál es el origen de la tan particular concepción **monoteísta de Dios**?: **La experiencia religiosa, la revelación por la que Dios llama al pueblo judío a establecer una relación con Él**
  • Una de las diferencias más originales de la concepción **monoteísta de Dios** en el **Judaísmo**, comparado con las religiones antiguas contemporáneas a **Israel**, es: **Que Dios no se manifiesta en la naturaleza, sino en la historia del pueblo, que experimenta su cuidado y fidelidad**
  • Lo que **Jesús** nos ha revelado de la vida íntima de **Dios**; constituye la **verdad central de la fe y de la vida cristiana**: **Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios verdadero**
  • Se basaron en las enseñanzas de **Mahoma**: **Islam**
  • Es la **religión monoteísta** más antigua que existe: **Judaísmo**
  • La tradición establece como fundador del **Judaísmo** a: **Abraham, que recibió una llamada personal de Dios para establecerse en Canaán**
  • Es el nombre del libro sagrado de los judíos donde está toda su doctrina: **Torá**
  • Es el nombre del libro sagrado que contiene la vida espiritual del **Islam**: **Corán**
  • Cinco pilares del **Islam**: **La Meca**
  • Religión antiquísima que agrupa una colección de creencias: **Hinduismo**
  • Fundamento más importante del **Judaísmo**, «el día sagrado»: **Shabat**
  • Se basa en las enseñanzas de **Mahoma**: **Islam**
  • La **Biblia** es el libro sagrado en esta religión: **Cristiana**
  • Eliminación del dolor mediante la supresión: **Budismo**
  • El núcleo principal de las verdades que profesa es también patrimonio del **Cristianismo**: **Judaísmo**

RELACIONAR

  • **Jesús** nació en **Belén**, durante el reinado de: **Herodes**
  • Fue bautizado por **Juan Bautista** en el **río Jordán**.
  • La noche de la **Última Cena**, traicionado y entregado por: **Judas Iscariote**


  • En los tiempos de **Jesús**, este lugar estaba dominado por los **romanos** y la **sociedad judía**: **Palestina**
  • El **Sanedrín** lo presentó ante este personaje como **Rey de los Judíos**: **Poncio Pilato**
  • Promesas de **Dios** y una síntesis de las enseñanzas de **Jesús**: **Bienaventuranzas**
  • Atribuyen numerosos hechos extraordinarios a **Jesús de Nazaret**: **Evangelios**
  • **Jesús** murió cruelmente y en medio de una gran soledad; su discípulo más fiel lo negó 3 veces: **Pedro**
  • **Jesús**, por medio de estos, hace descubrir y sentir la presencia de **Dios** en la vida de las personas: **Milagros**
  • Este personaje, amigo de **Jesús**, pidió a **Poncio Pilato** su cadáver para darle sepultura: **José de Arimatea**

FALSO Y VERDADERO

  • La **revelación** se reduce a la transmisión de un conjunto de ideas acerca de **Dios** para posibilitar su conocimiento: **FALSO**
  • El **carácter histórico de la revelación** (**Dios** se hace presente en la historia humana) es algo provocado por el mismo ser humano: **FALSO**
  • Revela su **paternidad** al llamarle **»Abba»**, es decir, **»Padre»**: **VERDADERO**
  • El **monoteísmo judío** es el resultado de una **evolución religiosa**: **VERDADERO**
  • El **Nuevo Testamento** no considera la **omnipotencia de Dios** en abstracto, sino sobre todo en relación con el cumplimiento de sus promesas y con su intervención en la historia: **VERDADERO**
  • Las **religiones monoteístas** se caracterizan por la presencia de **Dios** en la historia: **FALSO**
  • La **Sagrada Escritura** y la **Tradición** provienen de fuentes distintas: **FALSO**
  • La **Historia de la Salvación** se inicia con **Moisés**: **FALSO**
  • La **Historia de la Salvación** inicia con **Abraham**: **VERDADERO**
  • La **dimensión religiosa** es **conocimiento racional de Dios**: **FALSO**


