14 Ago

Conceptos Fundamentales en Patología Oncológica

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre diversos aspectos de la patología oncológica y la carcinogénesis.

Características Celulares y Agentes Etiológicos

  • Las células anaplásicas exhiben las siguientes características, excepto:

    Desmoplasia (La desmoplasia es una reacción estromal del tejido conectivo, no una característica intrínseca de la célula anaplásica).

  • Agente etiológico infeccioso asociado al sarcoma de Kaposi:

    VHH-8 (Virus Herpes Humano 8)

  • Citotoxina vacuolizante de H. pylori que tiene múltiples efectos sobre la mucosa del antro gástrico:

    VacA

  • El riesgo de carcinogenia por radiación va a depender de los siguientes factores, excepto:

    Donación pigmentaria de melanina

  • Los siguientes carcinógenos químicos son de acción directa, excepto:

    Dibenzantraceno

  • Son trastornos preneoplásicos adquiridos, excepto:

    Xeroderma pigmentosum (Este es un trastorno genético hereditario, no adquirido).

  • Oncoproteína del VPH que se une a RB, eliminando la restricción del ciclo celular:

    E7

Factores Ambientales y Genéticos en el Cáncer

  • Agente químico ambiental relacionado con cáncer de hígado:

    Cloruro de vinilo

  • Genes reparadores del ADN que se encuentran desregulados en cáncer de mama y ovario:

    BRCA1 y BRCA2

  • Agente químico ambiental relacionado con neoplasias hematopoyéticas:

    Benceno

Verdadero o Falso: Aspectos Clave de la Oncología

  • Los gliomas y carcinomas basocelulares tienen una alta probabilidad de metástasis.

    Falso (Generalmente, tienen baja probabilidad de metástasis).

  • Para que se produzca la iniciación, las células alteradas por el carcinógeno deben sufrir al menos un ciclo celular para que el cambio de ADN sea fijo.

    Verdadero

  • La catástrofe mitótica ocurre con la re-expresión de la telomerasa, perpetuando así el ciclo puente-fusión-rotura.

    Falso (La catástrofe mitótica ocurre por la *falta* de telomerasa, llevando a inestabilidad cromosómica y muerte celular).

  • El melanoma es 6 veces más frecuente en el Reino Unido que en el resto del mundo.

    Falso

  • El virus de Epstein-Barr (VEB) se ha relacionado con linfoma de células del manto.

    Falso (Se asocia con linfoma de Burkitt, linfoma de Hodgkin, entre otros, pero no típicamente con linfoma de células del manto).

  • La adhesión heterotípica intensifica la supervivencia y capacidad de implantación tumoral.

    Verdadero

  • En el retinoblastoma son adquiridas dos mutaciones del locus RB en el cromosoma 14q13.

    Falso (El locus RB se encuentra en el cromosoma 13q14).

  • El VHH-8 se ha relacionado con sarcoma de Kaposi.

    Verdadero

  • Se calcula que del 70-85% de los carcinomas hepatocelulares en todo el mundo son debidos a una infección por VEB y VHA.

    Falso (Son principalmente debidos a VHB y VHC).

  • Las mutaciones de P16 en la línea germinal se asocian con un 25% de los gemelos predispuestos a melanomas.

    Verdadero

  • Según Robbins, ¿cuál sería la única manera de evitar el cáncer?

    NO NACER

Características de las Neoplasias y Mecanismos Moleculares

Neoplasias Benignas

Características macroscópicas de una neoplasia benigna:

  • Pequeño tamaño
  • No invasivo
  • Bien delimitado
  • No metastásico
  • De lento crecimiento
  • Tejido diferenciado

Objetivos de las Mutaciones en Cáncer

Los objetivos principales de las mutaciones en cáncer son 4 categorías de genes. ¿Cuáles son?

  1. Genes supresores de tumores
  2. Genes que regulan la apoptosis
  3. Genes implicados en la estabilidad genómica (o reparación del ADN)
  4. Protooncogenes

Diseminación y Progresión Tumoral

  • Vía de diseminación más frecuente en carcinomas:

    Vía linfática

  • Es la primera mutación conductora que pone a la célula en la senda de la malignidad:

    Mutación iniciadora (iniciación)

  • Los rayos UV inducen la formación de dímeros de pirimidina dentro del ADN, los cuales son reparados por la vía:

    Escisión de nucleótidos

  • Cambio preneoplásico que se encuentra principalmente en epitelios y se caracteriza por pérdida de la uniformidad de células y de orientación en su arquitectura:

    Displasia

  • P53 frustra la transformación neoplásica mediante 3 mecanismos entrelazados. ¿Cuáles son?

