02 Nov
Conceptos Fundamentales de Marketing según Kotler y Armstrong
El Concepto de Desmarketing
El Desmarketing, según Kotler y Armstrong, es el marketing cuyo propósito consiste en reducir la demanda, ya sea de forma temporal o permanente. Su objetivo no es acabar con la demanda, sino únicamente reducirla o modificarla.
Ejemplo de Uso del Desmarketing
Para reducir la demanda de espacio en las congestionadas pistas de Washington D.C., las autoridades municipales han puesto en funcionamiento una página web desde la que se anima a los usuarios habituales a compartir vehículos o a utilizar el transporte público.
Tipos de Compras Corporativas y Recompra Directa
Tipos de Situaciones de Compra Empresarial
Los tipos de compra corporativa señalados son:
- Compra modificada
- Compra nueva
Definición de Recompra Directa
La Recompra Directa es una situación de compra empresarial en la que el comprador realiza un pedido que ya ha solicitado en ocasiones anteriores sin introducir ninguna modificación.
Estrategias de Segmentación y Cobertura de Mercado
Estrategias para Dirigirse al Público Objetivo
Para la definición del público objetivo, Kotler y Armstrong analizan las siguientes estrategias de cobertura de mercado:
- Marketing Indiferenciado (Masivo): Estrategia en la que una empresa decide pasar por alto las diferencias de los distintos segmentos y dirigirse a la totalidad del mercado con una única oferta.
- Marketing Diferenciado (Segmentado): Estrategia en la que la empresa decide dirigirse a diversos segmentos del mercado y elaborar ofertas independientes para cada uno de ellos.
- Marketing Concentrado (de Nichos): Estrategia en la que una empresa persigue una gran cuota en uno o varios segmentos o nichos.
Descripción de la Estrategia de Micromarketing
El Micromarketing es la práctica de personalizar productos y programas de marketing a medida para adaptarlos a los gustos de individuos o lugares concretos.
Conceptos Clave y Definiciones de Marketing
Planificación Estratégica
Etapas de la Planificación Estratégica de Marketing
Son etapas de la planificación estratégica de marketing de una empresa:
- Definición de la misión.
- Establecimiento de objetivos y metas.
- Diseño de la cartera de negocios.
- Planificación de marketing y de otras estrategias funcionales.
La Matriz de Expansión Producto/Mercado (Matriz de Ansoff)
Es un instrumento de planificación de la cartera que identifica las oportunidades de crecimiento de la empresa, mediante la penetración o el desarrollo de mercados, el desarrollo de productos o la diversificación.
El Marketing Mix
Respuesta proporcionada: Ninguna de las anteriores.
Segmentación y Comportamiento del Consumidor
Tipos de Segmentación de Mercado
Los tipos de segmentación establecidas por los autores son:
- Geográfica
- Demográfica
- Psicográfica
- Conductual
Definición de Segmentación de Mercado
Es la división del mercado en grupos individuales con necesidades, características y comportamientos comunes que podrían requerir productos y combinaciones de marketing específicas.
Actividades de la Segmentación de Mercado
Las estrategias de segmentación y posicionamiento distinguen tres etapas (segmentación de mercado, selección del público objetivo y posicionamiento). Al respecto, son actividades de la segmentación de mercado:
- La identificación de las variables para segmentar el mercado.
- El desarrollo de los perfiles de cada segmento.
Requisitos de una Segmentación Efectiva
Los segmentos deben ser:
- Mensurables
- Accesibles
- Sustanciales
- Diferenciables
- Accionables
Comportamiento Complejo de Compra
Se produce en el comprador cuando existe una gran implicación en la compra con diferencias significativas de marcas.
Disonancia Cognitiva (Postcompra)
Es el malestar que se genera en el comprador, generado por un conflicto luego de la compra.
Valor y Compras Corporativas
Valor de Vida del Cliente
Perder un cliente supone perder toda una serie de compras que un cliente realiza a lo largo de su vida. Este concepto corresponde al Valor de vida del cliente.
Capital de Clientes
Se entiende por capital de clientes la suma total de los valores de vida de todos los clientes de una empresa.
Características de las Compras Corporativas
Son características de las compras corporativas:
- La estructura y demanda del mercado corporativo.
- La naturaleza de la unidad adquisitiva.
- Los tipos de decisiones y procesos de decisiones de compra.
Principios y Afirmaciones de Marketing (Verdadero/Falso)
Afirmaciones Verdaderas (V)
- V Un producto “estrella” es aquel que tiene una alta cuota de mercado.
- V Respecto de las actividades de marketing.
- V La misión es una declaración formal del propósito.
- V En la base de la economía de mercado.
- V Crear, con provecho, un producto o servicio que representa.
- V El marketing es el proceso social, orientado hacia la satisfacción.
Afirmaciones Falsas (F)
- F La gestión de marketing es el proceso social y de gestión.
- F Una de las mejores maneras de aumentar la “cuota de clientes”.
- F La matriz de crecimiento de la cuota de mercado.
- F Cartera de negocios son el conjunto de actividades comerciales.
- F Marketing una mezcla de arte y la ciencia de seleccionar.
- F El riesgo del marketing de manipulación.
- F La evolución del marketing a través de la historia.
- F El marketing tiene tres aceptaciones populares.
- F La función esencial del marketing en la economía.
- F Son funciones esenciales del marketing operativo.

Deja un comentario