PREGUNTAS ABIERTAS

  • ¿Cuál es el **fundamento** y el **centro de la fe cristiana**? **La resurrección de Jesús**
  • ¿Cuál es la **radical novedad del Nuevo Testamento** respecto del **Antiguo Testamento** en lo que se refiere al **misterio de Dios**? **La Trinidad**
  • ¿En qué documentos encontramos los datos fundamentales acerca de la existencia de **Jesús de Nazaret**, su vida y doctrina? Menciona cuántos **Evangelios** se escribieron y el nombre de los autores: **Nuevo Testamento (Mateo, Marcos, Lucas, Juan)**
  • Menciona 4 tipos de **milagros** realizados por **Jesús**:
    1. **Curación de la lepra** en una persona
    2. **Conversión del agua en vino**
    3. **Multiplicación de panes y peces**
    4. La **pesca milagrosa**
  • ¿De qué forma se da a conocer **Dios** en la historia? **Mediante hechos y palabras**


ORDINARIO: Vida, Hechos y Palabras de Jesús

Fuentes Romanas

  • Cornelio Tácito

    • Habla de los **“crímenes” de los cristianos**, y su religión como **“superstición destructora”**.
    • Menciona expresamente a **Cristo**.
    • Dice que fue condenado a muerte por el procurador romano **Pilato** (entre los años 26 y 36).
  • Plinio el Joven

    • Los **cristianos** se han expandido por el mundo (**Asia Menor**).
    • Su número es lo suficientemente notable para llamar la atención de las **autoridades romanas**.
    • Cantan himnos a su fundador **“como si fuera un Dios”**.
  • Suetonio

    • Relata eventos situados en el año 41 (relatados también en **Hechos de los Apóstoles**: **“Claudio había decretado que todos los judíos abandonasen Roma”**).
  • Otros Testimonios

    • **Marco Cornelio Frontón** (100-168)
    • **Marco Aurelio** (121-180)
    • **Luciano de Samosata** (120-180)
    • **Mar Bar Serapión** (100)
      • **Reservas y aversión** contra los **cristianos**.
      • No niegan la existencia de **Jesús**, ni su juicio, ni su muerte en la cruz.
      • Lo toman como un hecho necesario para explicar acontecimientos posteriores (**incendio de Roma**, **revueltas de los judíos**).
      • Certifican que el origen de la **fe cristiana** es un judío crucificado en tiempos de **Poncio Pilato**.


Fuentes Judías

  • El Talmud

    • Condena de **Jesús**, cargos de la acusación: **brujería** (trato con el demonio), desviar a **Israel** de la adoración del **Dios único**.
    • **“La víspera de la Pascua colgaron a Jesús”**. (**»Colgaron»** significa en el **Talmud** **“crucificaron”**).
    • Referencias directas a los **cristianos**.
  • Flavio Josefo

    • Historiador judío, en sus *Antigüedades Judías*, escritas hacia 93-94, refiere que el **“sumo sacerdote Anano acusó de transgredir la ley a Santiago, discípulo de Jesús (que es llamado Cristo), por, y algunos otros, haciéndoles lapidar”**.

Fuentes Cristianas

  • Los datos fundamentales acerca de la existencia de **Jesús de Nazaret**, de su vida y doctrina, los conocemos por el: **Nuevo Testamento**, específicamente los **4 Evangelios**:
    1. **Marcos**
    2. **Mateo**
    3. **Lucas**
    4. **Juan**
  • Nuevo Testamento

    • **Personajes históricos** del momento.
    • **Lugares reales**.
    • Diversos **grupos sociales** nítidamente diferenciados.
    • **Edificios existentes**.
    • Diferencias en los **grupos político-religiosos** anteriores al año 70.
  • Historicidad de los Evangelios

    • Los primeros documentos cristianos constatan que **Mateo, Marcos, Lucas y Juan** son los autores de los **Evangelios**.
    • **Papías**, obispo de **Hierápolis** y discípulo de **Juan**, en su obra *Explanación de los Oráculos del Señor* (c. 130), menciona expresamente como autores a los cuatro **evangelistas**.
    • Los investigadores modernos han señalado una franja entre los años 45 y 70 para la composición de los **Evangelios Sinópticos**.
    • El **Evangelio de San Juan** se sitúa a finales del siglo I.
  • Criterios de la Historicidad de los Evangelios

