Fundamentos de la Microbiología y Genética Bacteriana
1. ¿Por qué decimos que las bacterias son haploides?
Respuesta: Tienen un solo cromosoma. (b)
2. Conceptos sobre la célula procariota
Respuesta:
- Carecen de plástidos autónomos, mitocondrias y cloroplastos.
- Las enzimas de transporte de electrones están situadas en la membrana citoplasmática. (b) (Si 1 y 2 son correctas).
3. Funciones de la membrana citoplasmática
- Permeabilidad selectiva y transporte de solutos.
- Transporte de electrones y fosforilación oxidativa en especies aerobias.
- Excreción de enzimas hidrolíticas.
- Portar a las enzimas y a las moléculas que intervienen en la síntesis de DNA, otros polímeros de la pared celular y lípidos de la membrana.
Respuesta: Todas son correctas. (e)
4. El mecanismo de translocación de grupo ocurre:
Respuesta:
- Primero se fosforila en el citoplasma una proteína portadora de membrana a expensas de un fosfoenolpiruvato.
- La proteína fosforilada enlaza un azúcar libre en la cara externa de la membrana y la transporta al citoplasma para liberarlo como azúcar fosfato.
Respuesta: (a y b).
5. La membrana externa de las bacterias Gram negativas
Respuesta:
- Tienen canales especiales construidos por moléculas de proteínas que permiten la difusión de los compuestos hidrófilos como azúcares, aminoácidos y ciertos iones.
- Las porinas forman poros relativamente inespecíficos que permiten la libre difusión de pequeños solutos hidrófilos a través de las membranas.
Respuesta: (a y b) son correctas.
6. Subtipificación de cepas bacterianas en una epidemia
En una epidemia es importante diferenciar entre cepas de una especie dada o identificar una cepa particular. La subtipificación se realiza por:
- Biotipificación.
- Serotipificación.
- Pruebas de susceptibilidad.
- Pruebas de PCR.
Respuesta: Todas son correctas. (e)
7. Las endonucleasas de restricción son:
Respuesta:
- Pequeños fragmentos proteicos.
- Cortan el DNA de doble cadena.
- Reconocen secuencias cortas de DNA.
- Varían de 4 a más de 12 bases de longitud.
Respuesta: Todas son verdaderas. (e)
8. El crecimiento bacteriano
Respuesta:
- Es el aumento ordenado de todos los componentes de un microorganismo.
- La multiplicación celular es una consecuencia del crecimiento.
- La multiplicación aumenta la cantidad de individuos.
- Da lugar a una población o cultivo.
Respuesta: Todas son correctas. (e)
9. Fenómenos durante la fase exponencial del crecimiento
Durante la fase exponencial las células se mantienen en un estado de crecimiento sostenido y síntesis de material y pueden ocurrir dos fenómenos:
- Que uno o más nutrientes del medio se agoten.
- Que se acumulen productos metabólicos tóxicos e inhiban el crecimiento.
Respuesta: (a y b) son correctas.
10. La formación de ATP durante la fermentación
Respuesta:
- Está acoplada a la transferencia de electrones.
- La fermentación se caracteriza por la no fosforilación de sustrato.
- Un intermediario metabólico fosforilado no dona un enlace pirofosfato al ADP.
Respuesta: Ninguna es correcta. (e)
11. Funciones del metabolismo microbiano
Respuesta:
- Vías para la interconversión de metabolitos focales.
- Vías de asimilación para la formación de metabolitos focales.
- Secuencias biosintéticas para la conversión de metabolitos focales en productos terminales.
- Vías que producen energía metabólica para el crecimiento y la conversión.
Respuesta: Todas son correctas. (e)
Genética y Transferencia de Material Genético
12. Los transposones
Respuesta:
- Migran varios Kpb de DNA.
- Migran de un locus genético a otro.
- Crean mutaciones por inserción.
- Son conocidos como elementos de inserción.
Respuesta: Todo es correcto. (e)
13. Los plásmidos
Respuesta:
- Portan genes vinculados con funciones especializadas.
- Llevan genes que median su transferencia de un organismo a otro.
- Genes con orígenes evolutivos pueden asimilarse por plásmidos que están esparcidos entre la población bacteriana.
- Se relacionan con la resistencia bacteriana a los antibióticos.
Respuesta: Todas son correctas. (e)
14. La conjugación
Respuesta:
- Se transfiere una cadena de DNA.
- La célula receptora completa la estructura de cadena doble de DNA.
- Sintetiza la cadena complementaria de DNA.
Respuesta: Todas son correctas. (d)
15. La transducción
Respuesta:
- El DNA se transforma dentro de una cubierta de fago.
- Se transfiere al receptor por mecanismo de fago.
- Se transfiere DNA de forma directa.
Respuesta: (a y b) son verdaderas. (d)
16. La transcripción
Respuesta:
- La RNA polimerasa es una cadena polirribonucleica.
- Se llama (mRNA) RNA mensajero.
- Utiliza al DNA como plantilla.
Respuesta: Todo es correcto. (d)
17. Los ribosomas procariontes
Respuesta:
- Tienen un coeficiente de sedimentación de 70S.
- Las subunidades ribosómicas son 30S y 50S.
- Sensibilidad ribosómica para la antibioticoterapia.
Respuesta: Todo es correcto. (d)
Toxinas Bacterianas
18. Características de las endotoxinas
Respuesta:
- Inestables, se inactivan con temperaturas mayores a 60°C.
- Altamente antigénicas, se inactivan con antitoxinas.
- Se puede convertir en toxoide antigénico.
- Tóxica, no produce fiebre.
Respuesta: Todo lo anterior. (e)
19. Características de las exotoxinas
Respuesta:
- Se encuentran en las Gram negativas, lípido A.
- Estable, resistente a temperaturas mayores a 60°C.
- Débilmente inmunogénica, no se transforma a toxoides.
- Moderadamente tóxica, no se encuentra receptores específicos sobre las células.
Respuesta: Todo lo anterior. (e)
Etiquetas: bacteriología, célula procariota, endotoxinas, genética bacteriana, metabolismo microbiano, Microbiología, plásmidos
Documentos relacionados
Publicidad
Últimos apuntes
- Conceptos Clave de Microbiología: Estructura, Metabolismo y Genética Bacteriana
- Fabricación y Usos de Polímeros y Materiales Compuestos: Conformado, Fases y Aplicaciones
- Conceptos Clave de Política y Economía en México
- Fundamentos de Transmisión de Datos y Cableado Estructurado
- Fundamentos de la Bioética: Principios, Corrientes y Marco Legal Chileno
Materias
- Arte
- Biología
- Ciencias sociales
- Deporte y Educación Física
- Derecho
- Diseño e Ingeniería
- Economía
- Electrónica
- Español
- Filosofía
- Física
- Formación y Orientación Laboral
- Francés
- Geografía
- Geología
- Griego
- Historia
- Idiomas
- Informática
- Inglés
- Latín
- Lengua y literatura
- Magisterio
- Matemáticas
- Música
- Otras materias
- Psicología y Sociología
- Química
- Religión
- Salud
- Tecnología

Deja un comentario