    Quiescencia, senescencia y apoptosis

Epidemiología y Síndromes Paraneoplásicos

  • Primeros 5 tumores malignos diagnosticados con mayor frecuencia en ambos sexos en México (GLOBOCAN 2020):

    1. Cáncer de mama
    2. Cáncer cervicouterino
    3. Cáncer colorrectal
    4. Cáncer de tiroides
    5. Cáncer de próstata
  • Síndrome paraneoplásico que se presenta en el cáncer gástrico, debido al aumento de la secreción de factor de crecimiento epidérmico:

    Acantosis nigricans

Preguntas de Opción Múltiple y Verdadero/Falso Avanzadas

Preguntas de Opción Múltiple

  • NEOPLASIA BENIGNA QUE SE OBSERVA COMO UNA PROYECCIÓN HACIA LA LUZ DE LA MUCOSA GÁSTRICA:

    A) Adenocarcinoma gástrico
    (B) Pólipo gástrico
    C) Mioma mucoso
    D) Lipoma

  • PROTEÍNA DE H. PYLORI QUE IMITA PUNCIONES NO REGULADAS DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTO EN LA MUCOSA DEL ANTRO GÁSTRICO:

    A) VacA
    B) Adhesinas
    C) LPS
    (D) CagA

  • LOS SIGUIENTES SON MECANISMOS DE EVASIÓN DE LA APOPTOSIS, EXCEPTO:

    A) Reducción de CD9
    B) Niveles reducidos de BCL2 (Niveles reducidos de BCL2 *promueven* la apoptosis, no la evaden)
    C) Inactivación del complejo inductor de muerte
    D) Pérdida de APAF-1

  • MARCADORES TUMORALES EMPLEADOS PARA DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE COLON, EXCEPTO:

    A) P53
    B) RAS
    (C) WT1
    D) APC

  • AGENTES QUÍMICOS AMBIENTALES RELACIONADOS CON CÁNCER PULMONAR, EXCEPTO:

    A) Arsénico
    B) Cadmio (Aunque es un carcinógeno, su asociación primaria con cáncer de pulmón es menos directa que los otros)
    C) Berilio
    D) Asbesto

  • EL SILENCIAMIENTO EPIGENÉTICO DE P16 SE HA RELACIONADO CON LOS SIGUIENTES TIPOS DE CÁNCER, EXCEPTO:

    A) Glioblastomas
    B) Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)
    C) Cáncer de esófago
    D) Cáncer pulmonar de células pequeñas

  • ONCOPROTEÍNA DEL VPH QUE SE UNE A RB, ELIMINANDO LA RESTRICCIÓN DEL CICLO CELULAR:

    A) E4
    B) E6
    (C) E7
    D) F2

  • TIPO DE CÁNCER RELACIONADO CON EL CONSUMO DE TABACO, EXCEPTO:

    A) Orofaringe
    B) Colon
    C) Vejiga
    D) Esófago

  • GENES REPARADORES DEL ADN QUE SE ENCUENTRAN DESREGULADOS EN CÁNCER DE MAMA Y OVARIO:

    A) P53 y RB
    (B) BRCA1 y BRCA2
    C) P16 y Ciclina D
    D) P53 y PTEN

Verdadero o Falso Adicionales

  • La velocidad de crecimiento en los tumores es proporcional al grado de diferenciación.

    Falso (Es inversamente proporcional; los tumores menos diferenciados crecen más rápido).

  • Si las células no consiguen volver a expresar la telomerasa, finalmente sufren una catástrofe mitótica y muerte.

    Verdadero

  • La traslocación cromosómica 9:22 da lugar a la sobreexpresión de protooncogenes en la leucemia mieloide aguda.

    Falso (Se asocia con la Leucemia Mieloide Crónica, LMC).

  • Las mutaciones de P16 en línea germinal se asocian con un 28% de los gemelos predispuestos a linfomas.

    Falso (Se asocian con melanoma, no linfomas).

  • El virus de Epstein-Barr se ha relacionado con linfoma de células del manto.

    Falso

  • En el retinoblastoma son adquiridas 2 mutaciones del locus RB en el cromosoma 14q13.

    Falso (El locus RB se encuentra en el cromosoma 13q14).

  • La exposición prolongada a estrógenos se relaciona con cáncer de endometrio.

    Verdadero

  • Los niveles del marcador tumoral CA 123 se encuentran elevados en el cáncer de ovario.

    Verdadero (Asumiendo que ‘CA 123’ es un error tipográfico por ‘CA-125’).

  • El síndrome consuntivo que acompaña a las neoplasias se presenta por elevación de citocinas, como TNF-alfa.

    Verdadero

  • Las leucemias agudas y los tumores del SNC son la causa de muerte en menores de 15 años.

    Verdadero

Neoplasias Malignas

Características macroscópicas de una neoplasia maligna:

  • Gran tamaño
  • Poco delimitada
  • Metastásica
  • Poco diferenciada
  • Invasiva
  • De rápido crecimiento

Deja un comentario