    • **Múltiple fuente**: Un dato evangélico encontrado en las diferentes fuentes que componen los **Evangelios** nos da la certeza de que se trata de un **dato histórico**.
    • **Discontinuidad**: Un dato totalmente contrario a la mentalidad de la **comunidad primitiva**, no se puede decir que sea esta la que lo ha inventado. Por ejemplo, el título de **»Hijo del Hombre»**: ni lo utilizó ni lo entendió, ¿cómo entonces lo podía inventar ella?
    • **De conformidad**: Todos los **exegetas** están de acuerdo en que la predicación de **Jesús** de la llegada del **Reino** es un **dato histórico**. Es el **núcleo de su mensaje**.
    • **De explicación necesaria**: Se admite como histórico un dato que aparece como explicación única de una serie de **acontecimientos evangélicos** y sin el cual tales acontecimientos quedarían sin explicación. Por ejemplo, la **Institución de la Eucaristía**.
    • **Del estilo propio de Jesús**: **Jesús** tenía un estilo personal, un estilo hecho de una innegable autoridad: **»Pero yo os digo»**, y una inaudita sencillez, que hace que rompa todos los esquemas, tratando preferentemente con los niños, los enfermos, las mujeres, los pecadores.
  • Autenticidad de los Evangelios

    • No se conserva el **original**.
    • Se conservan muchas **copias manuscritas** muy antiguas, unas 6000 en griego y más de 40 000 manuscritos antiguos procedentes de lugares muy diversos y escritos en distintas lenguas.
    • A estos **manuscritos antiguos** se les llama **códices**. Todo este abundante material ha sido sometido a un minucioso examen con ayuda de la **tecnología más avanzada** y se ha comprobado que —con pequeñas variaciones— todos los códices dicen lo mismo.
  • Veracidad de los Evangelios

    • **San Lucas**, en el prólogo de su **Evangelio**, expresa el deseo de ser riguroso en la narración (**Lc 1, 1-3**).
    • Los **Evangelios**, más que una **«biografía»**, son propiamente una **«historia predicada»** de la vida de **Jesús**.
    • Cada **evangelista** selecciona y agrupa las enseñanzas y los hechos de la vida de **Jesucristo** según le parece mejor.
    • Los cuatro **evangelistas** relatan los mismos hechos, pero cada uno lo hace de un modo diferente.
    • Es decir, los **evangelistas** no intentaron hacer una **crónica histórica y rigurosa** de la vida de **Jesús**, sino mostrarnos su **Persona**, su vida y sus enseñanzas.
  • Datos que muestran que Jesús quiso dejar claro que Él era Dios

    • **Afirmaciones**: **»El que cree en mí, tiene vida eterna»** (**Jn 3, 15-16**).
    • **Obras**: lleva a cabo numerosos **milagros** con los que confirma su **divinidad**.
    • **Confesión de Hijo de Dios**
    • Mostrarse como **Dios** incluso ante sus enemigos.
  • ¿Por qué el Verbo se hizo carne?

    • Reconciliarnos con **Dios**.
    • Conociésemos el **amor de Dios**.
    • **Modelo de santidad**.
    • Hacernos partícipes de la **naturaleza divina**.
  • **Encarnación**: El **Hijo de Dios** haya asumido una **naturaleza humana** para llevar a cabo por ella nuestra **salvación**.
    • La **fe** en la verdadera **Encarnación del Hijo de Dios** es el **signo distintivo de la fe cristiana**: **»Él ha sido manifestado en la carne»** (**1 Tm 3, 16**).
  • **Verdadero Dios y Verdadero Hombre**: Él se hizo verdaderamente hombre sin dejar de ser verdaderamente **Dios**. **Jesucristo** es **verdadero Dios y verdadero hombre**.

Un Dios Diferente: La Iglesia, la Comunidad de Creyentes

  • Es un **misterio** que sobrepasa nuestra capacidad de comprensión, pero constituye la **verdad central de la fe y de la vida cristiana**: **La Santísima Trinidad**. Lo que **Jesús** nos ha revelado de la vida íntima de **Dios**: **Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios verdadero**.
  • Novedades del Cristianismo

    • El **misterio de la Santísima Trinidad** consiste en conocer que hay un solo **Dios**, que es uno en esencia y trino en personas: **Padre, Hijo y Espíritu Santo**.
    • A descubrir la **Trinidad** hemos llegado por la **Revelación**.
    • Podría afirmarse que la **fe cristiana** empieza y culmina en la **Santísima Trinidad**.
  • La Trinidad en el Antiguo Testamento

    • **Dios** va revelando las verdades gradualmente: La creencia de **Israel** en un solo **Dios** (**monoteísmo**) es la característica esencial de la **religión hebrea**. A través de la **Revelación**, **Dios** se manifiesta a **Abraham, Moisés, Jacob** y a los **profetas** como **Dios uno y único**.
  • La Trinidad en el Nuevo Testamento

    • Manifestaciones de la **Santísima Trinidad**: En la **Anunciación a María** (**Lc 1, 30-35**), el **bautismo de Jesucristo** (**Mt 3, 16-17**).
    • **Jesús** habla de la **Santísima Trinidad**: Habla de **Dios Padre**, se presenta como el **Hijo**, y habla del **Espíritu Santo**.
  • Jesús nos habla de la Trinidad

    • **Dios Padre**: La principal oración que nos enseñó es el **Padre Nuestro**.
    • **Dios Hijo**: **»Quien ve a Jesús, ve al Padre»**.
    • **Dios Espíritu Santo**.
    • Es la **verdad más importante de la fe católica**.
    • **Tres personas y un solo Dios**: El **Padre, el Hijo y el Espíritu Santo**.
    • No tres dioses, sino **Un solo Dios**.
    • No una jerarquía de dioses, sino tres personas con **igual divinidad**.
    • Tres personas con la **misma naturaleza divina** (**misma substancia**) (**CEC 253**).
    • Cada una distinta de la otra (**diferentes personas**) (**CEC 254**).
  • Decir que Dios es Trinidad, es decir que a Dios lo experimentamos como:

    • **Realidad trascendente** → **Padre** (**creador**).
    • **Dios cercano** que se acercó a nuestra historia → **Hijo** (**redentor**).
    • Una **fuerza de vida** desde nuestro interior → **Espíritu** (**santificador**).
  • ¿Complicación de la que se puede prescindir sin que afecte nuestra experiencia de Dios?

    • La **concepción trinitaria de Dios** es el resultado de la **revelación** y vivencia de ese **Dios**.
    • **“La Trinidad no es doctrina destinada a resolver una ecuación para manifestar que en Dios tres es igual a uno, sino una buena nueva: la vida misma de Dios, que es comunión, se ofrece a los hombres y puede dar sentido a su existencia de la que aquella es origen y término”** (**Bernard Rey**).


La Iglesia: La Comunidad de Creyentes

  • Origen Divino de la Iglesia

    • Naturaleza de la Iglesia

    • **Origen**:
      • **Obra de la Trinidad**
      • **Causalidad humana**
    • **Propiedades**:
      • **Una**
      • **Santa**
      • **Católica**
      • **Apostólica**
  • **Iglesia**: del hebreo *qahal*, **»Asamblea de los convocados»**.
  • Etapas de la Fundación de la Iglesia

    1. **Jesús** comienza a predicar el **Evangelio del Reino**.
    2. **Jesús** elige a los **Doce Apóstoles**, les transmite su propia misión.
    3. **Jesús** escoge a **Pedro** como cabeza de los **Apóstoles**: **“Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”** (**Mt 16, 18-19**).
    4. **Jesús** instituye la **Eucaristía** y da a los **Apóstoles** poderes sacerdotales sobre ella: **perdonar los pecados**.
    5. Con su **muerte en la cruz** y su **Resurrección**, **Jesús** realiza la **Redención** de los hombres y da fuerza salvadora a los **Sacramentos**.
    6. Con la venida del **Espíritu Santo** en **Pentecostés**, la **Iglesia** se manifiesta públicamente e inicia su expansión.
  • Origen Divino

    • **Convocada por el Padre**:
      • La **Historia de la Salvación**: **Alianza**.
    • **Fundada por el Hijo**:
      • **Fundar**: predicación intencional, no un acto jurídico.
      • **Mc 1, 15**: **«El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca»**.
      • **«Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros»**.
      • Los **sacramentos**: en, por y para la **Iglesia**.


  • **Vivificada por el Espíritu Santo**:
    • **«Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo»**.
    • **Pentecostés** no es el inicio, sino la puesta en marcha de una realidad ya presente.
  • Propiedades

    • **Una**: **unidad-unión Trinitaria**.
    • **Santa**: **santidad de Dios**.
    • **Católica**: Los tres sentidos de **catolicidad**.
      • **Sentido intencional**: **Cristo** quiere que todos se salven: **“Id y bautizad a todas las gentes…”**.
      • **Sentido comprensivo**: La **Iglesia** comprende a todos los **bautizados** como miembros.
      • **Sentido doctrinal**: tiene la totalidad de la **fe**, la **Tradición** y los **medios de salvación**.
      • La **Iglesia** es **católica** porque **Cristo** la ha enviado a predicar a todos los hombres de todos los tiempos, porque en ella se mantiene íntegro el **depósito de la fe**, y porque conserva todos los **medios de salvación** con que **Cristo** la enriqueció.
    • **Apostólica**: Se mantiene infaliblemente en la **verdad**: **Cristo** la gobierna por medio de **Pedro** y los demás **Apóstoles**, presentes en sus sucesores, el **Papa** y el **Colegio de los Obispos**.
      • La **Iglesia** es **apostólica** por su origen, ya que fue construida **«sobre el fundamento de los Apóstoles»**.
  • Importante: Dios es Trinidad, a Dios lo experimentamos como:

    • **Realidad trascendente** → **Padre**.
    • **Dios cercano**, se acercó a nuestra historia → **Hijo**.
    • **Fuerza de vida** desde nuestro interior → **Espíritu**.


  • **Redención**: Se hace hombre, se despoja de su divinidad y viene a rescatarnos del pecado.
  • **Jesús** se hace hombre, se despoja de su divinidad y sufre por nuestros pecados. Los sufrimientos de **Jesucristo** pertenecen a la **naturaleza humana**, pero se deben atribuir a la **persona divina**. ¡Se tiene pues en **Cristo** a un **Dios que sufre**!
  • La **Resurrección** no es producto de la **fe**, sino un **hecho real** que constituye el **fundamento** de esa misma **fe**.

Salvación y Respuesta

Salvación: ¿De qué y cómo?

La espera del **Señor** no supone una huida o desprecio de las **realidades nobles de esta vida** (familia, trabajo, relaciones sociales), sino un **estímulo poderoso** para enfrentarse a esas tareas con **amor**, conscientes de que, a su vuelta, **Cristo** nos examinará sobre el **amor, la seriedad y la competencia**.

La Respuesta de la Fe: ¿Qué es la Fe?

La **fe** puede definirse como el **asentimiento de la inteligencia**, movida no por ella misma sino por la **voluntad**… a un enunciado propuesto por otro a quien se le reconoce **autoridad**.

La Respuesta del Hombre a Dios

  • **Revelación**: **Dios invisible** habla a los hombres para invitarlos a la **comunicación consigo** y recibirlos en su compañía. La **respuesta adecuada** a esta invitación es la **fe**.
  • **Fe**: El hombre somete completamente su **inteligencia** y su **voluntad** a **Dios**. La **Sagrada Escritura** llama **«obediencia de la fe»** a esta respuesta del hombre a **Dios** que revela.

La Obediencia de la Fe

  • **Obedecer**: someterse libremente a la palabra escuchada; su verdad está garantizada por **Dios**, la **Verdad misma**.


  • Modelos de Obediencia de la Fe

    • De esta **obediencia**, **Abraham** es el **modelo** que nos propone la **Sagrada Escritura**.
    • La **Virgen María** es la **realización más perfecta** de la misma.
  • Abraham

    Por la **fe**, **Abraham** obedeció y salió para el lugar que había de recibir en herencia, y salió sin saber a dónde iba. Por la **fe**, vivió como **extranjero y peregrino** en la **Tierra Prometida**. Por la **fe**, a **Sara** se le otorgó el concebir al hijo de la promesa. Por la **fe**, finalmente, **Abraham** ofreció a su hijo único en sacrificio. **«La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven»**.

  • María

    Realiza de la manera más perfecta la **obediencia de la fe**. En la **fe**, **María** acogió el anuncio y la promesa que le traía el **ángel Gabriel**, creyendo que **«nada es imposible para Dios»**.

  • La **fe** es ante todo una **adhesión personal del hombre a Dios**; es al mismo tiempo e inseparablemente el **asentimiento libre a toda la verdad que Dios ha revelado**.
  • Características de la Fe

    • Es una **gracia**.
    • Es un **acto humano**.
    • Se **“adapta” a la inteligencia**.
    • Es **libre**.
    • Es **necesaria**.
    • Requiere **perseverancia**.
    • Es el **comienzo de la vida eterna**.
  • La Fe y el Compromiso con el Prójimo

    • Los **fieles laicos** son al mismo tiempo **cristianos y ciudadanos**…

Deja un comentario